Buenos días;
Desearía saber qué marca o marcas y modelos por calidad y por relación calidad-precio me recomiendan de extractores(silenciosos y con temporizador), para instalar en una vivienda nueva en las zonas húmedas de la misma(cocina, baños, lavandería). Pueden darme precios aproximados?.
Muchas gracias.
saludos.
¿Qué marca/marcas de extractores para zonas húmedas me recomiendan?
Buenos días;
Desearía saber qué marca o marcas y modelos por calidad y por relación calidad-precio me recomiendan de extractores(silenciosos y con temporizador), para instalar en una vivienda nueva en las zonas húmedas de la misma(cocina, baños, lavandería). Pueden darme precios aproximados?.
Muchas gracias.
saludos.
6 Respuestas
Buenos días.
Si se trata de una vivienda nueva deberá instalar ventilación mecánica en toda la vivienda.
Marcas pueden ser Siber, Alder, Soler y Palau...
Un saludo
Buenos días,Jorge;
Una vez más, muchas gracias por tus orientaciones y recomendaciones. Como ya he preguntado y me habéis respondido en otras ocasiones, la vivienda es de nueva construcción.
En principio, voy instalar en las "zonas húmedas" de la vivienda, es decir, cuartos de baño, lavandería y cocina(crees que también debería en habitaciones(las ventanas tiene función microventilación), y en el salón?).
En cuanto a las marcas, me han dicho de instalar S&P con detector de presencia o con humidistato, cuál cree que es mejor sistema?.
Muchas gracias de nuevo por su amabilidad.
Saludos.
Buenas tardes.
S&P (SOLAR & PALAU) tiene una gama de extractores muy amplia, mucha experiencia en el sector y como en muchas marcas comerciales, se acaba asociando la marca a un tipo genérico de extractor...
Gracias. Un saludo.

Buenos días,
El sistema de ventilación mecánica consiste en aberturas de admisión ( en este caso vas a instalar microventilación) en las ventanas de las zonas secas de la vivienda (salón y dormitorios), aberturas de paso en las puertas ( bien con rejillas en puertas, con holguras bajo las puertas o aberturas en el dintel de la puerta( existen patentes)), y por último las aberturas de extracción en las zonas húmedas. De este modo existe una circulación de aire desde las zonas secas a las húmedas.
Con todo ello, quiero decir, que las aberturas de extracción en salón y dormitorios no es necesario para este sistema.
Por otro lado, si dispones de extracción higrorregulable, deberías instalar aberturas de admisión higrorregulables, y no la microventilación. Por último, si se quiere cumplir la normativa, la ventilación debe ser continua, por lo que los sensores de presencia no tienen sentido.
Un cordial saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.