Buenos días,
Ante todo agradecer las respuestas que he leído en este foro.
Mi situación es la siguiente:
Vivo en régimen de alquiler desde hace 8 años en una vivienda "ático portería" (donde vivían en ciertas ciudades los conserjes) Madrid en mi caso. Los anteriores usuarios del piso (conserje y pareja) vivieron durante 20 años e hicieron, conforme de palabra la primera comunidad una terraza vallada siguiendo la línea perpendicular del vecino, cercando así un "espacio propio" de unos 40m2.
Con el beneplácito de la comunidad siguieron así hasta que llegue yo hace 8años.
Mi pregunta es si podría hacer, como inquilino, un cerramiento de unos 10m2 en este "espacio privado" (los desagües y bajantes de la comunidad están por fuera de esta zona con lo que entiendo que no habría problema en cuanto a posible modificación de estructura del edificio).
Muchas gracias por sus respuestas.
Saludos.
¿Cuáles son las posibilidad de hacer un cerramiento desmontable en ático?
Buenos días,
Ante todo agradecer las respuestas que he leído en este foro.
Mi situación es la siguiente:
Vivo en régimen de alquiler desde hace 8 años en una vivienda "ático portería" (donde vivían en ciertas ciudades los conserjes) Madrid en mi caso. Los anteriores usuarios del piso (conserje y pareja) vivieron durante 20 años e hicieron, conforme de palabra la primera comunidad una terraza vallada siguiendo la línea perpendicular del vecino, cercando así un "espacio propio" de unos 40m2.
Con el beneplácito de la comunidad siguieron así hasta que llegue yo hace 8años.
Mi pregunta es si podría hacer, como inquilino, un cerramiento de unos 10m2 en este "espacio privado" (los desagües y bajantes de la comunidad están por fuera de esta zona con lo que entiendo que no habría problema en cuanto a posible modificación de estructura del edificio).
Muchas gracias por sus respuestas.
Saludos.
2 Respuestas
En repetidas ocasiones he intervenido en este foro y explicado como actúa la administración con cerramientos y demás... pero le aconsejo busque en internet un reciente artículo de El País "La venganza de Tristán, el jubilado que denunció a 800 vecinos de Salamanca", le va a resultar muy gráfico.
Gracias. Un saludo.

Buenos días Luis.
En primer lugar, si desea que estudie su caso, siendo Madrid, puede solicitar contacto a través del perfil profesional compás y cartabón, usando la casilla Pide Presupuesto Gratis, Habitissimo generará el contacto.
Por otro lado, siendo inquilino, usted no puede hacer nada que altere la volumetría y características generales, normativas y urbanísticas de la vivienda / edificio, sin autorización del propietario, en primer lugar y, por otro lado, el responsable del estado, conservación y mantenimiento legal ante la administración, es el propietario, por lo que, o lo hace él, o lo hace usted con su beneplácito y por supuesto, proyectos y licencias... pero, el que exista "beneplácito de la comunidad" desde hace años para crear un espacio propio... si supone modificaciones de espacios comunes o exteriores y la administración no lo ha autorizado, perdone la expresión, ustedes pueden decir misa... es decir, si de repente, usted cierra el espacio sin pasar por Ayuntamiento, sin conseguir que se legalice, por mucho que tenga el visto bueno de la comunidad, si le toca inspección (por ejemplo, por regularización catastral), o le cae una denuncia, el Ayuntamiento pondrá su maquinaría en marcha empezando a contar desde ese momento... digan lo que digan ustedes sobre tiempos anteriores (de manera general).
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.