¿Qué requisitos tiene que tener un taller de chapa y pintura para la licencia?

Hola, soy de Alicante y estoy mirando locales de 300 a 350 m2 para realizar un taller de chapa y pintura. Quería saber qué requisitos necesita el taller para que le concedan la licencia de actividad y cuánto costaría el trámite. Muchas gracias!

Chari
Chari preguntó sobre
Licencias
Hace 9 años

¿Qué requisitos tiene que tener un taller de chapa y pintura para la licencia?

Hola, soy de Alicante y estoy mirando locales de 300 a 350 m2 para realizar un taller de chapa y pintura. Quería saber qué requisitos necesita el taller para que le concedan la licencia de actividad y cuánto costaría el trámite. Muchas gracias!

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

5 Respuestas

Jorge Ferre Aracil
Jorge Ferre Aracil
Jorge Ferre Aracil respondió... Licertec Oficina Técnica (Banyeres de Mariola, Alicante) Licertec Oficina Técnica - hace 9 años

Hola.

Como muy bien te han comentado, lo primero es comprobar que en la zona donde se encuentra el local está permitido dicho uso. En especial, Alicante especifica zonas donde no se permite dicho uso. Una vez verificada la posibilidad de ejecutar la instalación en dicho local, lo siguiente es comprobar la adecuación de las instalaciones para la actividad (instalación eléctrica, cabina de pintura, contra incendios, ...), realizar proyecto técnico, obras (si se requieren), trámites en el Ayuntamiento e Industria, ...

Lo mejor es que contactes con un ingeniero para pedir presupuesto de su trabajo y dejar que este te asesore y haga el trabajo.

Responder
Susana Sanchez Lara
Susana Sanchez Lara
Susana Sanchez Lara respondió... Cenorte (Gijón, Asturias) Cenorte - hace 9 años

Buenas tardes,

En efecto lo primero que necesitas hacer es consultar con el ayuntamiento para conocer si en los locales que estás mirando puede realizarse este tipo de actividad o hay algún tipo de restricción (no es lo mismo como comentaban los compañeros instalar un taller de chapa y pintura debajo de un edificio de viviendas que en polígono en una nave aislada); una vez hecho ésto vas a necesitar un proyecto técnico de adecuación de local, y por tanto necesitarás contactar con técnicos de vuestra zona. Muchos de ellos ya están acostumbrados no sólo a la parte técnica sino a los trámites administrativos que hay que llevar, y lo pueden realizar todo librando al propietario de preocupaciones. Nosotros por ejemplo realizamos todo este tipo de proyectos y trámites con el ayuntamiento en zona Asturias asesorando desde el inicio para que no haya problemas con la elección del local.

Responder
LUIS  ÚBEDA PADILLA
LUIS  ÚBEDA PADILLA
LUIS ÚBEDA PADILLA respondió... Úbeda Ingeniería (Algemesí, Valencia) Úbeda Ingeniería - hace 9 años

Hola, pues los requisitos generales deben ser:

Lo primero sobre el propio local o nave. Es importante si se trata de un local: asegurarse de que se permita en ese emplazamiento su instalación más que nada por motivos de incompatibilidad con el uso de viviendas. Si en cambio la ubicas en un polígono lo importante será ver si se trata de una nave que comparta pared medianera o no la comparta (que sería lo deseable). Ten muy en cuenta que exista una buena ventilación y/o posibilidad de ello. Ten presente que si la instalas en casco urbano, deberás insonorizar muy bien toda la maquinaria susceptible de ruidos y sobre todo el compresor. En general necesitarás: proyecto de licencia ambiental, proyecto de registro industrial y proyecto eléctrico. Groso modo es lo que podemos decirte.

Responder
JOSE ANTONIO
JOSE ANTONIO
JOSE ANTONIO respondió... Técnicas En Decoración Y Construcción De Interiores Y Exteriores S.l. (Sevilla, Sevilla) Técnicas En Decoración Y Construcción De Interiores Y Exteriores S.l. - hace 9 años

Supongo que al igual que en la mayoría de las localidades, te tendrás que acercar a la gerencia de urbanismos del ayuntamiento de tu localidad y al ministerio o consejería de Medioambiente para que te indiquen los requisitos minimos que tiene que cumplir esta actividad, ya que cada ayuntamiento es distinto uno de otro. El ministerio de medio ambiente suele ser el más exigente, ya que son los responsables de autorizar la licencia de apertura de las distintas actividades, al menos en Sevilla. Tambien te tendrán que decir, si esa actividad es necesaria una declaración responsable de las instalaciones o necesitas un proyecto de obra mayor (al ser una nueva actividad). Animo y paciencia, no es dificil abrir un negocio, pero si es verdad que piden mucha documentación.

Responder
Jose Fernandez Garcia
Jose Fernandez Garcia
Jose Fernandez Garcia respondió... Jose Fernandez Garcia (Alcazar Cartago Nova, Murcia) Jose Fernandez Garcia - hace 9 años

Hola, lo primero que tienes que hacer es contratar un ingeniero industrial para la realización de un proyecto, en este proyecto el ingeniero te expondrá todos los requisitos de parte del ayuntamiento y comunidad autónoma, al ser una actividad clasificada requiere un tratamiento especial.

Un saludo

Responder
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de licencias en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.