¿Qué hacer con las instalaciones de electricidad y agua?

Se está planteando aislar el techo del parking con proyectado de espuma de poliuretano euroclase E + pintura intumescente, pero todas las instalaciones de luz y agua que abastecen a los pisos están en el techo, tal y como muestra la foto. Mi pregunta sería ¿que es lo que se puede cubrir con espuma sin incumplir normativas?

Entiendo que las tuberías de agua no por tema de posibles fugas, pero ¿y los tubos de la luz?

¿Qué hacer con las instalaciones de electricidad y agua?

Se está planteando aislar el techo del parking con proyectado de espuma de poliuretano euroclase E + pintura intumescente, pero todas las instalaciones de luz y agua que abastecen a los pisos están en el techo, tal y como muestra la foto. Mi pregunta sería ¿que es lo que se puede cubrir con espuma sin incumplir normativas?

Entiendo que las tuberías de agua no por tema de posibles fugas, pero ¿y los tubos de la luz?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

6 Respuestas

Respuestas útiles 2
Particular - hace 6 años

Buenos días María.

Ha abierto usted la pregunta en la categoría electricista y su cuestión es eminentemente técnica.

Debe diferenciar entre cumplir normativa actual y la que el edificio debía cumplir en el momento de su construcción.

En la fotografía se pueden ver unos cuantos puntos que hoy en día son incompatibles con la normativa actual de protección contra incendios, la instalación de desagües / colectores carece de collarines intumescentes, el gran patinillo de subida de tubos de agua es un gran tiro de chimenea... hoy en día es preciso sectorializar e independizar bien estos puntos... sobre todo por que "el desconocimiento de la Ley no exime de su cumplimiento" y si alguna vez pasase algo, los primeros que van a peritar y agarrarse a un clavo ardiendo, son los seguros... y si no está bien hecho y bien tratado, justificado y comunicado, van a cubrir poco o nada.

El deber legal de conservación, uso y mantenimiento, es de los propietarios. Necesitan un técnico que les asesore in situ, controle los trabajos y les diga que se puede y que no se puede hacer.

Si se trata de la Comunidad de Madrid o Guadalajara, puedo estudiar su caso.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 6 años

Gracias por la información, me es de gran ayuda. Se trata de un parquing en la provincia de Barcelona. Lo que se ve en la foto es sólo una pincelada. Yo sería la primera perjudicada, ya no por el frío que soporto sino que en caso de incendio. Además de ésto, añadimos que las paredes que recubren esos huecos son de pladur (sin ningún tipo de ladrillo). La "chimenea" donde pasan los tubos de agua da a mi salón (paredes de pladur) y lavabo (azulejos pegados al pladur).

Por lo que si los vecinos no toman conciencia del problema del peligro y frío al que estamos expuestos los bajos habría que tomar otra vía. ¿se podría denunciar en algún organismo como el ayuntamiento o tendría que ser por vía judicial?

4 fotos
Particular - hace 6 años

Buenas tardes María.

¿De que año es la construcción del edificio?... puede que dependiendo de la antigüedad, lo que era viable normativamente antes, ahora no lo sea... pero esté adecuado a la normativa de entonces.

El asunto es que, si van a acometer la obra, deben aprovechar para tratar y reforzar esos puntos débiles.

Un saludo.

Particular - hace 6 años

Gracias por su respuesta. El año de construcción fue el 2005 y a los pocos años la empresa constructora desapareció como tal.

Hay puntos débiles que son foco de frío en invierno y que en caso de incendio serían puntos críticos para los pisos bajos. Por lo que también creo que se deberían reforzar.

Particular - hace 6 años

Buenas noches María.

Si es de 2005, es anterior a la entrada en vigor del CTE, por lo que ahora me explico todos los huecos y pasos de instalaciones sin proteger ni sectorializar... la construcción está bajo CPI96.

Bueno, pues como he dicho en mensajes anteriores, tienen una buena oportunidad para aislar térmicamente, realizar una protección pasiva contra incendios, etc... lo que pasa es que van a tener que estudiar muy bien el trazado de instalaciones y por descontado que tocará modificar algunas.

Como le indiqué, busquen un técnico competente de su ciudad o provincia y que se ocupe de proyectar y legalizar la actuación.

Un saludo.

Particular - hace 6 años

Buenos días María. En vista de las fotografías que nos adjuntas, existe una posibilidad que seria viable.

Se podría poner, si la altura del techo del parking es adecuada , techo de pladur y añadirle tanto manta ignifuga , como manta acústica para evitar ruidos.

Por otro lado se podría registrar las zonas de paso de todas las instalaciones (electricidad, agua , contraincendios, etc.) y en caso de avería poder trabajar los técnicos.

También en nuestro caso como electricistas, poder adecuar las luminarias que hay en el parking no seria un trabajo muy difícil.

Un cordial saludo y deseo que lo pueda resolver pronto

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de electricistas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.