¿Qué hago si no me quieren acabar la reforma?
el pintor se ha equivocado con los colores y ahora nos amenaza con dejarnos tirados ,pero tenemos todo su material , que hacemos?

16 Respuestas

Buenos dias
Estas situaciones no suelen ocurrir pero si pasan lo mejor es llegar a un acuerdo en que las dos partes asuman parte de responsabilidad. Siempre es mejor un mal acuerdo que un buen juicio.

Hola Paulo, no sé si habrá resuelto ya el asunto...
Leyendo su pregunta veo que Vd. no indica cómo se dejó constancia de los colores. Esta es la clave...
Yo trato directamente el tema de colores con clientes (en reformas y en trabajos aislados de pintura), y decirle que la elección de los colores (y algunos pintores que lean esto estarán de acuerdo) en ocasiones puede traer controversia, porque el cliente pueda no tenerlo claro del todo en un principio y te marea hasta encontrar el color que le convence, o porque, aún teniéndolo claro, el resultado final no sea de su total satisfacción... y si hay que repetir el trabajo a ninguna de las 2 partes le agrada asumir los sobrecostes de material y tiempo, por lo que es necesario "negociar" y llegar a acuerdos intermedios, "poniendo buena voluntad por ambas partes".
Nosotros siempre hacemos los trabajos con contrato y factura, sin embargo en contrato no dejamos constancia de los colores elegidos, aunque si se incluye una cláusula de número máximo de colores a elegir, y tipo de color (si es color muy oscuro el precio cambia)
Para ELEGIR EL COLOR ofrecemos distintos métodos. El más habitual enseñarle paleta de colores (casi siempre la NCS) y elegir un código que fotografiamos con el móvil y queda guardado. Otras veces le decimos que busque ideas en internet, en tiendas de bricolage y nos pase una foto.
En otras ocasiones tenemos el típico cliente que no tiene claro lo que quiere y lo expresa con palabras: ..."un beige no muy claro, ni muy oscuro, así como un turrón blando...", y ahora nuestra labor es buscarle el color que realmente quiere.
Finalmente, en ocasiones también, preparamos alguna muestra, para que la vea antes, o incluso compramos algunos botes pequeños hechos en máquina tintométrica para que decida. (Hace 2 años pintamos un hueco de escalera/rellanos con zonas comunes en un edificio y se prepararon 4 tablones de muestras para dejar en portal y elegir antes, caso extremo de aprobación de muestras)
Pero, para serle sincero, nunca hemos dejado constancia por escrito, firmado, el color exacto que el cliente ha elegido. Nos ha bastado una fotografía, o una anotación en cuaderno, de la elección final. Pruebas no vinculantes, pero suficientes sin ambas partes actúan de buena fe.
Desconozco, el sistema que Vd. han utilizado para dejar constancia del color elegido, pero lo que me extraña es que si la ANOTACION DE COLOR CORRECTAMENTE HECHA (en el smartphone, en una libreta, etc...) y el pintor, donde tenía que haber pintado en beige, haya pintado en azul, por ejemplo, y ahora no quiera corregir el trabajo, no quiera repintar y se meta en este "fregao", alargando los plazos del trabajo, arriesgando no cobrar, etc... no sé, me resulta raro...
Otra cosa es que sobre la pared naranja Vd. le diga que se acordó beige, y él diga que Vd. dijo naranja, y Vd. diga que en beige, y en descuerdo infinito porque no hay pruebas de lo que se dijo... y por eso estén en esta situación.
Para darle nuestra opinión imparcial y profesional al respecto, habría que conocer las dos versiones, y los detalles exactos que cómo se acordó el color.
Espero hayan llegado a un acuerdo amistoso.
Un saludo.

Buenos días Paulo, la teoría suena muy bonita pero muchas veces difiere de la realidad. Si los colores se eligieron verbalmente y no existe un mensaje, mail o cualquier otro medio comunicación y se realizó el trabajo es tu palabra contra la suya. Las muestras de color no son obligatorias. Yo te recomiendo que intentes llegar a un acuerdo que seguramente podáis, y si está opción no es posible saca fotos, guarda todos los datos y conversaciones escritas y devuélvele su herramienta, porque al no haber nada contractual de por medio él te puede denunciar por robo y al final te va a salir muy cara la pintura. Si le devuelves su herramienta, hazlo constar por escrito que lo haces. A partir de aquí tú decides si denuncias o no.

Siempre, intentar llegar a un acuerdo.

Lo que se debe hacer es reconocer que ya hay un problema y que la manera mas fácil de solucionarlo es partir diferencias, es decir tanto el dueño como el pintor asumir el 50% de los gastos incurridos en el material de pintura, y seguir con las labores.

Buenas tardes.
Deben llegar a un acuerdo, de manera fehaciente (por escrito) para que usted tenga los colores que se supone debería tener... para ello, se hacen unas muestras previas y conviene guardarse unas fotos.
Gracias. Un saludo.


Si la equivocación es del pintor y no del cliente debería volver a pedir la carta de colores y llegar a un acuerdo por q la culpa es del pintor

Es un tema delicado, sin lugar a dudas, la solucion es dificil, por el tema de que ninguno de los que podamos dar consejos por esta via, conocemos el acuerdo que ambas partes llegaron en su dia , y tambien , porque se a llegado a esta situacion ,, lo logico como siempre , escuchar las dos versiones.....

Vamos haber si el pintor, y tu no teneis ningun presupuesto, ni nada PARECIDO, como papel de entrega de documentos y otros lo tienes muy mal.
Una solucion intentar llegar a un acuerdo, quedarte con los materiales y que te lo acabe otro.
Al final contratar a un profesional te sale mas barato.
un saludo y suerte

En estes casos lo mejor es tentar entrar en un acuerdo,para ver se el pintor paga la pintura outra vez,para que el cliente no salga nel prejuicio se esto ocorir poner una denuncia,se es que tenga contracto de obra

siempre es mejor negociar un acuerdo entre ambas partes , de otra forma es alargar el tema y al final se tendra que terminar acordando, con intermediarios, juicios o sin ellos.
mejor llegar a un acuerdo desde el principio.

Buenos días el primer paso seria disponer de un informe pericial, a partir de hay con el informe se puede intentar negociar un acuerdo o de lo contrario pasaría a ser un tema judicial.
La experiencia nos dice que una vez tenemos el informe pericial lo habitual es que el contratista se muestre dispuesto a aceptar el acuerdo.Saludos

Buenos días, al ser un fallo de el debe responder pintando los colores que acordaron.
Si tienen presupuesto firmado denunciar, ya que por desgracia el material que se dejó en su casa carece de valor y no podrán conseguir nada por tenerlo ustedes. Saludos

Si tienes el presupuesto firmado y aceptado,coméntale que le puedes demandar,
es su obligación de enseñarte las muestras de colores antes de empezar a pintar.

Denunciar y no pagar lo que falte ni dejar entrar a recoger sus herramients

Le entregaria toda la información a un abogado y que le lleve a una conciliación pertinente para ambos donde llegues a un acuerdo legal
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
