Buenos dias, hace dos anos renovamos la casa familiar en el pueblo. Se hizo presupuesto, etc y se pago parte ingresada en cuenta, parte en mano solicitada por el emprendedor para para pagar sus peones cada semana. Los trabajos no se finalizaron corectamente y cosas quedaron sin hacer (canalones que no se colocaron) y no le dimos los 2000 ultimos euros de la factura. Ahora nos denuncia diciendo que no le hemos pagado la parte en mano, porque sabe que no tenemos recibos de todos los pagos, y presentando una factura falsa donde ha sumado dos veces el iva.. a parte tener un buen abogado, como justificar esos pagos ? Gracias por vuestra ayuda
¿Cómo justificar pagos sin recibos de una reforma?
Buenos dias, hace dos anos renovamos la casa familiar en el pueblo. Se hizo presupuesto, etc y se pago parte ingresada en cuenta, parte en mano solicitada por el emprendedor para para pagar sus peones cada semana. Los trabajos no se finalizaron corectamente y cosas quedaron sin hacer (canalones que no se colocaron) y no le dimos los 2000 ultimos euros de la factura. Ahora nos denuncia diciendo que no le hemos pagado la parte en mano, porque sabe que no tenemos recibos de todos los pagos, y presentando una factura falsa donde ha sumado dos veces el iva.. a parte tener un buen abogado, como justificar esos pagos ? Gracias por vuestra ayuda
16 Respuestas
...permita que añada algo para toda aquella persona que pueda leer su consulta o estas respuestas.
Nadie regala duros a peseta, señoras y señores, sea cual sea el alcance de la obra o reforma, sea integral, nueva planta, pequeña reforma, pintar, alicatar... en el momento que el trabajador o empresa no esté dado de alta en la Seguridad Social con la mínima forma legal posible (autónomo, como mínimo), en el momento que les ofrezca hacer la obra sin factura, sin IVA, o se lo pidan ustedes y él acepte, HAN PERDIDO TODA GARANTÍA Y CONTROL SOBRE LOS TRABAJOS, CALIDAD, SERVICIOS Y POSIBILIDAD DE RECLAMACIONES POSTERIORES.
La forma más sencilla de filtrar presupuestos de cualquier trabajo es que aquellos que les interesen, antes de firmar, soliciten ustedes el último recibo de autónomo, o de sociedades... aquel que les ponga excusas, que si Hacienda les tiene manía y han superado el máximo facturable anual (que eso lo he oído y es una mentira... y sin embargo muchas veces buscas en redes sociales y "esos pobrecitos" llevan unas vidas alucinantes), que si he perdido el recibo, que si no tengo por qué hacerlo, etc... en el momento que haya una sola excusa, descarten a esa persona o empresa.
Aquel que no tenga nada que ocultar, les pondrá sobre la mesa lo que ustedes pidan, pues además, de conformidad con la LOE, Ley de Ordenación de la Edificación, como propietarios / promotores, tienen la obligación legal de comprobar que así sea, pues en caso de problemas fiscales, laborales o siniestros, el promotor puede llegar a responder subsidiariamente. El desconocimiento de la Ley no exime de su cumplimiento.
Gracias. Un saludo.

Tal vez todo esto se arreglaría de una vez, si comenzaran tanto las empresas, comunidades, particulares, ect por pedir el famoso R.E.A. Todo iría mucho mejor
Hola. Quiero hacer reformas en mi casa y es para saber si al pagar la mano de obra sin IVA, eso seria un problema si algun dia quiero vender la casa. Tengo algunas facturas de materiales. Pero pensabamos hacer algunas reformas nosotros mismos y pedir recibos sin IVA para las otras obras. Al vender la casa, cual seria las cunsecuencias. Compré la cas unos 40.000 euros, y las reformas seran unos 30.000 euros ya que la casa estaba muy destrozada.
Gracias.
...simplemente por decir usted aquí que está dispuesta a pagar obras sin IVA está incurriendo en un fraude o irregularidad fiscal.
Olvídese de garantías, reclamaciones y un mínimo de seriedad en el momento que no pague IVA y por supuesto, se queda en manos de chapuza de turno.
En cuanto al valor de venta / incremento patrimonial, usted pagará impuestos sobre la diferencia, si esa diferencia ya ha pagado IVA, seguro que serán menos que si no puede justificar como ha mejorado el inmueble.
Saludos.
Pues si no tienes recibos ni comprobantes de banco, lo tienes muy mal. Supongo que esto pasa por querer ahorrarse impuestos, no nos cansaremos de repetir que la factura es la garantia sin la cual no es posible reclamar nada, y que las "empresas" que juegan a esto no son precisamente las mas fiables. DORMIR TRANQUILO ES CARO.
Hola, me hicieron una reforma de,ducha sin IVA, de una oferta, me hicieron firmar un papel que yo me veia obligada a pagar al finalizar obra y ellos a retocar desperfectos del cual no me han dado copia ni quieren, no la han montado bien, y me piden el dinero y que me tendré más problemas dicen. Está todo sin iva, ni factura, solo aboné 150€ quedan reflejados en el presupuesto, no les he pagado, les pagaré cuando la acaben bien.
¿ Cuanto puede costarme un perito?
¿ Si ellos llaman a un perito y yo no tengo la razón por que dicen que la mampara de la ducha esta mal colocada por que la pared no está bien escuadrada, tendré que pagar yo el perito? Eso me han dicho ellos.
No me informaron ni consultaron del descuadre, no me informaron que quedaría el ladrillo partido, partieron mal dos rebordes de los azulejos.aunque no se aprecie bien la pared y el Banco obliga a la mampara a estar desplazada al lado izquierdo.También dejaron un borde interior sin rellenar de silicona.
¿Que pasos he de seguir para defenderme?
¿Y si no le abro la puerta al perito?
Gracias de antemano.

