¿Qué orden debo seguir en la reforma de mi piso?

Me he comprado un piso y quisiera hacerle unas reformas, pero no me aclaro con el orden que debería seguir, ni por cual empezar, si me pueden ayudar. Les dejo indicadas cual son las cosas que quiero hacer.

- Alisar paredes (quitar el gotelé)

- Pintar

- Cambiar ventanas y persianas (interiores, terraza y galería)

- Cambiar puertas

- Lijar y barnizar parquet

- Poner 2 armarios empotrados

- Cambiar un baño (con alicatado), no sé si habría que cambiar tuberias

- Del hall al pasillo hay una puerta de madera, quisiera quitarla y hacer como un arco o algo asi

- Cambiar la encimera de la cocina

- Revisar y cambiar la instalación eléctrica si es necesario. Poner más enchufes y cambiar los embellecedores.

Muchas gracias de antemano.

¿Qué orden debo seguir en la reforma de mi piso?

Me he comprado un piso y quisiera hacerle unas reformas, pero no me aclaro con el orden que debería seguir, ni por cual empezar, si me pueden ayudar. Les dejo indicadas cual son las cosas que quiero hacer.

- Alisar paredes (quitar el gotelé)

- Pintar

- Cambiar ventanas y persianas (interiores, terraza y galería)

- Cambiar puertas

- Lijar y barnizar parquet

- Poner 2 armarios empotrados

- Cambiar un baño (con alicatado), no sé si habría que cambiar tuberias

- Del hall al pasillo hay una puerta de madera, quisiera quitarla y hacer como un arco o algo asi

- Cambiar la encimera de la cocina

- Revisar y cambiar la instalación eléctrica si es necesario. Poner más enchufes y cambiar los embellecedores.

Muchas gracias de antemano.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

8 Respuestas

Respuestas útiles 1
Particular - hace 6 años

Buenos días Cristina.

Le sugiero que contrate un técnico que se ocupe del control y dirección de la reforma y él determinará por usted dicho orden o, una empresa que sepa el orden que debe seguir.

No obstante, a grandes rasgos, primero instalación eléctrica, tuberías, alicatados y solados, retirar carpinterías, trabajos de pintura, suelo de madera, carpinterías y pintar (o pintar y carpinterías, depende de quien haga los repasos finales).

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 6 años

Muy buenas. Preguntas por el orden de los trabajos. Yo soy fontanero calefactor ... y por mi experiencia diría que el orden sería asi : 1- IMPORTANTE, protección del portal y del ascensor. 2- Demoler y retirar escombros. Realizar nuevos tabiques si los hubiera. 3- instalaciones de fontanería y calefacción. 4- instalaciones eléctricas. 5- A.Acodicionado, sistemas solares, etc si las hubiera ). 6- IMPORTANTISIMO, tapar/rejuntar todos los tubos de dichas instalaciones antes de continuar los trabajos. 7- Revestimiento de paredes, baños y cocina. 8- Bajada de falsos techos. 8- Carpinteria en suelos, puertas ... 9- Pintura. 10- Colocación de sanitarios, caldera y radiadores, focos y cuadros eléctricos, mobiliario de cocina. Esto puede ser a la vez.. Bueno, perdón por la chapa ... Saludos

Particular - hace 6 años

si contratas todos los trabajos con un profesional, el pondra el orden de trabajo, si contratas a los gremios por separado, contrata un tecnico que se encarge de dirijir a todos los gremios, si no es posible que entre unos y otros se eternice la reforma

Particular - hace 6 años

lo ultimo carpintería y pintura, lo demás valorar desde interior a exterior, y evaluar los proos y contras, pero seria aconsejable la opinión insitu de profesionales.

Particular - hace 6 años

estoy de acuerdo con mi mis compañeros pero te puedes ahorrar al tecnico cediendo la obra a un costructor competente que se encarge de la reforma, ya que el decidira en que momento mardar a cada profesional , tambien empezar con la obras que requieran mayor embergadura o que generen residuos, no es logico poner el suelo de madera y luego tirar las paredes

Particular - hace 6 años

Buenas tardes Cristina.

Estoy de acuerdo con mi compañero Jose Luis, lo primero y esencial es contratar un técnico competente a la hora de realizar una reforma, puede que al principio puedas pensar que es un gasto innecesario y que te puedes ahorrar pero a la larga va a ser un ahorro tanto económico como de confort en la vivienda.

No indicas el año que puede tener un piso y dependiendo de eso sería recomendable ciertas reformas que no indicas (aislamiento por el interior si las fachadas vienen con aislamiento escaso como ocurre en pisos antiguos por ejemplo).

En cuanto al orden estoy de acuerdo con Jose Luis.

Seguramente la instalación de fontanería del baño habría que cambiarla, suele ser aconsejable dependiendo el estado de la instalación y la antigüedad del piso.

Gracias.

Un saludo

Particular - hace 6 años

Muchas gracias. El piso tiene 26 años. Y la única reforma que le ha hecho el anterior propietario fue arreglar uno de los baños.

Particular - hace 6 años

Es un edificio que no tiene mucho tiempo. Deberías preguntar al anterior propietario si la instalación la cambió al realizar la reforma, si no lo hizo yo valoraría la posibilidad de cambiarla.

Un saludo

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas viviendas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.