¿Cuáles son los pasos a seguir para hacer una reforma integral?

Hola, ¿alguien me podría decir cuáles son los pasos a seguir en una reforma integral? Hay quien dice que ventanas primero, otros demolición sin dudar, los hay que empezarían quitando gotelé, unos dicen que electricistas y fontaneros pueden trabajar a la vez, otros dicen que ni hablar...Cada profesional reformista me dice una cosa.

A la espera de leer vuestras experiencias.

Gracias y saludos,

¿Cuáles son los pasos a seguir para hacer una reforma integral?

Hola, ¿alguien me podría decir cuáles son los pasos a seguir en una reforma integral? Hay quien dice que ventanas primero, otros demolición sin dudar, los hay que empezarían quitando gotelé, unos dicen que electricistas y fontaneros pueden trabajar a la vez, otros dicen que ni hablar...Cada profesional reformista me dice una cosa.

A la espera de leer vuestras experiencias.

Gracias y saludos,

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

16 Respuestas

Respuestas útiles 11
Particular - hace 4 años

Buenos dias,

Aparte que todos de una forma o otra intenta promocionarse sutilmente (o no ) en la respuesta (lo cual es perfectamente normal) como han dicho algunos es fundamental el proyecto ,técnico,etc y en general la planificación previa de esta última dependerá el éxito de la reforma

Pero yo creo que Miriam en este caso quiere saber el orden de los oficio en la obra "pura y dura"

Depende mucho , cada caso es distinto pero en general suelen ir en este orden:

-Demoliciones

Instalaciones y tabiqueria de pladur ( si es el caso ) Aquí se suelen solapar porque por lo general hay que hacer una cara del tabique , meter la canalización de la electricidad y el agua y posteriormente cerrar el tabique

-Terminar tabiqueria y techos de pladur ( o placa de cartón yeso para los más puristas), incluido tratamiento de juntas (encintarlas) y colocación de precercos

-Cableado electrico y alguna otra instalación que puede haber (alarma, domotica,etc )

-Soleras (Si hay suelo radiante se puede hacer antes de poner la segunda cara de los tabiques )

-Carpintería de aluminio (o PVC)

-Solados y alicatados

Enlucido y pintura ( si hay que eliminar gotele esto se haría en la fase de demoliciones ). Hay que valorar ,porque si los tabiques estan en muy mal estado puede que compense tirarlos y hacerlos nuevos de pladur y de esta forma aunque no se tenía previsto cambiar la distribución se puede aprovechar para hacer algún retoque y dar algo de espacio a alguna estancia que lo necesite

-Tarima y puertas

-Montajes ( enchufes, sanitarios ,etc )

También hay que valorar el alcance de los trabajos de carpinteria y tarima porque si son muy elaborados a lo mejor compensa dejar la última mano de pintura para el final aunque se tenga que tapar todo muy bien.De esta forma arreglamos posibles desperfectos causados por dichos trabajos

Un cordial saludo

Particular - hace 4 años

Hola Miriam.

No hay un orden exacto establecido... aunque si un orden aproximado, pero es flexible dependiendo de cada reforma...

Por ejemplo, si tienes un contratista encargado de todo, puede empezar con alisado gotelet sin tener las ventanas aún, y ya se encargará de prever lo necesario para cuando lleguen se instalen y queden integradas sin problemas ni deterioros.

O por ejemplo, electricidad y pintura "van de la mano" para un buen acabado estético final, pero quien lo controla? Si el albañil tapa mal una roza de electricidad y deja un bulto, qué dira el pintor que alisa?

Si no tienes un director de proyecto, encargado de todo, cada profesional ira "a lo suyo" y luego vienen las chapuzas, las duplicidades de trabajo, y las cosas que ya no tienen arreglo o es muy costoso.

CONCLUSION: No es tanto el orden, sino la coordinación aunque varios trabajen simultáneamente.

Un saludo.

Particular - hace 4 años

Buenos días Miriam.

Disculpe que barra para casa como técnico, pero el primer paso a seguir es contratar un técnico que trabaje para usted, para la propiedad, que haga labores de control y seguimiento de obra, que evalúe certificaciones a pagar, control de costes, de posibles imprevistos o ampliaciones, de detalles y "peleas" entre contratas y subcontratas... le aseguro que muchos nos hemos pasado años haciendo esto en obras de grandes promociones y al final, siempre hay conflictos, más en obras pequeñas (viviendas particulares) dónde a veces es imposible que un profesional o empresa pueda aprovechar toda la jornada de trabajo pues solo tiene que ir un ratito...

Si es una obra integral, supondrá una cantidad importante,... de verdad que creo le merecerá la pena invertir en alguien que controle o discuta por usted y no dejarlo todo en manos de aquellos que, como es lógico, miran por su trabajo y rendimiento y es que, como todo, hay técnicos buenos y malos, por supuesto, pero también hay empresas buenas y malas y seguro que ha leído muchísimos casos en este mismo foro de consultas de obras que se eternizan, que tienen sobrecostes elevados, que no tienen buenos acabados... usted está a tiempo de evitar todo eso o gran parte... y le aseguro que si alguna empresa no está dispuesta a que usted delegue el control de la obra de SU CASA en quien usted desee, haría bien en descartar dicha empresa.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 4 años

Pasos a seguir, estudio previo y deseos del cliente,demolición, replanteo .eleccion de los acabados(azulejos,muebles de cocina, armarios empotrados,puertas,ventanas,fontanería,electricidad, albañeria,pintura,montajes.

