¿Por qué cuando se mide una pared para un trasdosado no se quita el hueco de la ventana?

Me han hecho una obra en casa, para poner trasdosado en paredes, y cuando me han medido no han quitado en hueco de la ventana ni del balcón, con lo que me han cobrado ese hueco. Me dice el constructor que según la normativa, eso se cobra también. Eso es cierto?

¿Por qué cuando se mide una pared para un trasdosado no se quita el hueco de la ventana?

Me han hecho una obra en casa, para poner trasdosado en paredes, y cuando me han medido no han quitado en hueco de la ventana ni del balcón, con lo que me han cobrado ese hueco. Me dice el constructor que según la normativa, eso se cobra también. Eso es cierto?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

6 Respuestas

Respuestas útiles 2
Particular - hace 3 años

...por cierto, si se ve usted abocado a una mediación o peritación, el técnico que se ocupe del caso, si no hay consenso, si no hay criterio establecido en presupuesto que se haya podido aceptar o medición comprobable, se va a regir por los criterios de bases de datos periciales, algo muy similar a lo que le he indicado.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 3 años

Muy buenos días!!!

Es práctica habitual no descontar los huecos en pared, pues el material se instala con placas completas y lleva más trabajo el cortar a medida y adaptar la placa que montarla.

El material restante es un material inutilizable por tanto una pérdida para el instalador.

Así que puedes estar tranquilo que la medición es correcta.

Saludos

Particular - hace 3 años

Buenos días.

No hay normativa al respecto... hay criterios de medición aconsejables, pero siempre tienen que estar consensuados, por ejemplo, en pintura es muy habitual medir a cinta corrida para compensar los costes de tapado de puertas, ventanas, preparación de paños, etc.

En su caso, si se trata de una ventana más o menos normal, de unos 120 x 120 cms, sería lógico o entraría en el criterio de medición aplicar cinta corrida para compensar la formación y refuerzo del hueco con subestructura metálica, sin embargo, si las ventanas son muy grandes o puertas grandes, se suele medir a cinta corrida descontando la mitad del hueco... más o menos se podría estimar y los criterios de medición están en, cinta corrida huecos inferiores a 2 mt2, 50% huecos entre 2 y 4 mt2 y descuento de todo el hueco si es mayor de 4 mt2, pero eso es algo que, de antemano debe fijar el constructor en sus mediciones para que el cliente sepa a que atenerse o, es un criterio que fija el proyectista / técnico.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 3 años

la forma de medir a cinta corrida es lo mas usual. Como norma se suelen descontar los huecos mayores a 2 mteros cuadrados. Pero no existe normativa al respecto. Se puede medir deduciendo huecos pero te pueden subir el precio del metro.

Particular - hace 3 años

El recorte en zonas pequeñas, como puede ser una ventana, mayor trabajo que colocar una placa completa, sobre todo por la forma que tienes que colocar la perfilería y en muchas ocasiones tienes que hacer la guarnición de la misma.

Un saludo.

Particular - hace 3 años

como dicen los compañeros es la forma de medir.

como ejemplo te puedo poner un alicatado con baldosa de 120 centimetros, si descuentas la puerta de entrada seguro que te falta material, ya que se pierde en muchos casos casi el total de la puerta al cortar piezas grandes, de no tener sitios que se necesiten piezas mas pequeñas o se pierda tiempo en replantear la forma de perder menos recortes

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de arquitectos técnicos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.