Buenas noches
Me dicen en la promotora de la vivienda que he adquirido, que no puede quitar un muro por que es un pilar, me extraña al ver la obra que ese muro no existe a la hora de levantar la extructura, queriamos quitarlo y ampliar a una isla mas completa.
Alguien sabe si es asi? Si no se puede eliminar ese pilar como dicen? Tengo mis dudas de lo que ellos me plantean
¿Es realmente este pilar no eliminable?
Buenas noches
Me dicen en la promotora de la vivienda que he adquirido, que no puede quitar un muro por que es un pilar, me extraña al ver la obra que ese muro no existe a la hora de levantar la extructura, queriamos quitarlo y ampliar a una isla mas completa.
Alguien sabe si es asi? Si no se puede eliminar ese pilar como dicen? Tengo mis dudas de lo que ellos me plantean

6 Respuestas

Los planos que subiste no aclaran nada, se tendrían que ver los planos estructurales o por lo menos los ejecutivos para poder opinar. Lo ideal sería hablar con el arquitecto que firmó el proyecto. Suerte

Buenos días, un muro o tabique siempre que no sea de carga o estructural se puede eliminar sin problema, si la estructura es de pilares, como se ve en la foto, las paredes no son de carga ni estructurales así que si te gusta la reforma no tendrías problema en realizarla, un saludo

Muchas gracias, eso pensaba pero me dicen que aunque no sea un pilar, por ese muro correrán conexiones de la vivienda, por eso se ve en el suelo las dos tomas.
Asi que tendremos que hacer nuestras cábalas, para ver soluciones.


Buenos días.
Que manía tenemos de andar quitando cosas y sobre todo nada más recibir una vivienda nueva.
¿Qué sucede si compramos una camisa y le cortamos las mangas?... pues que no podremos devolverla en el periodo de garantía, pues en el caso de las viviendas, lo mismo... alterar determinados elementos, hacer reformas, etc, son la excusa perfecta para que, si tiene la más mínima pega postventa, pierda cualquier fuerza y posibilidad de reclamación.
Dicho lo anterior, los planos no son significativos, no son planos estructurales, es más, son planos comerciales en los que seguro va a encontrar alguna anotación del estilo "meramente informativos, pueden sufrir modificaciones de proyecto, etc"... los planos comerciales se elaboran antes del proyecto de estructura en muchísimas ocasiones (por no decir siempre), son planos de proyecto básico, con los que el Ayuntamiento viene a decir "vale, cumplen ustedes unos parámetros mínimos, presenten proyecto completo y obtendrán licencias" y, una vez se desarrolla el proyecto completo, ya se tienen planos de arquitectura detallados, incluyendo estructura.
Es probable que algo que no estaba en planos comerciales aparezca en planos de proyecto, es probable que en planos comerciales se hiciese un avance de estructura y, efectivamente, ahí sea necesario un pilar y viendo el plano de planta primera, hay una cierta correspondencia con otro elemento masivo estructural así que es bastante probable que efectivamente sea un pilar y un pilar no es eliminable.
No obstante, para saber realmente si es o no un pilar, necesitará los planos de estructura del proyecto definitivo, algo que, si el promotor no se los quiere facilitar, no tiene porqué, a día de hoy el propietario del terreno, proyecto y viviendas es el promotor, usted es un comprador que va pagando unos plazos pero, hasta que no escriture en Notaría y vía hipoteca (lo más normal si no tienen el importe completo de la compra) el promotor reciba el importe de su producto, usted no es 100% propietario y ahí es cuando tendrá derecho al Libro del Edificio y acceso al proyecto en el Ayuntamiento si así lo desea.
Saludos.


Gracias pero me gustaria responderle.
Las manias que tenga o deje de tener creo que a usted no le incumben.
Si he comprado algo, se me notifico en su dia que eso se podria convertir en isla y hoy me dicen que no! por que es un pilar, claro que hago la consulta y me intento informar, lo que usted creo que tendría que hacer es no responder si su opinion va a ser un critica sobre las manias o no que tenemos o dejamos de tener los compradores, sin conocernos de nada y sin saber por que viene el motivo de esta consulta.
Sinceramente me parece una tonteria estar en este tipo de webs para en vez de responder e intentar ayudar a alguien que tiene una duda salir a criticar o hablar juzgando cosas libremente y respondiendo con
Creo que la respuesta suya, podria ser:
para saber realmente si es o no un pilar, necesitará los planos de estructura del proyecto definitivo, algo que, si el promotor no se los quiere facilitar, no tiene porqué.
Consulte con ellosnpor si quisieran mostraselos y salir de dudas
Y asi seria una respuesta educada sin prepotencia y sin intentar salir con tecnicismos y clases de arquitecto estrella.
Un saludo

Buenas tardes.
Tiene razón, mis disculpas.
Eso sí... no voy de arquitecto estrella, se lo aseguro y lo que me conocen lo saben; huyo de tecnicismos, tengo más de 11000 intervenciones en este foro, creo que soy, de largo, el técnico que más interviene y resuelve, oiga... y por amor al arte (a mi oficio) y concluyo reiterando las disculpas pero es que no tiene usted más que echar un vistazo a tantísimas consultas que hay similares de "puedo quitar un pilar" o "puedo poner una piscina en mi terraza"... cosas que ya uno repite tantas veces que, a veces, es cierto que a uno se le pueden ir "las formas", de ahí la reiteración de las disculpas.
No obstante, lo que escribo ya no solo es por usted, se que muchísima gente busca y rebusca en internet y en el foro... y si la respuesta le sirve a otra persona para saber que no puede (o no debe) alterar una vivienda recién adquirida, pues perfecto.
Gracias y reciba un cordial saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.