Particular - hace 4 años

Llevamos 18 años trabajando en Madrid haciendo obras interiores ,intentando hacer nuestro trabajo de mejor forma posible,con grupo de profesionales que cubren todos los huecos lo que se refiere a interiores, albañilería,electricidad,fontanería,aire acondicionados,carpintería de maderas,aluminios,pvc etc.

La verdad si es una reforma básica yo no acudiría a los arquitectos,ya que esto sube presupuestos consideradamente,aquí me refiero a los trabajos básicos baño,cocina,puertas, ventanas.

Si un cliente sabe lo que quiere,se le guía en direcciones correctas y se le dan consejos .

Particular - hace 4 años

Buenas tardes Miriam.

A la hora de hacer una obra integral, tienes dos puntos importantes antes de entrar en el trabajo a desempeñar.

1.- Es ver la estructura de la vivienda y los cambios que se plantean: diseño, distribución de los espacios y materiales.

2.- Ver el presupuesto detallado, por partidas. Esto quiere decir, línea por línea los trabajos que conllevaría dicha obra y el precio del mismo en cada línea.

A la hora de empezar.

Lo primero es la demolición, medición y pedidos de los nuevos materiales y accesorios (muebles, ventanas, etc.).

Posteriormente se colocará todo el material que se pidió, podrá ser igual o diferente, hay acabados exteriores que tienes que respetar si vives en comunidad.

Particular - hace 4 años

Hola Miriam. Con mi experiencia como reformista sugiero que se contacte al profesional que va a ser la reforma y se le requiera la información completa de como va a ejecutar la reforma, formas, plazos, personal con que cuenta, calidades de los materiales y su experiencia en el área. Es la mejor manera de "revisar" al reformista, También se le puede pedir que sumintre fografías de otras obras ejecutadas y explicación de como se hace cada trabajo he incluso referencias comprobables. Por donde empezar? Sin duda por la demolición, luego rosas para electricidad y fontanería, quitar gotele, electricidad y fontanería, cerrar rosas, alisar paredes poner premarcos de puertas, montar ventanas, una mano de pintura, instalar suelos y rodapiés y pintura final. Algunos procedimientos pueden modificarse, aunque más o menos es la forma de ejecutar mejor.

Particular - hace 4 años

Buenos días Miriam,

En primer lugar aconsejarte que, elijas una empresa que te ofrezca un servicio integral para la reforma porque, te va a agilizar todo el proceso. Igual de importante es que esa misma empresa esté formada por profesionales cualificados y con garantía (técnicos, dirección administrativa, oficiales y personal de obra, instaladores certificados, proveedores, etc).

En Nain, tratamos a cada cliente como único por lo que, cada reforma es completamente personalizada aunque, por nuestra experiencia de casi 20 años en el sector, tenemos un patrón de ejecución completamente contrastado y válido; lo primero es hacer una medición del inmueble y toma de necesidades directamente de la propiedad para, poder desarrollar un presupuesto y/o proyecto totalmente adaptado a las necesidades reales del cliente. Una vez aceptado el presupuesto, debe quedar todo formalizado por medio de un contrato con todas las cláusulas en favor de un desarrollo favorable de la reforma.

Una vez comenzada la obra e insistimos en base a nuestra experiencia, lo normal es comenzar por las demoliciones y, durante las mismas se pueden ir solapando todas las mediciones de materiales y elementos a instalar para evitar retrasos (medición de carpinterías exteriores porque lo habitual es que los huecos de las ventanas no varíen, carpinterías interiores sino cambian los huecos de las puertas y/o armarios, ir pidiendo el material elegido para alicatados y solados, etc). Además, durante las demoliciones se pueden ir haciendo rozas de instalaciones. En Nain procuramos acumular la mayor parte de escombro al principio para después tener una obra lo más limpia y recogida posible, lo que facilita mucho el trabajo de todos. A continuación, se van levantando las tabiquerías necesarias para que de forma inmediata comiencen los instaladores. En obra siempre debería haber por lo menos 1 peón con los instaladores con el fin de servirles de ayuda por si necesitan alguna roza o trabajo de albañilería extra. Una vez realizadas las instalaciones, se puede empezar a alicatar, solar y preparando las paredes para la pintura. En este momento es cuando las carpinterías exteriores deberían quedar montadas y, las interiores a continuación. Lo último, se queda para pintura e instalación de cocina. Aunque insistimos que, este es el guión más habitual, al personalizar cada reforma y, sabiendo que pueden surgir imprevistos, todo nuestro equipo, va a aportar soluciones válidas para garantizar un inmejorable resultado.

Esperamos haber podido ayudarte y, sí consideras nuestra opción como buena, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para comprobar nuestros servicios (la medición y presupuesto y/o proyecto son servicios gratuitos y sin compromiso).

