¿Puedo hacer los portales de las habitaciones más grandes?

Es un piso de los años 60 y los portales de las habitaciones tienen unas medidas muy pequeñas , me gustaria hacerlos en las medidas actuales y luego cambiar las puertas a las nueva medida del portal.

¿Puedo hacer los portales de las habitaciones más grandes?

Es un piso de los años 60 y los portales de las habitaciones tienen unas medidas muy pequeñas , me gustaria hacerlos en las medidas actuales y luego cambiar las puertas a las nueva medida del portal.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

3 Respuestas

Respuestas útiles 1
Particular - hace 5 años

Buenas tardes.

Supongo se refiere a las puertas... la posible modificación de la anchura y altura del hueco dependerá de si están hechos o no en muros de carga.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 5 años

Buenas tardes Catalina:

Mi consejo es que antes de iniciar ninguna obra pida un informe a un técnico en el que este identifique el sistema estructural del edificio existente así como las instalaciones existentes y los principales parámetros del edificio.

No estaría de más encargar un certificado energético del estado previo a la obra que permita identificar aquellas actuaciones que deberían ser realizadas en el inmueble en pos de mejorar su eficiencia energética que no es un tema menor en cuanto al coste de propiedad de una vivienda edificada en aquella época y que, por lo general, eran de BAJISIMA calidad constructiva y con unas prestaciones penosas... (para situarnos y para no perder perspectiva en aquellos años se vendían coches SEAT 600. Compárelos con cualquier coche medio actual...).

Con ese informe podrá usted plantear sus expectativas al técnico que vaya a acometer el proyecto de la obra con todas las garantías que usted necesita como promotor (recuerde que es usted la promotora de la obra y que por tanto asume usted una serie de responsabilidades que muchas veces son desconocidas para los propietarios que quieren hacer una reforma).

Centrándome en el tema de incrementar la anchura de paso de las puertas, como bien dicen mis compañeros, la respuesta es radicalmente distinta si se trata de una tabiquería o de un muro de carga. Pero existe un caso intermedio que no debe ser infravalorado ya que hacerlo nos pone del lado del peligro y es el caso en que, por cualquier circunstancia, se ha producido una transferencia de cargas a la tabiquería y esta asume un papel estructural para la que no fue ni proyectada ni ejecutada.

En este caso, la eliminación de un tabique aparentemente sin función estructural puede suponer la entrada en carga de elementos que hasta el momento previo de esa eliminación no estaban sometidos a esfuerzo estructural y que pueden no soportar la nueva carga a la que se ven sometidos.

Para no resultar demasiado farragonso intentaré ponerle un ejemplo más o menos descriptivo. Todos andamos perfectamente con nuestras piernas que tienen una enorme cantidad de masa muscular para soportar el esfuerzo en comparación con los brazos. Cuando por alguna circunstancia necesitamos usar una muleta gran parte de la carga que asumía la pierna que no usamos pasa a ser cargada sobre la musculatura del brazo y la mano y esta se resiente.

Este ejemplo debe servir para mostrarle que tirar un tabique o retirar el dintel de un vano no es una tarea exenta de peligro.

Por tanto el informe del técnico que le comento le dirá que elementos de la tabiquería pueden ser modificados sin peligro.

Además existe el tema de la licencia de obras y esto depende de cada municipio, la misma aparente intervención en un vano supondrá un tipo de licencia u otro en función del ayuntamiento donde esté ubicado el inmueble.

El incremento de luz de paso de una puerta en un muro de carga es una intervención sobre una estructura existente (por muy poco que se amplíe el vano) y debe estar basado en el proyecto de un arquitecto y (además de contar con una dirección facultativa de la obra) no debe ser tomada a la ligera.

El incremento de luz de paso en un tabique no se consideraría "obra mayor" en la mayoría de ayuntamientos y EN CASO DE QUE EL TABIQUE NO ESTÉ ASUMIENDO UNA FUNCION ESTRUCTURAL SOBREVENIDA no es una intervención que suponga un riesgo estructural. (¡¡ojo a la acumulación de escombros en un punto de la vivienda!!)

El caso intermedio que yo le comentaba anteriormente, aunque se consideraría una "obra menor" en la mayoría de municipios, implica una serie de riesgos que deben ser tratados como una intervención en la estructura de facto.

Por cerrar el tema (y esta respuesta demasiado larga :-)) ojo con las puertas que luego se vayan a ejecutar sobre todo si se trata de puertas de gran dimensión correderas colgadas del "forjado" y no olvidemos que una perforación en una vigueta (con el subsiguiente taco expansivo para terminar de "dorar la perla") que ya esté "temblando" puede ser su puntilla.

En conclusión: lo que usted pretende es posible pero contrate a un técnico que proyecte y dirija la obra y a una constructora que sepa lo que hace, pida "licencia" (comunicación previa o declaración responsable según el ayuntamiento) al ayuntamiento y asegúrese de que todos los que entran en la obra están cualificados y con toda su documentación en regla.

Un ultimo consejo: "lo barato SIEMPRE sale caro... y en una obra SALE MUY PERO QUE MUY CARO"

(Le adjunto una foto de una puerta en una vivienda mía y verá que la hoja tiene una altura y anchura considerable... esa puerta cuando se abre somete al marco a un esfuerzo que muchos tabiques no soportan continuadamente, ojo también a eso... (en este caso el "tabique" es un muro de 20 cm de espesor de hormigón A de alta resistencia...))

Gracias por su atención.

Un saludo

Particular - hace 5 años

Hola,

posible es. El coste y la complejidad depende de --como dice José Luís-- si es o no muro de carga.

Lo suyo sería buscar un técnico de la zona y que fuera a verlo y que haga una valoración. Sin saber cómo es la pared es complicado valorar.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de arquitectos técnicos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.