¿Qué pasos hay que seguir para eliminar un estuco veneciano de una pared?

La idea es pintarla de nuevo, una vez eliminado el estuco.

Maria
Maria preguntó sobre
Reformas Viviendas
Actualizado Hace 9 años

¿Qué pasos hay que seguir para eliminar un estuco veneciano de una pared?

La idea es pintarla de nuevo, una vez eliminado el estuco.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

6 Respuestas

Respuestas útiles 2
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 9 años

Buenas tardes.

Muy interesante el procedimiento y explicaciones del Edificalia. Personalmente el acabado de estuco veneciano no me gusta nada, así que conocer los pasos para eliminarlo me va a venir muy bien.

Gracias. Un saludo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Edificalia Viviendas SA
Edificalia Viviendas SA
Edificalia Viviendas SA respondió... Edificalia Viviendas S.A. (Pozuelo de Alarcón, Madrid) Edificalia Viviendas S.A. - hace 9 años

Hola María.

El estuco tiene una capa de finalización que no permite la aplicación direta de una pintura plástica. No tendría adherencia.

Nuestro equipo de pintores se encontró, por primera vez, con este problema el mes pasado en un salón de un chalet para pintar entero.

Consultamos a distintos profesionales y nos decían distintas opiniones... Probamos a intentar lijar y era una labor de chinos por la dureza.

Al final nos funcionó el siguiente método:

1 - Disolvente (garrafa 5 litros) en un barreño. Aplicar con rodillo pequeño, pequeñas zonas de 1m2. Raspar la capa superficial.

2.- Aplicar imprimación (en nuestro caso, para no arriesgarnos "Beisser Todo Terreno al disolvente". Diluida al 50% en aguarrás.

3.- Emplastecer/Reparar desconchones.

4.- Pintura plástica. 2 manos mínimo.

Te hablo de nuestra experiencia probada, sin ánimo de rebatir cualquier otra opinión válida que puedan darte...

Un saludo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Servicios Integrales R.J.R
Servicios Integrales R.J.R
Servicios Integrales R.J.R respondió... RJR Pinturas y Servicios (Vilanova i la Geltrú, Barcelona) RJR Pinturas y Servicios - hace 9 años

Buenas

Yo lo hago de otro modo. Una buena lijada para abrir poro. Una mano de fijador y posteriormente pintar. No es que ese mejor, ni peor, es diferente y da buen resultado. Yo habitualmente lo hago así y sin problemas.

Saludos

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Habitium
Habitium
Habitium respondió... Habitium (Cornellá de Llobregat, Barcelona) Habitium - hace 9 años

Buenas tardes,

Tal y como han comentado los compañeros, si no tiene la capa de cera aplicada, bastaria con lijar. si no hay que utilizar aguarras o disolvente para retirar antes de aplicar la nueva capa.

Atentamente,

Habitium

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Ricardo Diaz
Ricardo Diaz
Ricardo Diaz respondió... 3rbl Consyserv (Navalcarnero, Madrid) 3rbl Consyserv - hace 9 años

Hola Maria.

lo normal es que el estuco este protegido por una cera ademas de pulido para cerrar el poro y abrillantarlo,lo suyo es que se retire esa capa de cera,lo mas conveniente para evitar el molesto polvo, seria con aguarras y un paño,eso te dejara las paredes limpias y con una buena adherencia y en principio con eso es mas que suficiente, aunque como dice el compañero si quieres asegurarte de que el trabajo que se le valla a realizar encima quede sin falseo, despues de retirar la cera, da una imprimacion de esas tipo todoterreno asi te aseguras de tener una pared lisa y con un buen agarre, por cierto vaya pena tener que quitar el estuco. Fijarte tambien si tuviera grietas o pompas, ya que a veces, puede pasar que el estuco este agrietado o se ayan echo pompas, esas zonas te recomendaria picarlas y sanearlas.

un saludo

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Adrián  Garrido Montagut
Adrián  Garrido Montagut
Adrián Garrido Montagut respondió... Zenit Home (Valencia, Valencia) Zenit Home - hace 9 años

Si el estuco no tiene cera, te bastará con lijarlo bien y pintar encima.

Si tiene cera, tendrás que eliminarla frotando con aguarrás puro. Luego lijar, y proceder como en una superficie nueva.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de reformas viviendas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

¿Eres un profesional? Consigue más clientes fácilmente
Registrarse como profesional