Buenos días.
Sin factura no hay reclamación posible, ojo, por ninguna de las dos partes... las actitudes mafiosas e intimidatorias, suelen ser habituales en aquellos que se manejan como pez en el agua en ese terreno de ilegalidad y, para empezar, tanto su perito como el perito contrario, no deberían intervenir en un trabajo que "legalmente no existe".
Si quiere usted tener opciones de reclamar, debe entrar en legalidad, solicitar de manera fehaciente (burofax) que los trabajos sean facturados (sencillamente, se lo ha pensado mejor y no quiere estar al margen de la ley), en ese momento, podrá peritar, el perito podrá valorar el valor / coste del trabajo realizado y de las reparaciones y, sobre eso, pagar / iniciar las acciones legales de mediación o demanda.
Es posible que, la otra parte amenace, intimide... acto seguido, llamada y denuncia en la Policía o Guardia Civil.
Evidentemente, todo esto le va a salir más caro (para empezar, el peritaje le supondrá un coste extra) que si usted suma un presupuesto normal y su IVA correspondiente.
Anda que no repito veces en este foro de consultas que nadie regala nada, que aquel que tienen sus cosas en regla no tiene problemas en demostrarlo, que es muy fácil escribir o presupuestar 100 en algo que cuesta 1000 y luego, pasan estas cosas.
Lo siento mucho por usted, pero sinceramente, espero que este problema suyo lo lea mucha gente y de una vez aprendamos.
Si alguien oferta una obra y el cliente antes de empezar pide copia del presupuesto, recibo de sociedades, de autónomo, de seguro RC, de lo que sea... y no lo tiene ese mismo día o al siguiente... es que esa empresa no interesa, punto... ni "se lo ha comido el perro" ni "me lo he dejado encima del piano", es más, en cuanto cualquier particular pida una mínimas garantías legales, laborales y tributarias (que tiene buena parte de obligación), aquel que no las tenga dejará de interesarle el trabajo...
Un saludo.

Todo está totalmente claro y explicado en las respuestas anteriores, no obstante tsnto para usted Antonio, como para todo el que lea este post, el cliente PIERDE TODA GARANTIA DESDE EL MOMENTO EN EL QUE PIDE QUE UNA PARTE DE LA OBRA SE HAGA SIN IVA. Si por el contrario es la empresa la que solicita esa modalidad, directamente DESCARTE A ESA EMPRESA, solo le traerá problemas. Tenemos que ser honestos y legales todos. Lamentablemente muchos "chapucillas" viven aprovechandose de estas circunstancias, sin pagar nada, mientras el resto nos las vemos y nos las deseamos para pagar nuestros gastos y que nos quede algo de beneficio. Espero que todo se resuelva de la mejor de las maneras para usted.
Si no tiene justificantes del banco o justificante firmado de haberle hecho la entregas lo único sería que tuviera testigos y que el juez le diese validez si tiene un contrato donde ponga las fechas de los anticipos una peritación de la obra porque ellos siguen hasta el final también el abogado podría podría estudiar el tema de la factura engordada con dos veces el IVA etcétera
Gracias José Vicente. un saludo
nada mas que añadir, creo que jose luis lo esplica con pelos y señales,
yo personalmente, prefiero que mis clientes me ingresen los pagos en mi cuenta, asi ellos tienen sus correspondientes justificantes y yo igual, que cualquier banco te los puede dar incluso 5 años mas tarde de hacerse y nadie tiene la escusa de que he perdido el recibo.
ami me paso al reves, un cliente me pidio que le hiciera la factura de una pequeña reforma, ya que no la encontraba y tenia que presentarla a hacienda para descontarse los gastos, le realice una copia de dicha factura y me dijo que si podia poner la fecha actualizada, mi respuesta fue, si me las pagas entera te doy todas las facturas que quieras
queria desgravarse dos veces los gastos en dos años diferentes el pillo
...pues vaya plan.
Gracias por responder Alejandro. Un saludo
Buenos días Antonio.
Pues sencillamente no puede. Su palabra contra la suya, salvo que tenga testigos de dichos pagos que un juez pueda considerar imparciales. La única justificación posible es el documento de pago, la transferencia o movimiento bancario... si uno paga una obra con seguimiento bancario y la obra acaba mal, no se acaba... usted tiene el derecho a exigir la factura de la parte pagada legalmente y si la otra parte (no le llamaré emprendedor como usted, pues está claro que habría que cambiar de termino y entrar en otros más despectivos) no emite la factura, usted tendría herramientas y argumentos para la denuncia y para demostrar la estafa fiscal de la otra parte.
Desde el momento en que paga en mano, con la excusa de que tiene que pagar a la gente (en mano también mi imagino... con lo que no los tendría dados de alta ni legalizados, ni nada de nada) usted ha perdido el control de esas cantidades y es como si esos pagos nunca hubiesen existido. El como tuviera que pagar él a su gente, era problema de él, no suyo...
Lo más sangrante es que legalmente, solo figurará la parte abonada de manera fehaciente y controlada mediante documentos bancarios y el resto de la obra hasta liquidar presupuesto, la parte contraria SI SE LA PUEDE RECLAMAR a usted y conseguir la ejecución completa del contrato si se demuestra que hizo los trabajos y están correctamente hechos.
Le toca a usted peritar la obra y demostrar que tiene daños, defectos o partidas no ejecutadas por el valor de la cantidad reclamada o mayor si es posible y defendible.
Gracias. Un saludo.

Muchas gracias por su respuesta José Luis, hare como dice, pedire la factura correspondiente à la parte pagada. Un saludo
Gracias a usted Antonio.
Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.