Hola a todos! Mi pareja y yo queremos reformar un ático en la vivienda de sus padres para vivir juntos. El caso es que queremos hacer una cocina con acceso a una terraza que queda detrás de la casa (por lo tanto no se ve des de la calle y es muy privada). Lo hemos pedido al ayuntamiento y nos lo han denegado.
Mi pareja tenia mucha ilusión con la idea de la terraza y quiero buscar alguna alternativa atractiva y parecida. Había pensado en un patio interior pero me da la sensación que sera un espacio claustrofóbico (las medidas son 4,11x3 metros aprox).
Tenéis alguna idea? o se podría hacer de alguna manera una terraza cerrada por algún lado para que el ayuntamiento no se queje?
Muchas gracias!
¿Qué alternativa hay a poner una terraza?
Hola a todos! Mi pareja y yo queremos reformar un ático en la vivienda de sus padres para vivir juntos. El caso es que queremos hacer una cocina con acceso a una terraza que queda detrás de la casa (por lo tanto no se ve des de la calle y es muy privada). Lo hemos pedido al ayuntamiento y nos lo han denegado.
Mi pareja tenia mucha ilusión con la idea de la terraza y quiero buscar alguna alternativa atractiva y parecida. Había pensado en un patio interior pero me da la sensación que sera un espacio claustrofóbico (las medidas son 4,11x3 metros aprox).
Tenéis alguna idea? o se podría hacer de alguna manera una terraza cerrada por algún lado para que el ayuntamiento no se queje?
Muchas gracias!
5 Respuestas
Buenos días Helena.
Lo puede llamar terraza, patio, patio cerrado, terraza cubierta o como quiera llamarlo, pero el principal problema es que urbanísticamente ya le han indicado que no es viable y no puede hacerlo, por mucho que ustedes quieran, les guste o se empeñen... el Ayuntamiento ordena urbanísticamente el territorio y no podemos ir haciendo lo que queramos... perdone la comparación, pero es como si una comunidad de propietarios con una urbanización privada interior grande, deciden ampliar sus viviendas hacia dicha urbanización, por mucho que sea privada, por mucho que no se vea desde la calle, cambian las condiciones urbanísticas y si no está permitido, será ilegal... que se vea desde la calle o no, no es el menor de los problemas, para eso Catastro usa fotografía aérea y drones, cada x años pasa, comprar con registros anteriores y si no cuadra o hay cambios, requiere al Ayuntamiento como competente en la ordenación territorial para que justifique que ha pasado y el Ayuntamiento lo hace directamente al ciudadano.
Por otro lado también tienen el riesgo de que cualquier vecino, por muy interior que esté el ático, incluso de la misma comunidad, pueda denunciar las obras al Ayuntamiento, por no comentar que, si afecta a elementos comunes además de con el consistorio, tendrían problemas con el resto de vecinos.
No arriesguen, si tienen la negativa del Ayuntamiento, es lo que hay.
Gracias. Un saludo.

Hola entiendo que la terraza ya existe y que lo que os han denegado es abrir un hueco en la pared para acceder directamente a ella desde vuestra cocina.
Supongo que la alternativa es que, si tenéis uso permitido por la comunidad, que uséis el acceso a la terraza que ya exista.
Hola Helena,
Lo primera información que deberíamos conocer es el tipo de petición que habéis realizado. Las ordenanzas municipales propias de la localidad en concreto, así como los estatutos de la comunidad de propietarios pueden imposibilitar la construcción de la misma.
Existen reglamentos que no permiten un tipo de construcción concreta pero si permiten otras distintas que se podrían determinar como desmontables/auxiliares y a lo mejor cambiando el tipo de construcción que deseas hacer en esta casa por otra similar y con diferentes características podría llegar a ser viable.
En todo caso os aconsejo que consultéis con un arquitecto/ arquitecto técnico que os pueda asesorar debidamente y con conocimiento del lugar y las ordenanzas concretas de la zona. Solo así es posible encontrar alguna manera de poder hacer la construcción de forma legal, segura y que estéis tranquilos.
Aprovecho para desearos Feliz Navidad y un próspero año nuevo.
Estamos a vuestra disposición en Blau Espais.
Buenos días
Perdona pero no acabo de entender vuestra pregunta, la terraza existe o no? O es de la Comunidad?, entiendo que si queréis abrir un acceso de la cocina a la terraza es que es existente, otro tema es que si querías hacer una actuación de la terraza (como hacer un cerramiento, tratamientos de cerramiento tipo valla, etc) no permitida por el Ayuntamiento.
Podeís mandar alguna foto del espacio para visualizar mejor vuestra pregunta.
Cordialmente
Xavier.
Buenos días.
Como indica el compañero, no hay ninguna alternativa.
Es totalmente ilegal. Puede denunciarlo un vecino y/o ayuntamiento en inspección aérea, dando lugar al desmontaje y pago de la correspondiente sanción.
(Fotografía: Madrid, Aravaca. Levantamiento de acta de funcionario de ayuntamiento el día que visitó una vivienda para comprobar que se había desmontado un cerramiento en un ático y comunicación a propietario de la sanción final)
Es si, lo puede hacer por su cuenta y riesgo, sin que nadie se de cuenta. Transcurrido unos años (suelen ser 4) la ilegalidad habría prescrito y quizás pudiera defenderse ante denuncias y permanecer sin derribo.
Un saludo

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.