¿Porqué me salta el diferencial?

Vivo en una casa antigua que no tiene toma de tierra pero nunca ha dado problema. De aquí a unas semanas saltó por primera vez y era un enchufe del salón pero cada vez hay menos cosas enchufadas y sigue saltando. ¿hay alguna solución que me puedan dar ? Porque ahora mismo no dispongo de los medios económicos para llamar a un profesional que venga. Muchas gracias

¿Porqué me salta el diferencial?

Vivo en una casa antigua que no tiene toma de tierra pero nunca ha dado problema. De aquí a unas semanas saltó por primera vez y era un enchufe del salón pero cada vez hay menos cosas enchufadas y sigue saltando. ¿hay alguna solución que me puedan dar ? Porque ahora mismo no dispongo de los medios económicos para llamar a un profesional que venga. Muchas gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

16 Respuestas

Respuestas útiles 5
Rodrigo Delgado
ElectricistaYa (Valencia, Valencia) ElectricistaYa - hace 19 días

Pueden ser varias razones. Co.o que el Diferencial ya cumplió su vida útil y está fallando, que hala algún problema de derivación o fuga en la instalación, puede ser que si el cableado es demasiado viejo haya perdido en algún sitio la aislacion y por ahí se produzca la fuga que hace que el diferencial salte.

En todo caso siempre será lo mejor que lo vea un técnico electricista para que estés segura.

Saludos

Manuel
Olazcuaga S. L. (Rincon de Seca, Murcia) Olazcuaga S. L. - hace 18 días

yo le digo que la electricidad es un temadelicado si usted no lo entiende las casa antiguas no utilisavamos tantos aparatos electricos y el cableado que se usava era eficiente para lo que se utilisaba pero las linias de hoy en dia tienen que ir ma reforsadas y adaptadas al consumo de los apartos electricos que se colocan por eso un cuadro de hoy lleva barios termico para cada uso en su casa vieja como usted mismo dice encontrara un cuadro con un maxsimo del diferencial y3 a 4 termicos que no estan adaptados a los cables que tienen o porque se los an puesto muy alto para darle la capacidad que usted quiere pero el termico nececita una linia mas alta para que recita lo ampirios que va a ocopar lo antiguos cables eran de 1,1.5 y un maximo 2.5 y es pocibe que nesecite de 3.4,y asta un6 amperios por eso usted puede cambiar el enchufe y si esta nuevo le aguanta un tiempo pero cuando se calienta el cable que es eneficiete saltara en termico y cada ves que le salte se ira quemando el termico asta que llege el momento en que no le funcione mas o le preda fuego es mi consejo que se lo vea un buen tecnico y no un chaousas que por ahorarce un duro luego lesale mas cara la salsa que la perdis le mando un saludo y que tengfa suerte y conciga resolver el problema si nos yama le podemos dar una solucion sin compromiso para eso esta Habitissimo que le encuetra la persona adecuada un cordial saludo

Responder
Manuel
Olazcuaga S. L. (Rincon de Seca, Murcia) Olazcuaga S. L. - hace 16 días

lo mas seguro es que los cables sean deficientes porque el que sean viejos no tiene que ver nada a no ser que hallan recargado la linia y como lleva mas recistencia de lo normal desaga el aislate pero no por viejo sino por recargar un cable que no es de la recistencia adecuada ok

Manuel
Olazcuaga S. L. (Rincon de Seca, Murcia) Olazcuaga S. L. - hace 16 días

aparte de lo qui he dicho es por muchos que quieren ser electricistas pero no son profecionales y no miran las cosecuencias y como cobran bajo el cliente no se da cuenta sino del costo y no de las consecuensias que le pueden veni por una persona inresponsable que no alvierte al cliente los peligros quem le pueden venir mas adelante porque eso no sale en un mes sale mas adelante depende del uso que le den pueden pasar 6 meses y elque hase el trabajo se lava las manos porque a pasado la garantia y como eso muchos trabajos mas hay que hacesorarce con un buen profecional no ase falta que tenga muchos titulos sino una muy buena experiencia en el oficio

Manuel
Olazcuaga S. L. (Rincon de Seca, Murcia) Olazcuaga S. L. - hace 5 días

es posible que salte por desgaste como disen alguno pero el ponr otro mas alto me parese un poco suicida con una istalacion tan vieja y lo de poner mas tomas de tira eso es impocible yo le recomiendo que haga lo del cambio de diferencial pero si sige saltando es porque tiene aparatos modernos que an ido recargando las linias i son inificientes para el consumo que le esta metiendo yo le aconsejo que aga un esfuerso y acondicione la istalacion a los servicios que tiene y no corra riesgos que le pueden salir mui caros es mi opinion

Responder
Pablo
Instalaciones LB (Madrid, Madrid) Instalaciones LB - hace 6 días

Hola, si no quiere invertir en mejorar su instalación eléctrica y dotarla de toma de tierra, el primer paso sería cambiar el diferencial a ver si es este el que está roto. Se puede poner un diferencial superinmunizado, que salta menos veces sobre todo si tiene armónicos en su linea o pequeñas corrientes de fuga.

