Buenas tardes, tengo un problema que no se si es algo normal o no... Al limpiar los azulejos del baño de mi casa nueva, al echarles agua, empezaron a cambiar de color y ponerse grises (son color blanco) sobre todo por los bordes, como si absorbieran el agua... He hecho la prueba también con un azulejo de los que sobraron y cuando el agua llega a la pasta roja esta la absorbe y el azulejo cambia de color y se queda como mojado, esto es normal o es un defecto del azulejo??? En la tienda me dicen que es normal que el azulejo absorba el agua... Muchas gracias por su ayuda
¿Es normal que el azulejo absorba el agua y cambie de color?
Buenas tardes, tengo un problema que no se si es algo normal o no... Al limpiar los azulejos del baño de mi casa nueva, al echarles agua, empezaron a cambiar de color y ponerse grises (son color blanco) sobre todo por los bordes, como si absorbieran el agua... He hecho la prueba también con un azulejo de los que sobraron y cuando el agua llega a la pasta roja esta la absorbe y el azulejo cambia de color y se queda como mojado, esto es normal o es un defecto del azulejo??? En la tienda me dicen que es normal que el azulejo absorba el agua... Muchas gracias por su ayuda

26 Respuestas

Buenas tardes Clara, nosotros también nos encontramos con ese problema en un baño y encontramos la solución, porque si bien es cierto que la cerámica puede ser de mala calidad y por lo tanto mas porosa, si nos fijamos en las imágenes los signos por donde la cerámica cambia de color es por los bordes, el agua penetra a través del rejunteo y la cerámica la absorbe por sus laterales o incluso por la parte posterior de la misma.
La solución es tan sencilla como volver a rejuntar la cerámica con un material de marca conocida y con buenas propiedades impermeabilizantes, posiblemente le deis solución al problema.
Reciba un cordial saludo.
Muchas gracias por su respuesta. Si, la hubedad se absorbe por los laterales porque hice la prueba con un azulejo de los sobrantes, lo que pasa que absorbe el agua en cuestión de segundos. Lo que más me fastidia es que es una obra nueva, que yo misma compré el material y me han vendido esto para un baño... Y lo mismo aunque ahora solucionemos el problema de esa forma no se si a la larga podría volver a aparecer el problema... Gracias por su tiempo!

Buenos días.
Este problema lo tuve hace un par de años en unas viviendas.
El azulejo es de pésima calidad. No tiene solución o al menos, no una solución fácil y económica.
Gracias. Un saludo.

Es lo que yo me temo... Pero el de la tienda me dice que es "normal". Usted sabe si puedo reclamarle algo a la tienda que me los vendió?? Es que no se muy bien que hacer... Los azulejos son de la marca Argenta. Muchas gracias

Por desgracia me temo que no o, le va a costar más la reclamación que volver a alicatar el baño... no sé cuanto ha pagado usted por ese material, lo que si sería una ventajas es que conserve usted alguno de los embalajes de los azulejos, para poder ver la calidad del material y a partir de ahí, tratar de hilar calidad y garantía de materiales, pero ya le digo, ármese de paciencia y euros.
Un saludo.

El azulejo es de mala calidad, la cosa es, si usted estaba de acuerdo al comprarlos, porque serán barateros, o si usted ha pagado una cantidad justa por ellos pensando que eran buenos.
Si está usted en la segunda cuestión, puede obligar al que se los ha vendido a cargar con el coste de quitarlos y colocar unos nuevos, vaya con su ticket, o factura de compra, y ponga una denuncia, primero a ellos, exigiendo el libro de reclamaciones, y si no hacen caso, a la oficina del consumidor.
Eso no tiene que pasar, el azulejo de buena calidad no absorbe agua, porque al cocerse en la fábrica, se queda impermeabilizado, repele el agua.
Muchas gracias por su respuesta. Así es, yo lo único que quería es que fueran blancos sin brillo y me ofrecieron esos, y sabiendo que eran para un baño... Fuf, y no, no eran de los más baratos, era una cosa intermedia. Yo creo que ni el chico de la tienda se imaginaba que esto podía pasar, o eso espero porque sino peor aún...

