Qué orden deben seguir una reforma?

Hola. Quería realizar una reforma integral en un apartamento. No se que orden deben seguir porque quedara todo diáfano antes de empezar y habrá que distribuir fontanería y electricidad en los nuevos tabiques de pladur. El problema es que los wc estarán sobre nuevas bajantes y las rozas para fontanería y electricidad irían por el suelo. Tengo que hacer bajantes, replantear, rozas, tubos, solado, pladur? O como sería? Gracias!

Qué orden deben seguir una reforma?

Hola. Quería realizar una reforma integral en un apartamento. No se que orden deben seguir porque quedara todo diáfano antes de empezar y habrá que distribuir fontanería y electricidad en los nuevos tabiques de pladur. El problema es que los wc estarán sobre nuevas bajantes y las rozas para fontanería y electricidad irían por el suelo. Tengo que hacer bajantes, replantear, rozas, tubos, solado, pladur? O como sería? Gracias!

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

11 Respuestas

Respuestas útiles 1
Particular - hace 6 años

Buenos días.

Le recomiendo que contrate un técnico que se ocupe de la preogramación y distribución de los trabajos y oficios... le va salir más barato que los tiempos muertos o los retrasos.

Un saludo.

Particular - hace 6 años

Hola amigo que tal, si no puedes contratar a alguien es una pena es cierto lo que dicen los compañeros pero puedes realizarla primero con la demolición, luego tener claro que quieres hacer y donde quieres ubicar las piezas de sanitarios, puntos de electricidad etc, instalación de fontaneria y electricidad, chapados y pavimentos, aire acondicionado, techos, puertas y cocina, colocación de sanitarios y mamparas, iluminación agujeros en techo si va empotrada, pintura y colocación de iluminación y mecanismos de luz, espero haber sido de ayuda, pero esto debes de coordinarlo muy bien. Gracias

Un Saludo

Particular - hace 6 años

Estoy de acuerdo con los compañeros también en todo,pero añado que también es esencial tener muy machacada la normativa en lo que edificacion y reformas se refiere. la mayoría de los profesionales con cierta experiencia sabe más o menos planificar,pero temas normativos es otra historia pues no se le suele dar la importancia que realmente tiene,es esencial para posibles reclamaciones en un futuro pues aunque se haya ejecutado la obra sin aparentes problemas, si puede dar fallos en lo que a mediciones,resistencias,incompatibilidad de materiales,seguridad y un largo etc que pudieran anular las garantías y más con lo que a inspección técnica de edificios se refiere,esto último está cada vez más al día y más que vá a estar,por otra parte es esencial para el tema subvenciones tanto como para la construcción en general o la industria del metal.

10 fotos
Particular - hace 6 años

Hola estoy de acuerdo con los compañeros si no tienes mucha idea de obra lo mejor que tienes que hacer es buscar aún profesional de la Construcción y te quitaras de problemas un saludo.

Particular - hace 6 años

Hola,

Lo primero es hacerte un dibujo a escala del estado actual y del estado modificado.

Posteriormente es tener una valoración de todos los trabajos a realizar y ya el resto es algo básico.

Demolición, tabiquería, instalaciones, revestimientos, etc.

Un saludo,

Particular - hace 6 años

Buenas, Riloma.

En relación a su pregunta, lo mas idóneo. Es que un profesional, pase por el domicilio he insitu en el lugar de la reforma le haga un estudio y le explique todo paso a paso. Es lo mejor. Un cordial saludo. Ivan Verdu.

Particular - hace 6 años

Gracias por las respuestas. El consejo de contratar a alguien que coordine no es factible en mi caso. No solucionan mi duda. Las bajantes se pueden realizar en cualquier parte dada la altura de la planta en que se encuentra la vivienda y la situación y accesibilidad de la planta inferior. La coordinación entre oficios es cuestión de planificarla.

El albañil me ha solucionado la duda.

Particular - hace 6 años

Hola:

!Cuidado, no vayas a empezar la casa por el tejado!....

Recuerda que las bajantes de baños no deberían estar a más de 1 metro de las antiguas...aunque hay soluciones..

Eres "valiente y "autodidacta" pero ...ponte en manos de profesionales expertos.

Saludos.

Particular - hace 6 años

Buenas tardes,

Totalmente de acuerdo con los compañeros. Tengo muchas obras en las que el cliente realiza de contratista y al final la coordinación de oficios le falla, con los consecuentes problemas de ejecución, tiempo de construcción, etc.

Recomiendo que contrate a un project manager o empresa contratista única.

Un saludo

Particular - hace 6 años

Buenos días.

El orden de los trabajos deben realizarse siempre en orden de precedencia, es decir, no se pueden colocar los inodoros si no se ha realizado el saneamiento como es obvio.

Pero, tal y como le ha comentado el compañero, lo mejor es que la programación de la obra la haga la empresa que va a hacer la obra puesto que de esta manera se ahorrará tiempo y dinero.

Si quiere usted coordinar la obra y no tiene experiencia puede correr el riesgo de llamar a un oficio antes que a otro o que aparezca un oficio en la obra que no pueda desempeñar su papel.

Además, ahorrará tiempo pues una empresa profesional sabrá como solapar los tajos.

Saludos

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas viviendas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.