Hola,
tras reformar mi vivienda todo es nuevo salvo los tabiques (todo pladur sin relleno de ningún tipo) y el suelo laminado y lo que va bajo él. Se ha hecho: cocina, 2 baños, pintura plástica en toda la casa, fontanería y electricidad...
Al terminar, en una de las habitaciones, si cierro puerta y ventana y espero un rato, al volver a entrar huele a humedad y se puede sentir el aumento de humedad. No se ven manchas de humedad en paredes o techo, ni se aprecia moho. El problema es claro en esta habitación, y no parece que pase en ningún otro sitio. En los baños y en la cocina no huele a nada. La habitación está pared con pared con la cocina.
Ese olor no existía antes de la reforma, o yo no lo recuerdo. Para intentar arreglarlo, he sellado todo en la habitación. A la vista no está colándose aire desde fuera.
Aparte de los que hicieron la reforma, me gustaría una segunda opinión de algún experto, a ser posible ir a verlo in-situ. La zona es Sanchinarro, Madrid.
Muchas gracias!
¿Cómo solucionar olor a humedad muy desagradable tras reforma?
Hola,
tras reformar mi vivienda todo es nuevo salvo los tabiques (todo pladur sin relleno de ningún tipo) y el suelo laminado y lo que va bajo él. Se ha hecho: cocina, 2 baños, pintura plástica en toda la casa, fontanería y electricidad...
Al terminar, en una de las habitaciones, si cierro puerta y ventana y espero un rato, al volver a entrar huele a humedad y se puede sentir el aumento de humedad. No se ven manchas de humedad en paredes o techo, ni se aprecia moho. El problema es claro en esta habitación, y no parece que pase en ningún otro sitio. En los baños y en la cocina no huele a nada. La habitación está pared con pared con la cocina.
Ese olor no existía antes de la reforma, o yo no lo recuerdo. Para intentar arreglarlo, he sellado todo en la habitación. A la vista no está colándose aire desde fuera.
Aparte de los que hicieron la reforma, me gustaría una segunda opinión de algún experto, a ser posible ir a verlo in-situ. La zona es Sanchinarro, Madrid.
Muchas gracias!
5 Respuestas


Buenos días.
Trabajo y me muevo por Madrid, si lo desea, puedo echar un vistazo... puede contactar conmigo usando el perfil profesional compás y cartabón de Habitissimo para generar el contacto y, aplicando la tarifa desplazamiento + hora, intentamos averiguar que sucede, medir el porcentaje de humedad, etc, no le garantizo nada, pero al menos, si me cuenta in situ que se ha reformado y como, si tiene fotografías, a lo mejor atisbo que puede pasar.
Gracias. Un saludo.

Hola Pablo,
no, no se han cambiado las ventanas. El piso y la habitación se han ventilado durante muchos días enteros ya, y el problema de la humedad solo pasa cuando se cierra la habitación. También comentar que cuando la cierro y aumenta la humedad en el interior, no hay nadie dentro que esté generando esa humedad por transpiración o al respirar, y como comentaba basta una media hora para que apeste.
Intentaré ventilar más a ver si mejora, pero me da que hay algo más, pero no se el qué :S
Muchas gracias por tu respuesta!
Has cambiado las ventanas? Lo pregunto porque una de las principales causas del aumento de la humedad es cambiar las ventanas por otras que proporcionen mayor hermeticidad y disminuyan las infiltraciones de aire.
Sellar la habitación es perjudicial para la humedad: debes ventilarla con frecuencia. Yo probaría unos días a ventilarla lo máximo posible, la casa en general. Tb es posible si ha habido trabajos de yeso recientes que aún conserven humedad, y así, metiendo aire seco de fuera, contribuirás a secar y ventilar todo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.