¿Cuáles son las características de una casa modular prefabricada?

No sé porque son más baratas, porque debería construir una en lugar de una tradicional... Envejecen antes? Porque la gente no las toma en cuenta !? Porque son grandes desconocidas? Materiales? Aislamientos? Seguridad? Humedades?

¿Cuáles son las características de una casa modular prefabricada?

No sé porque son más baratas, porque debería construir una en lugar de una tradicional... Envejecen antes? Porque la gente no las toma en cuenta !? Porque son grandes desconocidas? Materiales? Aislamientos? Seguridad? Humedades?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

6 Respuestas

Respuestas útiles 4
Particular - hace 6 años

Buenas tardes Jesús,

Las viviendas modulares, en la realidad no son necesariamente mucho más económicas.

Por ejemplo, si hablamos de modular industrializada, tipo las que comenta José Luis, realizadas por Joaquín Torres, el coste es muy parecido al tradicional. La estructura metálica y la fachada ventilada empleada hace que se encarezca el precio de la solución. Nuestras viviendas modulares industrializadas las valoramos desde 950 e/m2 mas IVA.

Un proyecto que esperamos construir en breve es proyectos.habitissimo.es/proyecto/vivienda-modular-en-sagunto

Existe la posibilidad de abaratar la solución con módulos de madera y acabados con revestimiento continuo, en los que la junta entre módulos hay que estudiar.

Como indica José Luis las viviendas modulares deden cumplir las mismas normativas que una tradicional. En el caso de una vivienda modular industrializada hemos empleado paneles sandwich que tienen mejores propiedades térmicas que los aislamientos comunes. En cuanto a las humedades, no deben existor pues cumplen con las normas de salubridad.

En cuanto a durabilidad, interiormente es el mismo que en las tradicionales. Exteriormente dependerá del acabado final y de los detalles constructivos empleados.

Para cualquier consulta puedes contactar con nosotros .

empresas.habitissimo.es/pro/nnarquitectos#t_projects

Un saludo

Particular - hace 6 años

Gracias Jesús.

Simplemente trato de "echar una mano" en lo posible en este mundo tan convulso y muchas veces chapucero que es el sector inmobiliario y la construcción y, este foro de consultas es algo que me tomo como "parte del trabajo" diario.

Reconozco que yo también he echado pestes de las casas prefabricadas, hasta hace 6 años aproximadamente que he comenzado a "tocarlas" de primera mano, más que nada por qué me he tirado más de 15 años trabajando como jefe de de obra en casetas de obra fabricadas con panel sandwich y desde hace años, el planteamiento de vivienda prefabricada pasaba por algo similar, la unión de módulos de casetas tipo obra con acabados interiores al gusto... casas a las que se les notaba perfectamente el perfil de unión entre módulos, pero eso es otra época, se siguen vendiendo pero están un poco más orientadas al recreo y ocio (bungalows) y ni aun así, los más modernos no tienen nada que ver.

Siempre he dicho y reconocido que si hay alguien que ha hecho mucho en este país por la construcción modular o prefabricada, ese es Joaquín Torres y es que desde hace tiempo nos viene mostrando viviendas exclusivas y su tirón mediático ha sido tal que ha contribuido y mucho a democratizar la vivienda modular, eso sí, él sigue fiel a su modelo de cliente y su producto exclusivo. Hará dos o tres años, estuve colaborando con una inmobiliaria que comercializaba 12 viviendas exclusivas de A-cero (Joaquín Torres / Rafael Llamazares) en Miramadrid, Paracuellos de Jarama, y fue tal el tirón que se vendieron muy bien y BBVA que estaba tras la financiación estaba dispuesto a invertir en la compra de terrenos y la construcción de cuantas viviendas se quisieran construir y fue el estudio A-cero los que se negaron pues su producto y su tipo de cliente está muy definido y no querían edificar de manera masificada… está bien, es su planteamiento y es más que respetable, esto al menos es lo que al respecto me contó el responsable de la inmobiliaria y tras la prefabricación de módulos para A-cero en esta promoción no estaba “un cualquiera”, nada menos que Dragados.

