Hola estoy un poco perdida y necesitaría un poco de orientación.
Te cuento, me he comprado la casa de mi abuela y me gustaría arreglarla, pues está vieja y no sé si con pedir el permiso de obras en el ayuntamiento y acudir a los albañiles basta. O por los contrario necesito hacer algún proyecto, pues en el doblado quiero hacer un par de habitaciones y un cuanto de baño y en la planta baja quiero cambiar la cocina y el cuarto de baño de sitio y de una cuadra hacer una habitación. En este caso, no sé si tengo que acudir a un aparejador o a un arquitecto. Agradecería mucho la ayuda de profesionales que me orientase en este campo tan desconocido para mí. Estoy en Badajoz.
Muchísimas gracias.
¿Qué profesional necesito para esta clase de reforma?
Hola estoy un poco perdida y necesitaría un poco de orientación.
Te cuento, me he comprado la casa de mi abuela y me gustaría arreglarla, pues está vieja y no sé si con pedir el permiso de obras en el ayuntamiento y acudir a los albañiles basta. O por los contrario necesito hacer algún proyecto, pues en el doblado quiero hacer un par de habitaciones y un cuanto de baño y en la planta baja quiero cambiar la cocina y el cuarto de baño de sitio y de una cuadra hacer una habitación. En este caso, no sé si tengo que acudir a un aparejador o a un arquitecto. Agradecería mucho la ayuda de profesionales que me orientase en este campo tan desconocido para mí. Estoy en Badajoz.
Muchísimas gracias.
4 Respuestas
Buenas tardes Alfonsa.
Todo lo que le indica el compañero David Jiménez es cierto y es así como debería afrontarse cualquier reforma o construcción por pequeña que sea.
Es tentador fiarse "del albañil del pueblo" pero a la larga son problemas... hoy en día está todo muy normalizado y tabulado y, muchos de estos albañiles, con todos mis respetos, no están al día.
Sin ir más lejos, mis suegros compraron una casa similar en Cáceres y, evidentemente "me hicieron" caso y no se pusieron a hacer nada sin tener todo legalizado, proyectado y en perfecto orden, sobre todo por qué también iban a aumentar superficie del inmueble.
A día de hoy pueden estar bien tranquilos.
Si lo desea puede contactar conmigo, ya que eventualmente me muevo por Extremadura o si no pudiera atender su proyecto, le derivaría con varios compañeros que tengo allí de mi completa confianza y grandes profesionales.
Puede solicitar mis datos a habitissimo o consultar el perfil
www.habitissimo.es/compas-y-cartabon
Gracias por su atención y reciba un cordial saludo.
Buenos días Alfonsa,
Le recomendamos que siga estos pasos:
1.- Póngase en contacto con un arquitecto. Explíquele sus ideas y lo que quiere hacer. El técnico comprobará en el ayuntamiento qué tipo de licencia necesita para hacer la obra. Redactará la documentación necesaria para obtener la licencia y para realizar la obra.
2.- Compare 3 constructoras. El arquitecto le dará un documento de mediciones en el que se reflejar todos los trabajos y materiales necesarios para acometer la obra. Con este documento puede comparar precios y servicios de las empresas constructoras, ver qué se incluye y firmar un contrato en el que se fijen las condiciones -precio, tiempo, etc-.
3.- Obtenga el permiso en el ayuntamiento y póngase manos a la obra. El arquitecto le ayudará a controlar la correcta ejecución de la obra y los posibles retrasos para que todo quede a su gusto.
4.- Cuando acabe la obra el arquitecto le ayudará a regularizar toda la documentación legal de la casa: catastro, primera ocupación, habitabilidad, certificado energético y escrituras.
Esperamos haber sido de ayuda. Un saludo.
08023 Arquitectos - Barcelona
Buenas tardes Alfonsa, en efecto, como han dicho mis compañeros, lo primero que haría sería contactar con un técnico, si vas a reformar algo de la estructura el proyecto lo debe firmar un arquitecto y para realizar la obra necesitaras al arquitecto y al arquitecto técnico, si no vas a hacer nada en la estructura, con una de las dos figuras es suficiente para realizar todos los trámites.
Mi experiencia en los pueblos pequeños, cuando tratas con el Ayuntamiento, es raro que te pidan un proyecto para realizar una reforma, sin embargo, mi consejo siempre a los clientes, es contactar con un técnico, aunque no hagáis proyecto, te puede asesorar en la reforma a través de un informe o una memoria y llevar el control de la ejecución de la obra.
Un saludo.
Buenos días, no añadiré nada mas a las respuestas de mis compañeros, puesto que es la mejor forma de actuar. Solo decir que casi casi siempre el "albañil del pueblo" con su forma de entender la vida nos creara mas de un dolor de cabeza, ahora y mañana, confíe siempre sus proyectos en empresas cualificadas
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.