Un saludo

Particular - hace 4 años

Hola Mirian, lo primero escoger al profesional, con tus ideas y la experiencia del profesional darle forma a tu proyecto. A partir de hay es el profesional el que marca las pautas.

Particular - hace 4 años

Buenas tardes Miriam, reafirmo todo lo que dicen mis compañeros una reforma integral es una obra compleja que debe estar en manos de un técnico cualificado no solo por el proyecto y presupues así como la dirección de obra sino para que además tramite los permisos y licencias necesarias y la obra cumpla con las normas de seguridad y salud.

Por ese motivo nuestra empresa constructora no solo se encarga de la ejecución de la obra sino que además cuenta con arquitectos y arquitectos técnicos que desarrollan todo este trabajo tan necesario e importante a precios competitivos. Queremos que vivir una obra deje de ser una tortura para el propietario, familia y vecinos, y pase a ser una experiencia ilusionante en la que los propietarios puedan participar y colaborar hasta personalizando la casa al máximo y con el presupuesto disponible. Estamos a tu disposición. Un saludo

Particular - hace 4 años

Hola Miriam, hay profesionales que se dedican alidiar con cada oficio y tienen su propia ‘cuadrilla’ te recomiendo algo así para evitar futuras pesadillas. Si lo necesitas ponte en contacto conmigo para ayudarte. Gracias. Si lo prefieres puedes mirar mi web para ver el trabajo que hago.

Particular - hace 4 años

Buenos días Miriam.

Como explicamos a nuestros clientes en nuestra web (que puedes encontrar el link en nuestro perfil de habitissimo:

empresas.habitissimo.es/pro/https-www-inspiracionalcuadrado-es#1 )

el hacer una reforma integral y/o un proyecto de decoración de interiores debería ser una experiencia fantástica, y no un dolor de cabeza y problemas para ningún propietario.

Por lo que te sugiero que contrates un buen profesional que, en base en tus gustos e indicaciones, te asesore y te diseñe el mejor proyecto de reforma para tu hogar, y luego, como experto, se encargue de resolverte todos esos "problemas" a que haces referencia en tu consulta.

Si quieres, ponte en contacto con nosotros, y te podremos asesorar mejor.

Recibe un cordial saludo

Particular - hace 4 años

Buenos días tal y como dicen algunos de mis compañeros coincido con ellos en que lo primordial sería contratar un experto para que la realizó el proyecto así solamente tendría que tratar con una sola persona por otra parte si no desea hacer un proyecto porque la obra es mucho más sencilla y lo que hace por su cuenta lo mejor es contratar una única empresa que le pueda hacer la mayor cantidad de trabajos posibles cuanto menos profesionales diferentes hay en su vivienda mejor menor es el quebradero de cabeza para usted.

Por otro lado nosotros tenemos la capacidad de poder gestionar y la obra haciéndole el máximo posible de trabajos diferentes y gestionando en el resto para evitar las molestias y no tener que pelear con unos y con otros estamos a su disposición en la web muchas gracias

Particular - hace 4 años

Buenos días,

Como profesional experto en este tipo de trabajos, me hago cargo de lo difícil y complicado de manejar un tema tan complejo para un particular que no tenga experiencia en estas lides. Es por esto que lo mejor es dejar todo "el lío" en manos e un profesional coordinador de la obra con experiencia. En mis mas de 25 años de oficio como arquitecto y director de obras se la optimización de tiempo, dinero y trabajo que resulta de organizar la obra con un único equipo que realice las tareas de proyecto, dirección de obra, reforma y entrega de llaves. Por eso nuestro equipo multidisciplinar se encarga de todo para quitar preocupaciones y tiempo al propietario, ajustando costes y tiempos innecesarios en una reforma integral.

Particular - hace 4 años

Hola. Efectivamente lo primero es contratar a profesionales que se coordinen y que un@ no se tenga que pelear con todos para que la obra progrese adecuadamente, ya que si no existe esa coordinación unos se echarán las culpas a otros y será un caos. Para ello o bien se contrata a un técnico independiente que se ocupe de dicha coordinación o se contratan todos los oficios con la misma empresa, la cual se encargará de coordinarlos.

Pero para el orden que te preocupa, siempre de más agresivo a menos, es decir, demoliciones y desescombro - instalaciones y oficios - acabados y montaje de mobiliario. Por encima es el orden lógico.

Pero contrata a alguien, ya sea técnico independiente o empresa que gestione todo y todo será mucho más sencillo, ya que un reforma se hace para mejorar un espacio y nuestra calidad de vida y no para generarnos un trauma.

Particular - hace 4 años

Buenos días Miriam,

Como indica José Luis, lo primero es contratar a un técnico que realice un proyecto, según sus necesidades, y que refleje todo lo que se va a realizar en la obra. Con esa documentación se puede solicitar presupuestos a varios constructores u oficios.

Necesitará, si no quiere tener problemas, atrasos y dolores de cabeza, una persona que coordine la obra y los oficios ( ya sea técnico, albañil, etc). Ellos realizarán el planning y ritmo adecuado de la obra.

Un saludo

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas viviendas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.