Buenas, os comento, tengo una casa de 350 m2 donde viven mis padres, queremos reformar la parte de abajo para poder ir a vivir mi hermano y yo. Se ha hecho proyecto, se ha visado, etc. Pero la licencia de obras nos la han denegado, según dice porque no cumple la normativa, pero no especifica en que, solo que nos pongamos en contacto con el ayuntamiento. Lo hacemos y nos dicen que el problema es que hay 3 cocinas, ¿esto puede ser así? ¿Nos la pueden denegar por eso?
Gracias
¿Pueden denegar una licencia de obra por haber 3 cocinas en la casa?
Buenas, os comento, tengo una casa de 350 m2 donde viven mis padres, queremos reformar la parte de abajo para poder ir a vivir mi hermano y yo. Se ha hecho proyecto, se ha visado, etc. Pero la licencia de obras nos la han denegado, según dice porque no cumple la normativa, pero no especifica en que, solo que nos pongamos en contacto con el ayuntamiento. Lo hacemos y nos dicen que el problema es que hay 3 cocinas, ¿esto puede ser así? ¿Nos la pueden denegar por eso?
Gracias
7 Respuestas
Primero de todo gracias a todos por vuestras respuestas. Al final se ha solucionado el tema, como bien comentabais era porque podía parecer casa plurifamiliar a unifamiliar, pero después de comentarlo con el ayuntamiento se ha solucionado eliminando una cocina. De nuevo gracias a todos
Gracias a usted.
Un saludo.
De nada.
Un saludo
Buenos días Jesús,
Como comenta José Luis, cabe la posibilidad.
En dichos casos, suelo consultarlo con el ayuntamiento.
He tenido obras en las que lo he reflejado y se ha concedido la licencia sin problemas.
Ahora mismo estoy con un proyecto, en el que en la parcela existe una vivienda de 50 m2. El cliente desea una vivienda nueva, manteniendo la existente. Pues bien, según el técnico municipal, en proyecto sólo podrá reflejarse una cocina, debiendo eliminar la de la vivienda existente.
De esta manera, no se da pié a que puedan existir dos viviendas en una misma parcela.
Un saludo
Buenos días Jesús.
Pues es probable... la ordenación del territorio es competencia municipal y mediante el Plan General Urbano de cada municipio, el Ayuntamiento establece "las reglas de juego". Es más que probable que el Ayuntamiento lo que esté viendo es que en UNA UNIDAD residencial, dónde se ha autorizado UNA ÚNICA VIVIENDA, se pretenda hacer dos o tres... por mucho que sean ustedes familia, por lo que es más que probable que no sea posible un proyecto con tres cocinas.
Desde luego, he de suponer que el arquitecto o arquitecto técnico que le ha hecho el proyecto habrá consultado con el Ayuntamiento, la normativa y condiciones de habitabilidad y uso para saber si lo que ustedes pedían se puede o no se puede hacer... a veces hay que decir que NO SE PUEDE y explicar el motivo.
Un saludo.
Por lo que comentas, el problema puede ser no que haya 3 cocinas, sino que hay más de una vivienda y las ordenanzas de la parcela sólo admita viviendas unifamiliares, por lo que lo que no podría haber es un edificio plurimafiliar, lo que se evidencia por la composición del edificio dividido en más de una vivienda como se pone de manifiesto por la existencia de 3 cocinas.
Buen dia Jesús, en mi casa tenemos dos cocinas , una completa y otra secundaria sin problemas; pero tener tres puede interpretarse como que se deseen "crear" tres unidades familiares. Se puede plantear una cocina en cada planta, una la bàsica y otra como auxiliar y así no creo que haya problema.
Saludos
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.