Buenos dias,
Estoy interesado en una informacion con base legal respecto a este planteamiento:
Tengo un chalet en zona rustica pero en proyecto de declararse urbana.
La idea es colocar sobre el tejado de ormigon de mi vivienda una casa de madera aproximadamente de 80 m2, prefabricada y para que mi hijo pueda vivir en ella independientemente.
Debido a comentarios diversos y otros por internet, mi gran duda es la legalidad de poder hacer esta casa encima de la actual y en todo caso los tramites o impedimentos que me pueden salir.
Les agradeceria por su experiencia en el sector, me facilitaran una informacion concreta. Estoy en Ibiza.
Gracias.
Antonio barba.
¿Puedo colocar un prefabricado sobre mi casa?
Buenos dias,
Estoy interesado en una informacion con base legal respecto a este planteamiento:
Tengo un chalet en zona rustica pero en proyecto de declararse urbana.
La idea es colocar sobre el tejado de ormigon de mi vivienda una casa de madera aproximadamente de 80 m2, prefabricada y para que mi hijo pueda vivir en ella independientemente.
Debido a comentarios diversos y otros por internet, mi gran duda es la legalidad de poder hacer esta casa encima de la actual y en todo caso los tramites o impedimentos que me pueden salir.
Les agradeceria por su experiencia en el sector, me facilitaran una informacion concreta. Estoy en Ibiza.
Gracias.
Antonio barba.
6 Respuestas
Gracias por todas las informaciones y consejos recibidos.Tony Barba
Hola, tengo la misma duda, y exactamente también en Ibiza. Después de 6 años que he visto que has puesto esto, has podido hacerlo? Si es así y puedes ponerte en contacto conmigo perfecto. Muchas Gracias!

Buenas tardes Tony. Me sumo a las opiniones vertidas por los compañeros David y Carlos.
Para empezar su vivienda está construida de manera irregular en un terreno rústico donde teóricamente su vivienda y seguramente otras muchas no deberían existir, es algo habitual aunque cada vez los Ayuntamientos son menos permisivos con estos temas, pero ha sido habitual a lo largo de los años recalificaciones de sectores y terrenos rústicos con viviendas construidas e incluso urbanizaciones y accesos más o menos viables a terrenos urbanizables pasando a legalizarse los inmuebles.
Por de ahí, a aprovechar la coyuntura para ampliar la edificabilidad de algo que hoy por hoy no es edificable ni legal, yo le aconsejo que no lo haga y mucho menos por las bravas, trate de informarse primer qué es lo que va a pasar con la recalificación, si esa recalificación “amparará” el aumento de edificabilidad que pretende y si lo ampara, hágalo a posteriori con el apoyo y asesoramiento de un técnico que se ocupe del proyecto y de las obras, por qué se tratará de un proyecto LOE (Ley de Ordenación de la Edificación) en toda regla,.. es más, para pasar su inmueble de rústico a urbano va a necesitar un proyecto o expediente de legalización, así que debería ir buscando ya un técnico y que vea las diversas posibilidades presentes y futuras.
Y como le decía, no le recomiendo hacer ninguna ampliación ahora por qué es muy habitual en estos casos, que la Policía Local y el Ayuntamiento tengan fotografiado y perfectamente controlado su inmueble, incluso con fotografía aérea o el inefable Google Earth, y si de repente aparece un prefabricado sobre su vivienda, se mete usted en un buen lío.
Por otro lado, necesitará un técnico que estudie la viabilidad de construir dicho inmueble prefabricado sobre su vivienda, puede que la estructura no soporte la nueva carga y sea preciso un refuerzo estructural, amén de cuadrar instalaciones, ventilaciones, etc…
Gracias por su atención y reciba un cordial saludo.

Hola buenos días.
Su caso es un caso muy particular porque plantea 2 cuestiones:
Por una lado se trata de una vivienda-chalet construida en zona rústica (en principio fuera del marco de la legalidad), aunque aparentemente legalizable si el terreno se recalifica como urbano...
Este sería requisito previo para plantear un aumento de la edificación actual, de forma legal.
Una vez recalificada la zona como urbana, ésta estaría afecta a una ordenanza urbanística implantada en la zona en lo relativo a %ocupación de parcelas, coeficiente de edificabilidad, altura máxima de la edificación, número de plantas máximos, alturas de cumbreras de cubiertas, etc, etc, etc...además de otros factores limitativos en la edificación, que serían recogidos en la ordenanza.
Con esta ordenanza "en la mano" es el momento tratar el proyecto de Vd. plantea.
Entendemos que en la situación actual, es imposible darle respuestas concluyentes.
Puede probar vd. mismo o a través de arquitecto, a consultar en la oficina de urbanismo de esa zona, sobre la normativa que afecta a zonas urbanas cercanas colindantes para hacerse una idea.
Gracias. Un saludo.
Carlos Estévez
EDIFICALIA VIVIENDAS S.A.


Buenos días Antonio,
En las parcelas calificadas como rústicas sólo se permite la construcción de vivienda asociada a la actividad que se desarrolle en la zona -agraria, ganadera, etc.- vivienda de los temporeros, ganaderos, etc. Suelen poseer un número máximo de metros cuadrados que se pueden edificar.
Puede acercarse a su ayuntamiento y preguntar sobre el límite de m2 de su parcela y de los permisos que debe tramitar para instalar una casa prefabricada, que serán los mismos que una construcción convencional.
Le recomendamos que si sigue adelante contacte con un arquitecto que estudie bien su caso y sus ideas y le proponga la mejor solución estudiando las normativas, la construcción actual y lo que quiere conseguir.
Esperamos haber sido de ayuda.
08023 Arquitectos - Barcelona
www.habitissimo.es/jimenez-sanchez-david

Hola Tony,
Creo que con las respuestas que han vertido nuestros compañeros tienes perfecta visión de la situación, dado que la situación afecta a un problema legal existentes, o futuro y a un aspecto técnico sobre el estado de la construcción actual.
También estoy de acuerdo en el análisis imprescindible de un técnico de la construcción.
En la parte técnica te puedo indicar que si la estructura actual existente lo soporta, nuestro panel constructivo Agard es perfecto para el fin previsto, no es de madera y tiene muy altos coeficientes de aislamiento, tanto térmico como acústico. Su peso por m2 ronda los 40-50kgs.
Espero haber aportado algo a los excelentes comentarios de las personas que han opinado.
Saludos,
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
