Hola, voy a realizar reforma en una casa que he comprado. He contratado una empresa que me va a cambiar las puertas interiores (primero un albañil quitara marco de hierro y deja pre-marco), renovar los armarios y poner tarima y rodapié. Me ha salido una duda ahora, puesto que lo que quedaría es pintar y para ello hay que quitar gotele, tapar alguna grieta y alisar, cual seria el orde idóneo para realiar los trabajos ????
Porque todo lo relacionado con la pintura lo iba hacer al final pero igual lo de quitar gotele y tapar grietas con todo terminado de puertas tarima y rodapiés pienso que seria mucho ensuciar.
Gracias !!!
¿Qué orden debo seguir en la reforma de mi casa?
Hola, voy a realizar reforma en una casa que he comprado. He contratado una empresa que me va a cambiar las puertas interiores (primero un albañil quitara marco de hierro y deja pre-marco), renovar los armarios y poner tarima y rodapié. Me ha salido una duda ahora, puesto que lo que quedaría es pintar y para ello hay que quitar gotele, tapar alguna grieta y alisar, cual seria el orde idóneo para realiar los trabajos ????
Porque todo lo relacionado con la pintura lo iba hacer al final pero igual lo de quitar gotele y tapar grietas con todo terminado de puertas tarima y rodapiés pienso que seria mucho ensuciar.
Gracias !!!
15 Respuestas

Hola Carlos.
Se que a veces decimos parquet y otras tarima. La cuestión es que en cada trabajo se informa,sugiere,y damos nuestra opinión para que al final de cuentas el cliente siempre salga favorecido.
En el caso que citas (instalar parquet)también creo que sería mejor no al final,pero si una de las ultimas tareas a realizar.
Un saludo y un placer ver tus respuestas.
SERGI

Hola.
Siento presentar una pequeña discrepancia con los compañeros, pero tenemos más que comprobado que la única, insisto LA UNICA forma de que todo que de perfecto es ejecutar la partida de ALISADO/PINTURA PAREDES en 2 fases:
- Primera fase (el 85%) ----- Alisado, fondeado y 1 mano pintura.
- Segunda fase (el 15%) ----- Con carpintería acabada. Reparación de desconchones del "carpintero" + masillado de encuentros de pared con rodapié y tapetas + Pintura última mano de acabado.
Años atrás hemos probado de todo en el orden de ejecución... Y siempre con rollos de remates... que te pueden traer de cabeza a última hora...
Inclusive recuerdo años atrás en una reforma, con las paredes perfectas después de terminar los carpinteros, tuvimos un desafortunado desencuentro con nuestro cliente, pues al entregarle la obra sin defecto alguno, encontró restos de "serrín" de mdf en algunas paredes producidos por las cortadoras e ingletadoras y el cliente se negó a recepcionar la obra hasta entregarle las paredes "recién pintadas"...
Ahora no lo dudamos. Terminamos la obra con la partida "Pintura Final", que requiere tapar el suelo otra vez y encintar molduras y rodapié, pero el resultado es impoluto. Rodapié sellado, tapetas selladas y pintura calidad 5 estrellas.
De cualquier otra forma es correr riesgos de que se te cuelen defectos, o de que venga el pintor, te haga un remate y te deje un parche que casi no se ve pero el cliente un día lo nota al trasluz...
Nuestro consejo. Ejecute la partida pintura en 2 fases.
Un saludo.


Lo suscribo totalmente, después de pintar no se puede instalar Parquet,porque quedan todas las paredes de polvo de serrín.
UN SALUDO
SERGI

Siempre hay que limpiar las paredes de serrín independientemente del orden. Si pintas primero tendrás que limpiar para dejar las paredes en condiciones, y si colocas el suelo primero tendrás que limpiar el polvo de las paredes para poder pintarlas.
Cada método tiene sus pros, sus contras y sus remedios pero no creo que se pueda decir categóricamente "después de pintar no se puede instalar parquet (...) por el serrin"

Primero romper y ensuciar y luego, según cómo vaya a quedar superpuesto.
Es decir, por ejemplo, los rodapiés quedan por encima de la pintura, así que es mejor pintar antes (de lo contrario, en la unión quedan efectos raros y peor rematados).
Yo lo que haría sería, primero el albañil que quite los marcos metálicos y ponga los premarcos nuevos, luego quitar el gotelé y arreglar paredes, tarima, armarios (que quedarán sobre la tarima), pintar y rodapiés.
En general, pintar cuanto más tarde mejor porque se ensuciará menos. Yo en este caso pongo después los rodapiés por lo que te comento, pero si el pintor se compromete a que quedará bien y es de confianza...

