Hemos comprado una casa pero es demasiado pequeña, necesitaríamos hacer una ampliación de unos 26 m2, es en la comunidad de Madrid, ya tenemos presupuesto de obra pero no sabemos que debemos solicitar y cuanto supondría monetariamente en permisos, proyecto, arquitectos.....
¿Cuál sería el precio por ampliar mi casa?
Hemos comprado una casa pero es demasiado pequeña, necesitaríamos hacer una ampliación de unos 26 m2, es en la comunidad de Madrid, ya tenemos presupuesto de obra pero no sabemos que debemos solicitar y cuanto supondría monetariamente en permisos, proyecto, arquitectos.....
4 Respuestas
comparto lo que dicen los compañeros.
creo que ha comenzado la casa por el tejado.
primero es preguntar en el ayuntamiento si se puede o no se puede realizar lo que quiere.
despues que un arquitecto le realice un proyecto, sin el no le daran el permiso en el ayuntamiento y los constructores no sabran que es lo que se tiene que hacer para realizar los trabajos.
con este proyecto ya se puede pedir presupuestos reales, ya que en el se especificara todo lo necesario.
otra cosa es que lo que tiene lo pidiera para que le dieran una orientacion del coste y asi realizar el proyecto, pero ha sido una perdida de tiempo si el ayuntamiento no permite los trabajos
hace un mes, a finales de septiembre, me pidieron un presupuesto para la realizacion de un tejado, tirar el actual e incrementar una planta.
pero lo quieren hacer sin proyecto.
despues de explicarle al posible cliente los pasos que tiene que seguir, sigo a la espera del proyecto, que creo no llegara nunca y lo realizara un ñapero, ya que es en un pueblo muy pequeño
Por cierto Pilar, al tratarse de Madrid, puedo estudiar su caso, no tiene más que solicitar contacto a través de la ficha profesional compás y cartabón de Habitissimo y el sistema nos pondrá en contacto.
Gracias. Un saludo.

Buenas tardes Pilar.
Efectivamente, tal como indica Jorge, el presupuesto que tiene vale de poco o nada... son criterios de un constructor (supongo) que no sabe los parámetros urbanísticos, técnicos y legales... empezando por algo tan básico como saber si realmente se puede o no ampliar... si urbanísticamente no hay superficie disponible, haga lo que haga, será una ampliación ilegal expuesta a futura orden de demolición y recuperación de la legalidad urbanística.
Siempre, siempre, se debe empezar por el proyecto, el proyecto es lo que va a conseguir licencias de obra (y de ampliación, modificación registral, etc) si es que es posible a nivel urbanístico, técnico y legal... una vez tenga el proyecto, planos y mediciones, entonces podrá pedir ofertas a varias empresas para poder comparar y decidir con quién hace la obra bajo la batuta del proyectista.
Gracias. Un saludo.

Buenos días Pilar,
Le recomiendo que lo solicite a través de solicitud de presupuestos de Habitissimo.
Es un trabajo que depende de muchos factores y no podría darle una orientación.
Lo que si le indico es que el presupuesto que tiene es méramente informativo, pues el proyecto determinará las partidas exactas a presupuestar y puede variar mucho el presupuesto que le han facilitado.
Con toda seguridad, no tendrá previsto los aislamientos que que determina el nuevo CTE DB-HE, no habrá tenido en cuenta la posible necesidad de reforzar la cimentación, etc, pues todo ello se conoce a medida que se realiza el proyecto.
Un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.