BUENAS, HACE VARIOS AÑOS ALICATE UN BAÑO CON MATERIAL QUE ME APORTO EL CLIENTE. EL AZULEJO EN CUESTION SALIA A 4 EUROS METRO Y ERAN TAN FINO QUE SE ME ROMPIAN AL CORTARLOS EN LA MAQUINA. TAMBIEN TRASPASABAN EL AGUA. HUBO QUE TIRARLO TODO Y VOLVER A REALIZARLO CON AZULEJO NORMAL. SI HAY Q BUSCAR CULPABLES, YO DIRIA QUE LA TIENDA DE MATERIALES,QUE TIENE Q SABER LO QUE VENDE Y RESPONDER POR ELLO. AL MENOS QUE LE PROPORCIONE UNA SOLUCION. PERO ES MAS COMPLICADO QUE ESTO, HAY FACTURA? SE LE AVISO QUE EL MATERIAL ERA DE BAJA CALIDAD?QUE GROSOR TIENE EL AZULEJO? Y POR CIERTO, ES DE PASTA BLANCA O DE COLOR BLANCO POR LA PARTE DE ATRAS??
Hola! Pues el azulejo costó unos 8 euros el metro y era pasta roja. El grosor era normal pero yo no se qué pasó. Finalmente tuve que quitarlos y me decanté por otro azulejo blanco pero de pasta blanca y genial. Después de mucho la empresa de la marca de los azulejos me pagó la factura de la reforma, pero vaya jaleo...

...pues ya tuvo suerte si la empresa le pagó la obra, me alegro.
Saludos.
Hola, sé que ya pasaron varios años de esto, pero quería comentar que tengo el mismo problema (se ve idéntico a la foto de Clara) y estuve experimentando con cerámicas sueltas de la misma partida que las colocadas (en mi caso Blanco Forte de San Lorenzo, una reconocida marca argentina), tuve que echarle una cantidad considerable de agua desde detrás o desde los lados para conseguir las manchas que, en la pared, aparecen sencillamente al frotar con un trapo mojado o por el mero deslizamiento de las salpicaduras de la ducha. Esto me hace pensar que la junta está actuando como esponja, potenciando la absorción de agua. La pastina es también de buena marca (Klaukol) y es impermeable. Estoy bastante convencido de que el colocador -que no leyó las instrucciones- hizo mal la mezcla, observé que cuando la colocaba tenía una consistencia no de crema sino de ricota, por decir así. Antes de embarcarme en el trabajoso y peligroso proceso de remover la junta, voy a probar pasarle un curador hidrófugo, a ver si consigo sellar esos poros. Luego informo los resultados.
Hola Clara, ¿sacaste algo en claro? A mi me los han vendido como de buena calidad en Pavimarsa y tengo el mismo problema son de Baldocer. Se manchan y aparece una sombra gris. Están en la ducha. Tienen un índice de absorción de <10% pero no se si con ese índice debería pasar esto.
Gracias
Perdona que acabo de ver tu respuesta. Pues me propusieron dsrle a todo como con un producto que era repelente del agua, era como un liquido transparente, pero claro, me dijeron que seguramente con el tiempo hubiera que volver a aplicarlo cada cierto tiempo fuf.... Al final decidí hacer reforma y cambiar los azulejos. A mi también me los vendieron como de primera calidad.... Los mios eran de argenta cerámica. Un saludo
Veo que el hilo es de hace tiempo pero acabo de tener el mismo problema. A mi me los vendieron en Pavimarsa y ahora me dicen que es normal. Estoy mirando las caracteristicas del azulejo y tiene un grado de absorción >10%. No se si esto es bueno o malo. Me los vendieron como de buena calidad. Quedan manchas grises. Le echan la culpa a la lechada y dicen que la calidad es buena. Clara, ¿conseguiste algo?
A mi también me decían que era de la lechada, pero vino el técnico y me dijo que no, que era del azulejo. Al final conseguí que me pagaran la reforma.
Yo tuve este problema con una baño de un piso nuevo directo de contructor y la solución que le dieron en la constructora fue dar una mano de un líquido hidrófugo cubriendo completamente los azulejos. Es transparente y la verdd es que no se nota y funciona. De todas maneras este baño practicamente no lo usamos.
Eso le propusieron a mi pero nosotros es el baño que usamos a diario para ducharnos y nos dijeron que habría que reaplicar cads cierto tiempo el producto, al final decidimos hacer reforma y poner otros azulejos, vaya tarea.... Recuerdas la marca del producto que te aplicaron???
A mi me ha pasado con los de la ducha pero 15 años depues de ponerlos... No se.. A mi m parece super raro tb
Jolin... Yo creo que el azulejo es de mala calidad... Y claro, estoy a ver si se hacen responsables de lo que me han vendido porque si me hacen un arreglo chapucero seguro que en poco tiempo volvere a tener el problema y al final tendre que gastarme de nuevo el dinero... Es que nisiquiera los he estrenado, osea que se me han mojado solo linpiandolos fuffff. Gracias por tu respuesta!

si an puesto el azulejo blanco con pan gris cambia de color me a pasado.
Estan puesto desde diciembre pero al echarles agua ahora para ir a limpiarlos bien porque ya me iba a mudar se cambian de color, como que absorbe agua por los bordes. Antes de echarle agua estaban blancos

te recomiendo cambiar las racholar

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.