Buenos días Pablo.
En obras grandes, en obras pequeñas... la coordinación de los oficios de pintura, carpintería y solados de madera (o rodapiés) siempre es motivo de "conflicto"... ¿quien entra antes en obra... ?, el caso es que alguno de los oficios siempre tiene que volver a repasar... pero sea como sea, la máxima de cualquier oficio debe ser "cuida lo que hay de otros trabajos como te gustaría que cuidasen tu trabajo", que por desgracia, a veces es como dar voces en el desierto.
Si se hacen primero puertas y maderas, es imprescindible que el pintor se comprometa a la protección y cuidado de todo lo que hay y, si se hace al revés, el carpintero deber tener cuidado de no tocar todo (pintura) con las manos sucias, hacer cortes de madera fuera de las zonas pintadas, etc...
Personalmente, para mí lo más lógico sería primero pintar, después colocar carpinterías y que el pintor entre a repasos puntuales si es preciso.
Gracias. Un saludo.


Buenos días, nosotros trabajamos de la siguiente manera, primero preparar paredes, , segundo poner cercos sin jambas, tercero pintura y por último poner jambas suelo de madera y rodapié , así manchamos menos protejamos la madera del suelo y los remates quedan perfectos

depende y mucho de los diferentes gremios y lo limpios que sean, yo personalmente prefiero lo ultimo el suelo de tarima flotante y las puertas, con todo terminado, incluso la pintura.
un pequeño golpe en una pared se repara facilmente, un pequeño golpe en el suelo o en una puerta no se repara tan facilmente.
en mi propio piso, de nuevo, primero se termino la pintura, despues se embaldoso, que no es madera, lo ultimo las puertas.
ventajas, al no tener que tapar nada se pinto a pistola, en un dia dos personas pintaron un piso de 148 metros cuadrados

Buenas tardes.
En mi primera contestación,expreso mi opinión a raiz de la pregunta en cuestión,y digo también que para gusto los colores.
Varios compañeros también dicen que lo mejor es lo último el pintar,cosa que suscribo y comparto totalmente.
Mi opinión no es que sea la verdadera ,para muchos será al revés,pero es lo que creo se tiene que hacer. Si alguien quiere pintar y luego poner tarima pues adelante.
Y repito,despues de pintar,no aconsejo a nadie que instale tarima .
Claro que te encuentras en situaciones que el cliente acaba de pintar y después de 3 meses quiere poner parquet en su casa,No le diré que pinte otra vez,pero si puede evitarlo,SIEMPRE el pintor el último.
SALUDOS
SERGI

Buenos días Sergi, cada obra es un caso distinto. Quizás sea un problema de matices y no lo haya entendido, pero como en tu respuesta hablabas de parquet y no de tarima, lo veía un poco descabellado, ya que yo no me atrevería a proteger un suelo recien acuchillado y barnizado y con todo el trasiego de escaleras y cubos por encima si dejar que respire el barniz.

tengo una diferencia con mis compañeros
Antes de pintar poner la tarima y el rodapie hoy en dia se sellan las diferencias de distancia entre el rodapie con la pared con silicona pintable y asi cuando llega el pintor lo pinta tambien y queda totalmente sellado sin diferencias
un saludo

A excepción de mi, yo siempre digo que mejor poner tarima y zocalo y lo último pintar, precisamente porque los Zocalos se han de enmasillar con masilla acrílica pintable (no silicona).
SALUDOS
SERGI


Buenas tardes, nosotros somos partidarios de realizar primero los trabajos de albañilería (incluido recibido de precercos), pintura, tarima y rodapié y finalmente las puertas.
El motivo es que así no se queda la tipica marca de la pintura detrás de los tapajuntas, los rodapiés quedan perfectamente rematados sin restos de algún encintado mal pegado y que si algún oficio tiene algún percance es mas fácil de reparar. Si al colocar la tarima se daña una pared, es un remate de pintura. Si lo hacemos al revés, un bote que se le caiga al pintor es un remate de tarima o un remate de puerta.
Si además va a alisar las paredes, es mejor colocar las molduras y rodapiés con la pared ya alisada y pintada.

Buenas tardes, esta pregunta se ha respondido varias veces, y soy partidario siempre del siguiente orden
1º Obra ,alicatados, yeseros,pladur,electricista,fontaneros,ventanas,,etc.
2º parquet (laminado,madera o vinilico)
3º Puertas ,carpintería,muebles baños, muebles cocina etc.
4º Pintor..acaba y el piso esta limpio e impoluto...
Este es mi consejo,pero para gusto los colores.
SALUDOS
SERGI
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.