Hola, me he mudado a un chalet divido en 4 casas. Las casas de abajo tienen su propio contador y sus correspondientes facturas de Iberdrola. Los pisos de arriba en el que me incluyo, compartimos luz, es decir, han colocado un contador en mi casa para saber mi consumo y en la otra casa supongo que también. Trabajo en otra ciudad, así que entre semana sólo estoy en casa los sábados y domingos. Para mi sorpresa me ha llegado la primera factura de 49€ sin apenas estar en casa y aún teniendo placas solares de las que se abastece el agua caliente. La casera me enseña una factura no oficial que le hace un electricista donde se especifíca la lectura del contador, Iva, precio potencia y demás. Mi pregunta es, ¿Cuando se comparte la luz el precio de la potencia contratada lo tiene que pagar cada casa o es a dividir? En la lectura habían 58kw y me parece una barbaridad lo que tengo que pagar. Gracias de ante mano :)
¿Cuándo se comparte la luz el precio de la potencia contratada lo tiene que pagar cada casa o es a dividir?
Hola, me he mudado a un chalet divido en 4 casas. Las casas de abajo tienen su propio contador y sus correspondientes facturas de Iberdrola. Los pisos de arriba en el que me incluyo, compartimos luz, es decir, han colocado un contador en mi casa para saber mi consumo y en la otra casa supongo que también. Trabajo en otra ciudad, así que entre semana sólo estoy en casa los sábados y domingos. Para mi sorpresa me ha llegado la primera factura de 49€ sin apenas estar en casa y aún teniendo placas solares de las que se abastece el agua caliente. La casera me enseña una factura no oficial que le hace un electricista donde se especifíca la lectura del contador, Iva, precio potencia y demás. Mi pregunta es, ¿Cuando se comparte la luz el precio de la potencia contratada lo tiene que pagar cada casa o es a dividir? En la lectura habían 58kw y me parece una barbaridad lo que tengo que pagar. Gracias de ante mano :)
6 Respuestas
Buenos días Helena.
Con lo de factura no oficial... lo dice usted todo.
Me temo que se trata de una división de vivienda ilegal que, de ser así, no pueden disponer de contador (legal) ni acometida o derivación independiente... por lo que dependen del reparte que se haga, a criterio del que reparte (ya sabe lo que dice el dicho... el que parte y reparte, se queda con la mejor parte), partiendo de dicha premisa de más que presunta ilegalidad de uso y segregación de la vivienda, cualquier propuesta de compartir los gastos, de compartir la potencia contratada, de todo... carece de sentido, no se puede pretender hacer algo más o menos legal sobre una base previa ilegal.
Gracias. Un saludo.

Totalmente de acuerdo con las aclaraciones de Jose Luis, solamente añadir que para las compañías suministradoras esto esta considerado como fraude.
...cierto.
Un saludo.

Pues, en estos tiempos de crisis, yo he hecho algunas veces algo parecido para clientes de la siguiente manera: de la potencia contratada se asigna un porcentaje a cada partición en función de la potencia instalada en cada una de ellas y, de la energía consumida, lo que marque el contador oficial menos lo que marque el contador pirata para la parte primigenia y lo que marque el contador pirata para la parte escindida. También se aplica el mismo porcentaje al alquiler del contador y otros gastos no imputables a una de las partes, de haberlos. Luego se aplican los impuestos en el porcentaje correspondiente, el 5 con algo de impuesto de electricidad y el 21 de IVA. Tengo preparado un Excel para gestionarlo y les paso una copia al propietario y al inquilino, y así, a la vista de la factura de la comercializadora y con los datos del contador se lo pueden calcular ambos y quedarse todos tranquilos y tan amigos.
Bueno, a pesar de ser algo no habitual, lo normal seria repartir el gasto de potencia por igual asi como los impuestos, eso si, el consumo cada uno pagaria a razon de lo que hubiese consumido. Espero que de aqui te pueda dar la solucion a tu duda.
Buenos días Helena .
Totalmente de acuerdo con las respuestas que han dado Jose luis y Miquel Ángel .
El único consejo sería que colocases en la entrada de tu cuadro de protecciones ( si es que tienes ) un medidor de potencia consumida .
Con ello sólo garantizarías que te cobrase la potencia que has consumido en tu vivienda , aunque como lo que hace es compartir ,la potencia contratada será siempre mucho mayor de la que tú necesitarías para tu vivienda ,por lo que siempre estarás pagando los Kw ,el peaje y todo mucho más caro .
Un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.