Buenas tardes,
Un piso que tenía gotelé, se enyeso las paredes para dejarlas lisas en agosto.
Ahora en Diciembre, pintabamos. El pintor dio una mano de blanco, y posteriormente lijó y enmasilló. En la segunda mano, veíamos que en algunas paredes y en determinados sitios aparecían en la pared burbujas , y al secarse la pintura, se cuarteaba, de modo que, las paredes no quedaban bien. Por mas que enmasillamos y pintamos, no quedaban bien. Aplicamos un sellados en las zonas peor afectadas y parece que ha está dando un buen resultado. La pintura aplicada es buena, marca ovaldine. ¿Por qué sucede esto? Es una pared nueva de yeso, y está seca de varios meses. En el piso no hay humedad ninguna y esto solo ocurre en paredes, en techos ninguno. Agradecería sus comentarios.
Gracias.
Problemas de adherencia a la pared
Buenas tardes,
Un piso que tenía gotelé, se enyeso las paredes para dejarlas lisas en agosto.
Ahora en Diciembre, pintabamos. El pintor dio una mano de blanco, y posteriormente lijó y enmasilló. En la segunda mano, veíamos que en algunas paredes y en determinados sitios aparecían en la pared burbujas , y al secarse la pintura, se cuarteaba, de modo que, las paredes no quedaban bien. Por mas que enmasillamos y pintamos, no quedaban bien. Aplicamos un sellados en las zonas peor afectadas y parece que ha está dando un buen resultado. La pintura aplicada es buena, marca ovaldine. ¿Por qué sucede esto? Es una pared nueva de yeso, y está seca de varios meses. En el piso no hay humedad ninguna y esto solo ocurre en paredes, en techos ninguno. Agradecería sus comentarios.
Gracias.
5 Respuestas
eso sucede porque la capa de enyesado no estaba completamente seca
o porque no se aplico una mano de imprimación antes de pintar, quizás las dos cosas.
si se emplastece o enluce el gotelé, primero se aplica un puente de unión, antes de emplastecer o lucir el gotelé, para que tenga agarre, cuando se seca completamente se lija y emplastece, después se da una o dos manos de imprimación y luego se pinta normalmente.
suponiendo que el soporte este seco, pero es muy fina la capa, al aplicar la pintura, esta humedece esa capa, llegando al gotelé y soltándolo del mismo.
suele ocurrir lo mismo con el pladur, si no se da la imprimación y la primera mano de pintura es muy diluida, puede saltar el papel del mismo o las cintas de las juntas
Hola, la capa de imprimación tenemos entendido que no es necesario para una pared nueva de yeso. Además este problema no sucede en todas las paredes, sino en algunas zonas.
pues le han informado mal.
en una pared nueva, antes de pintar, se tiene que lijar y emplastecer si es necesario, normalmente no se tiene que dar mas que en algún pequeño trozo.
después se tiene que dar una mano de imprimación, esta da mas agarre a la pintura, mas fuerza al yeso y la pintura queda mas igual en toda la pared, sin dejar zonas mas claras u oscuras por diferencia de tiempo en el secado o porque en unas zonas entre mas pintura que en otras.
cuando la pared ya tiene su pintura y se quiere poner otra, después de unos años, es recomendable emplastecer en las zonas necesaria y dar otra mano de imprimación, para que la nueva pintura agarre correctamente.
muchas pinturas no admiten lijado después de una mano para dar otra encima.
no soy pintor pero he pintado mucho, sobre todo al comienzo de mi oficio y cuando es una reforma pequeña que el pintor para tan poco no quiere pintar, o en fachadas que se tiene que desmontar andamio así como se pinta para que no se manche la pintura al quitarlo.
buenos dias estas cosas ocure cuando el suporte no esta sano ,quiero decir que el antiguo gotelet no esta en buenas condiciones
Hola, como puede ese antiguo gotele afectar a la pintura?
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.