¿Por qué huele mal un baño recién reformado?

Tengo un baño recién reformado, con plato de ducha próximo al retrete. El plato sobresale unos cm del suelo (el grosor del propio plato).

El baño huele mal casi todo el tiempo. Además al tirar de la cadena se puede ver cómo sube el nivel del agua en el desagüe de la ducha. El olor parece salir de la ducha.

Creemos que han cometido algún error en la reforma porque no había mal olor en en baño antiguo. ¿Alguna idea de lo que está pasando?

¿Por qué huele mal un baño recién reformado?

Tengo un baño recién reformado, con plato de ducha próximo al retrete. El plato sobresale unos cm del suelo (el grosor del propio plato).

El baño huele mal casi todo el tiempo. Además al tirar de la cadena se puede ver cómo sube el nivel del agua en el desagüe de la ducha. El olor parece salir de la ducha.

Creemos que han cometido algún error en la reforma porque no había mal olor en en baño antiguo. ¿Alguna idea de lo que está pasando?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

11 Respuestas

Respuestas útiles 5
Particular - hace 2 años

otra de las cosas que puede suceder.

que el sifón de la ducha no este correctamente puesto, falta de desnivel en el desagüe de este que se queda lleno de agua, por eso sube el nivel al tirar de la cisterna y posiblemente se quede corto de agua después.

que el sifón no actué como tal, no tenga el tapón interior colocado.

Particular - hace 2 años

...también, por eso le pedí a Julia si podía subir una foto para ver desde arriba el baño y distribución de aparatos, ver si hay o no bote sifónico y ver la distancia de la ducha al bote, si el bote está colocado entre el inodoro y la ducha y, como dices, la fuerza de la descarga del inodoro hace vacío y con poca distancia y poca o nula inclinación el agua revoca.

Saludos.

Particular - hace 2 años

Buenas Julia. ¿Recuerdas si en el suelo de tu baño había una placa circular metálica que ya no está? Ese aparato era/es el bote sifónico.

El bote sifónico se encarga de filtrar el agua de las tuberías del cuarto de baño. La función principal es que los malos olores no lleguen al resto del baño, por esa razón es imprescindible que un cuarto de baño lo tenga incorporado.

Si no hay bote sifónico, se tendría que poner un sifón en cada pieza el baño, es decir, uno en el lavabo, otro en el plato de ducha...

El problema está ahí, en el bote sifónico o en los sifones individuales. Habría que ver cómo están instaladas las conexiones para dar una respuesta más pormenorizada. Saludos.

Particular - hace 2 años

Buenas Julia. En ese caso, habrá que ver cómo están instalados cada sifón. Por lo que leemos en comentarios, no dispones de fotos. Las imágenes nos servirían de gran ayuda, si puedes conseguirlas, mucho mejor. Saludos.

Particular - hace 2 años

Perdón Julia, ¿puede subir una foto "aérea" (elevada) en que se vea a distribución de aparatos en su baño?.

Gracias.

Particular - hace 2 años

El fontanero que hizo la reforma nos dice que la instalación está bien, y que es un atasco en la bajante del edificio. Ahora nos hemos dado cuenta que también sale un poquito de agua por la base del retrete.

Particular - hace 2 años

Buenos días.

Típico problemas de las duchas extraplanas en edificios antiguos que casi no tienen altura de bote sifónico o los aparatos están muy próximos entre sí o el inodoro muy próximo al bote sifónico, el inodoro "succiona" con mucha fuerza y vacía el bote o vacía la válvula sifónica de la ducha.

Cuando hay edificios antiguos, a veces, aunque no sea lo que quiera oír el cliente ni lo que busca, hay que decirle que no se puede... y explicarle por que no se puede poner un planto extraplano y hay que elevarlo un poco.

En su caso, necesita que un técnico vea su caso in situ, puede que con una válvula antirretorno se pudiera solucionar, puede que haya que volver a picar y elevar el plato unos centímetros, puede que no se pueda hacer nada.

Saludos.

Particular - hace 2 años

Efectivamente, es un edificio antiguo. Nos comentaron que el plato no se puede poner a ras, y como solución lo pusieron encima de las baldosas del suelo (es decir, ligeramente elevado).

Lo del bote sifónico no me suena nada, creo que cada aparato tiene su sifón, sin más.

Tiene que haber una forma de hacerlo bien, el baño antiguo no tenía este problema.

Particular - hace 2 años

Buenas tardes Julia.

Los motivos por los que puedes tener olores en un baño después de reformarlo son múltiples.

Para empezar, debemos tener claro que el bote sifónico o los sifones individuales de cada aparato sanitario, en su caso, tienen la misión específica de hacer un cierre hidráulico que evita que el olor de la red de evacuación acceda al interior del local húmedo (baños, aseos, cocina) y de éstos a toda la vivienda.

-Puede darse el caso de que este cierre hidráulico no exista porque el bote o sifón individual de cada aparato sanitario se haya secado. (Poco probable por lo que comentas).

-Puede que algún punto de la instalación se encuentre mal sellada y retornen olores. Así mismo, puede que tengas mala conexión entre los componentes de la instalación.

-Puede que los sanitarios no estén debidamente sellados en uniones o juntas.

-Puede que en condiciones de temperatura y presión determinadas la vivienda se encuentre en depresión y esto haga que se genere un efecto de succión a nivel global y tengas olores. (Suele ocurrir en shunts de ventilación pero en baños igualmente).

En relación al retorno de aguas fecales por la ducha es preocupante porque han podido (erróneamente) conectar el tubo de PVC flexible de la válvula al manguetón con una dirección inadecuada (En dirección contraria a la pendiente de evacuación del manguetón). De tal manera que al tirar de la cadena, el diseño de la red ejecutada, hace que el agua fecal discurra hacia la ducha y no hacia la propia bajante.

Dependiendo del año de construcción del edificio tendríamos pistas sobre el tipo de instalación y de los materiales empleados según la normativa aplicable del momento para entender por qué han hecho eso.

En cualquier caso, habría que revisar la instalación ejecutada (fotos, comentarios o informes de la empresa de reformas) para conocer el origen específico del problema y darle solución.

Espero que hayamos podido aclarar tu consulta.

Saludos

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas baños en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.