Hola, en mi casa tengo piso de microcemento y me resultó pésimo : se desconchó, se rayó, se manchó (y eso que en casa no tenemos chicos y somos muy cuidadosos!!!!) Con qué otro material puedo reemplazarlo, que sea más duro y duradero? Gracias.
¿Con qué otro material podría reemplazar un piso de microcimento?
Hola, en mi casa tengo piso de microcemento y me resultó pésimo : se desconchó, se rayó, se manchó (y eso que en casa no tenemos chicos y somos muy cuidadosos!!!!) Con qué otro material puedo reemplazarlo, que sea más duro y duradero? Gracias.
13 Respuestas

Ay... no es la primera vez que digo que no me gusta nada el microcemento, es delicado desde el punto de vista que cualquier reparación o reposición implica tratar todo el paño, toda la superficie, para que no se note dciha reparación... un cerámico, un vinilico, madera, tarima, laminados... si hay material disponible, se puede reparar parcialmente.
Un saludo


Hola depende de para que necesties el suelo y el uso que le vas a dar te podemos ofrecer desde suelo laminado , de pvc o recomiendo muxo el autonivelante ya que queda muy bien y no porosea.

buenas
si el microcemento sew descorcha y se suelta de la base, puede ser por mala aplicacion, porque no es microcemento o porque la base no es estable.
si no es estable no coloques nada pegado al microcemento porque se soltara igual, pon algo flotante como la tarima
seria interesante que pudieras poner fotos y que un profesional te lo mirara primero, el microcemento no lo puede colocar cualquiera asi de primeras, tiene un proceso que se tiene que seguir y queda perfecto

Buenas, según mi gusto particular yo colocaría una tarima, la relación calidad-precio es increíble, la amplia gama de colores para elegir, el aislamiento que proporciona, comodidad, resistencia y lo rápido que se realizará el trabajo, disminuyendo las obras. Si necesita algo o tiene alguna duda no lo piense, le daremos un buen presupuesto y resolveremos sus dudas. Un saludo

Hola Maria como esta comentando mis compañeros encima del microcemento puedes poner lo que quieras (tarima, piedras, plaqueta, linóleum, incluso microcemento. Pero quería decirte mas cosas. El microcemento es un producto de decoración y depende mucho del estado de la base, es un producto que necesita mantenimiento y hay que protegerle con varias capas de laca Poliuretano yo aconsejo al suelo darle después de la laca una mano de cera para protegerle mas.

Hola María, como han dicho los colegas, si el microcemento es de buena calidad, esta bien colocado, y se le ha hecho el mantenimiento periódico que proporcionan las mejores empresas en este sector, no debería presentar ningún problema, sobre éste sea en paredes o suelo, hay varios materiales que se pueden colocar. Es importante hacer unas pequeñas pruebas asegurando que la base del soporte no se despega, si esta firme, puede quedar como esta (se quita solo lo que se despega) y se reparan pequeños sectores. Cuando les quede bien, nos llaman, lo vemos, le mostramos distintos materiales para colocar y le hacemos un presupuesto, saludos.

Hola María, somos una empresa especializada en reformas "Sin obra", en tu caso, se podría poner cualquier pavimento, pero si quieres algo rápido, limpio y resistente disponemos de suelos de PVC con un amplio catálogo de acabados que se te instalarían en un día o dos sin tener que tocar los rodapiés ni rebajar puertas. En nuestra tienda -exposición de Madrid puedes ver instalados varias referencias y seguro que encuentras alguna que te guste. Te podemos dar presupuesto sin compromiso. Un saludo, el equipo de Suelos y Paredes sin obras.


Buenos días María, como muy bien han dicho mis compañeros, es culpa de la aplicación que te dieron ya que si te lo echan bien es bastante duro y resistente. Ahora puedes poner encima lo que quieras, ya que la base supongo que estará bastante nivelada. Lo más económico suele ser la tarima flotante y también puedes poner baldosa (Azulejo) o algún tipo de piedra. Si quieres te podemos dar presupuesto de dichas trabajos o de cualquier otro que necesites.
Gracias
Un saludo



Haber para que se le haya desconchado o rayado eso tiene que estar muy mal aplicado porque el microcemento tiene la dureza de una tarima

Te diría un suelo porcelanico duro fácil de limpiar y no se ralla
Por mi experiencia no es cierto. Se mancha con mucha facilidad y no desaparece, cada vez que se lava el suelo las aguas del microcemento son diferentes. Recomiendo la tarima o suelo porcelánico. Dejaremos a las revistas de decoración los bonitos suelos de microcemento. En paredes es otra cosa ( Lo recomiendo).
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.