El caso es que en España hay grandes empresas que se dedican a la construcción modular y que son accesibles y con precios contenidos de cara al “gran público”, las horquillas de las que he hablado en otras respuestas, que eso no significa la unión de módulos tipo caseta, si bien es posible la prefabricación en diferentes materiales, hormigón celular, panel sándwich, etc, también es cierto que desde que dejaron de ser considerados bienes muebles y productos industriales (no hipotecables) y se les exigió los mismos requisitos, proyecto, cumplimiento normativo (Código Técnico de la Edificación) que a las viviendas “tradicionales”, han avanzado y evolucionada de manera exponencial.

Hará 5 o 6 años que, como digo, cambió mi punto de vista sobre esta construcción, a raíz de una formación específica en materia de eficiencia energética, un Máster cursado en la Universidad de Extremadura, entendí que es sumamente más fácil y eficiente una vivienda con componentes modulares y prefabricados que salen de talles certificados y con un porcentaje de uniones in situ y errores mucho menores que la construcción ladrillo a ladrillo (por decirlo de algún modo).

En construcción tradicional es preciso ir componiendo la envolvente térmica con las características de los materiales según se van construyendo y las contratas entregan documentación, algo que no es complicado, pero implica no esperar al final para tener esa documentación y aportarla al Libro del Edificio, pues, si en un determinado momento, la transmitancia térmica de un material ha cambiado y no es el dato proyectado, hay que tener margen de maniobra para subsanar en los siguiente materiales a colocar… se puede hacer, pero implica muchísima atención de dirección de obra (aquello que le indicaba en otra pregunta de invertir en técnicos que pisen la obra), una fachada o un módulo prefabricado, ya sale de taller completamente acabado y certificado… no hay más que forrarlo con los materiales finales de acabado deseados.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 6 años

Buenas noches una vez más Jesús.

La gente si tiene en cuenta las viviendas prefabricadas / modulares, y cada vez más... lo que pasa es que en España tenemos una mentalidad que nos hace pensar que las casas de ladrillo y "buenos muros" hechos in situ son mucho mejores que las casas modulares y, a veces no es así... de hecho, una cada modular tiene un control y certificación de materiales mucho más exhaustiva que una casa tradicional; las viviendas modulares se componen de "grandes" piezas que salen de taller controladas y certificadas y, la repercusión de unión en obra es mucho menor que una cada tradicional, con muros hechos a base de "muchas piezas pequeñas (ladrillos)" unidas por mortero, que de una tanda a otra puede no tener las mismas propiedades, y manualmente con los riesgos que ellos conlleva... y es que un muro puede salir mejor o peor en función del día que tenga el albañil.

En cuanto a aislamiento, seguridad, humedades... están mejor resueltas que las tradicionales, de hecho, la normativa y legislación en materia de construcción de las viviendas y construcción tradicional, es de obligado cumplimiento en construcción modular.

¿Por qué cuestan algo menos?, pues por que se bajan los tiempos de ejecución, la producción en taller es algo mayor, pero la ejecución en obra requiere menos tiempo, por lo que se ahorran costes directos e indirectos, medios auxiliares, etc... lo cual acaba repercutiendo en los precios y ratios por metro cuadrado, pues los materiales siguen siendo los mismos y costando lo mismo... un metro cuadrado de azulejo colocado cuesta lo mismo en una vivienda tradicional que en una modular.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 6 años

Don José Luis, de nuevo gracias,(lo del Don se lo ha ganado a pulso) todas estas preguntas me vienen buscando salidas y opciones a mi proyecto de construcción casa. La gente habla de que parece estar respirando plástico, que pierden valor con el tiempo, que el banco no concede hipoteca ni dinero para ellas, que su deterioro es más acelerado. Son serias dudas de una opción más para tener una casa

Gracias

Particular - hace 6 años

Las casas prefabricadas en estos momentos tienen más tirón o más aceptación para mi entender es el plazo de realización, cumpliendo las últimas normativas nos podemos encontrar viviendas nuevas dede 50 mil euros en adelante con un plazo mes y medio con aislantes de última tecnologia

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de construcción casas prefabricadas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.