Hola, estoy próxima a comprar este piso en un edificio comunitario; ubicado en la 3 planta y me gustaría saber si es posible cambiar la cocina a la habitación que tiene paredes azules y en su defecto dejar una 3a habitación donde actualmente está la cocina. Adjunto fotos de la propiedad y plano .
Por último, saber si necesito obtener algún permiso o licencia para esta renovación y aproximadamente cuanto podría costarme en total (renovación + permiso/licencia).
Muchas gracias por la colaboración.
¿Puedo cambiar la cocina de habitación?
Hola, estoy próxima a comprar este piso en un edificio comunitario; ubicado en la 3 planta y me gustaría saber si es posible cambiar la cocina a la habitación que tiene paredes azules y en su defecto dejar una 3a habitación donde actualmente está la cocina. Adjunto fotos de la propiedad y plano .
Por último, saber si necesito obtener algún permiso o licencia para esta renovación y aproximadamente cuanto podría costarme en total (renovación + permiso/licencia).
Muchas gracias por la colaboración.

5 Respuestas
Buenos días Alejandra.
Cada obra, por suerte o desgracia, hay que conocerla y poder ver in situ... comprar sobre planos está bien cuando se trata de vivienda nueva y están mejor definidas instalaciones y demás... en un edificio con cierta antigüedad ya jugamos con ciertas suposiciones, sobre todo si no se conoce y no se puede ver la vivienda.
En su caso, supondremos que la mocheta que hay en la cocina es la que lleva la bajante de aguas de la cocina y la subida de humos de la campana extractora, para cambiar de sitio la cocina hay que atravesar un pasillo, a priori mal para la instalación de saneamiento puesto que no hay una pared clara con continuidad por la que poder hacer discurrir los desagües, pero es que parece peor aún para la salida de humos de la campana.
En casos así, lo crea o no, le sale económico pagas desplazamiento y hora de un técnico para que lo vea in situ y sepa seguro y a ciencia cierta si lo puede hacer o no, le aseguro que es dinero bien invertido... es un trabajo que suelo hacer con bastante frecuencia, si una vivienda conviene (por lo que sea que le interese o le preocupe al cliente, la gente me pregunta de todo, cosas como lo que usted indica, si aquella grieta es o no preocupante, etc) seré el primero en decírselo y si no conviene, también se lo voy a decir... no por pensar que pude haber detrás un potencial proyecto de reforma le voy a decir SÍ A TODO y después que se haya metido usted (o cualquiera) en una compra potente, resulte que la grieta era estructural.
Tiendo a pensar y a aconsejar cuando algo no cuadra que más vale no meterse en una inversión potente, muchas veces motivada por esos SÍ A TODO de muchas empresas que solo quieren entrar a tirar tabiques y a la hora de la verdad, resulta que las cosas no caben o no se pueden hacer... más vale tener información, saber que esa casa puede que no sea la más adecuada y seguir buscando, antes que terminar frustrado.
Gracias. Un saludo.

Buenos días
Nosotros lo vemos viable, eso si que tienes que tener en cuenta, la caída de tubo de desagüe de cocina(es ver cuanto espesor tienes en solado)
Por otro lado también tienes que ver, donde tienes las salidas de humos, porque tendrás que llegar hasta ella con el conducto de campana extractora (estas existen que te permiten sin problemas hasta 10 metros de distancia)
Un saludo
Imposible saber sin más datos ni ver vivienda in situ.
Dependerá en buena medida de que haya espacio suficiente para llevar los desagües con la suficiente pendiente desde su nueva ubicación y resto de instalaciones
Muchas gracias por tu respuesta.
Bueno, el tema de desagües, se podrá poner una bomb/trituradora como los WC y de este modo se puede montar un tubo horizontal, ¿no?
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.