Si salta una o dos veces al mes y al subirlo no vuelve a saltar podría poner un diferencial autorearmable, que cuando salte se vuelva a subir solo y así no estará sin luz a casa si está fuera.

Por último, si sigue saltando habría que revisar la línea si tiene fugas o fallo en los conductores y en este caso cambiar el cableado de la línea defectuosa.

Responder
Javier
Javi.gc.mainca (Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas) Javi.gc.mainca - hace 18 días

Buenas Tardes Alma, ante todo la toma de tierra es fundamental tiene como principal objetivo garantizar la seguridad de las personas así como proteger los equipos de cualquier percance eléctrico.

Ya que la instalación es antigua debe tener cables rígidos, estos cables son muy finos y al sobrecalentarse se dañan con facilidad influyendo todo esto en la sensibilidad del magnetotermico y diferencial haciéndolo saltar. Habría que echarle un vistazo.

Atte: Javier.

Responder
Manuel
Olazcuaga S. L. (Rincon de Seca, Murcia) Olazcuaga S. L. - hace 15 días

no hay revisar sino la linia y el automatico que tiene eseso de carga y ponerle un cable con mas dencidad o dividirlo nen dos automaticos y cambiar el automatico por que ya esta muy sencible y se te salta ya con nada si haces eso quitas el problem

Alex F B
Afb (Arcade, Pontevedra) Afb - hace 18 días

Hola aparte de todo lo dicho por los anteriores... hay otra razón que cada día está más de "moda", que técnicamente se llamarían armónicos y es derivado del uso de tecnología, portátiles, smart tv, equipos de sonido o climatizacion.....

No hay una solución " magica" y lo localizas en un enchufe prueba a usar el mismo equipo en otro, y algo simple como una luz antigua, las de filamento, en ese, pero no de manera simultánea, sino seguirás sin saber cuál falla, si al conectar la luz salta, las posibilidad más probable es un corto, si el diferencial salta cuando pones ese equipo u otro en otro enchufe podría ser armónicos o que el diferencial esté mal, para descartar eso substituye el diferencial por otro que sepas que está bien, si al usar equipos que tengan electrónica salta lo más probable es que sean armónicos, si al poner la bombilla salta tienes un corto y el otro diferencial estaba bien, si al poner la bombilla no salta el diferencial estaba mal.

Aparte de todo lo expuesto, recuerda que tener una toma de tierra es seguridad para ti y tus aparatos.

Espero haberte sido de ayuda si tienes cualquier duda puedes contactar 635364581, por el tema monetario no te preocupes, somos conscientes de la situación económica general y siempre logramos acuerdos satisfactoria para nuestros clientes.

Un saludo

Responder
Alex F B
Afb (Arcade, Pontevedra) Afb - hace 18 días

Hola aparte de todo lo dicho por los anteriores... hay otra razón que cada día está más de "moda", que técnicamente se llamarían armónicos y es derivado del uso de tecnología, portátiles, smart tv, equipos de sonido o climatizacion.....

No hay una solución " magica" y lo localizas en un enchufe prueba a usar el mismo equipo en otro, y algo simple como una luz antigua, las de filamento, en ese, pero no de manera simultánea, sino seguirás sin saber cuál falla, si al conectar la luz salta, las posibilidad más probable es un corto, si el diferencial salta cuando pones ese equipo u otro en otro enchufe podría ser armónicos o que el diferencial esté mal, para descartar eso substituye el diferencial por otro que sepas que está bien, si al usar equipos que tengan electrónica salta lo más probable es que sean armónicos, si al poner la bombilla salta tienes un corto y el otro diferencial estaba bien, si al poner la bombilla no salta el diferencial estaba mal.

Aparte de todo lo expuesto, recuerda que tener una toma de tierra es seguridad para ti y tus aparatos.

Espero haberte sido de ayuda si tienes cualquier duda puedes contactar 635364581, por el tema monetario no te preocupes, somos conscientes de la situación económica general y siempre logramos acuerdos satisfactoria para nuestros clientes.

Un saludo

Responder
Yeison Fabian
Tecniservicios (Vigo, Pontevedra) Tecniservicios - hace 19 días

Es posible que el diferencial ya salte por desgaste o el cableado al ser antiguo ya se encuentra internamente mal y se sobrecalienta y el diferencial por seguridad automáticamente va a saltar, de todas maneras es bueno que lo vea un técnico. Por que soluciones caseras no hay a menos de que no uses nada eléctrico.

Un saludo

Responder
Gustavo Gil Villalobos Perez
Fontanería Calefacción Y Climatización La Economica (Santander, Cantabria) Fontanería Calefacción Y Climatización La Economica - hace 19 días

Puede tenga algún corto casa.o por humedades domicilio o un manotermico este tocado .incluso diferencial

Responder
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de electricistas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.