Hola!
Estoy un poco perdida y necesito que alguien me asesore. ¿Qué se necesita para llevar a cabo una dirección facultativa? ¿Qué seguros tendría que contratar y cuánto me costarían más o menos? Es para saber si me sale a cuenta meterme un proyecto o no. Muchas gracias.
¿Qué se necesita para llevar a cabo una dirección facultativa?
Hola!
Estoy un poco perdida y necesito que alguien me asesore. ¿Qué se necesita para llevar a cabo una dirección facultativa? ¿Qué seguros tendría que contratar y cuánto me costarían más o menos? Es para saber si me sale a cuenta meterme un proyecto o no. Muchas gracias.
4 Respuestas
Buenas tardes de nuevo María.
La verdad es que la pregunta me despista un poco... ¿que se necesita para llevar dirección de obra?, caramba, perdona la ironía, pero se necesitan ganas, un cliente que te lo encargue, estar en posesión de la titulación habilitante de conformidad con la Ley de Ordenación de la Edificación, estar colegiada y un seguro de responsabilidad civil... eso para empezar.
Una dirección de obra para un solo proyecto, por desgracia, no suele salir a cuenta... mantener un seguro de responsabilidad civil con carácter decenal por un único encargo supone una repercusión en los honorarios muy grande.
Lo normal es tener varios trabajos y encargos bajo la cobertura del seguro... o saber (bueno, no es posible saberlo, intuir más bien) que puedes tener cierta continuidad de trabajo que te permitan mantener el pago de cuotas del seguro, colegiación, etc...
Perdona que la respuesta sea tan poco clara, pero es que no acabo de entender ver bien el sentido de la pregunta... no obstante, cualquier duda que tengas y que te pueda ayudar...
Gracias. Un saludo.
Buenos días;
Antes de nada, saber si estas COLEGIADA en el colegio profesional correspondiente.
-Si no lo estás, debes colegiarte antes de nada. Tendrías que pagar las cuotas correspondientes.
-Si lo estás. Llama a tu colegio y ellos muy amablemente te atenderán y te harán una proforma de lo que te saldría el seguro en función de la obra que vayas a dirigir.
Te lo ha explicado bien José Luis pero resumo:
1. Colegiarte y pagar cuotas.
2.Tener un cliente, o varios que paguen muy bien, para poder aceptar el trabajo y sea rentable.
3.Conseguir un seguro que te asegure durante 10 años la estructura de cualquier edificio que calcules, aunque esto es opcional, porque puedes jugartela sin seguro y si hay algún problema poner de tu bolsillo todas las posibles reclamaciones o defectos de tu obra.
Y los seguros van desde 1000 euros anuales hasta lo que quieras, en función de lo que quieras cubrir, para pequeños volúmenes 1-2 casas al año, no te interesa firmar obras.
Aun así si tienes alguna duda no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Mucha Suerte
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.