La casa es de planta baja + sobrado alto, rectangular. El tejado y la entreplanta tiene gruesos, numerosos y sanos "troncos" de unos +150 años. La fachada está bien y es de piedra pero la contrafachada en cambio es toda de adobe con algunos daños. Por eso queremos reforzar la estructura general. Nos han hablado de pilares de hierro, de perfiles de acero o de hormigón. Qué condiciones tienen cada una, cuál es la más adecuada y que diferencia de precios puede haber. Gracias
¿Cómo reforzar la estructura de una casa antigua de piedra y adobe?
La casa es de planta baja + sobrado alto, rectangular. El tejado y la entreplanta tiene gruesos, numerosos y sanos "troncos" de unos +150 años. La fachada está bien y es de piedra pero la contrafachada en cambio es toda de adobe con algunos daños. Por eso queremos reforzar la estructura general. Nos han hablado de pilares de hierro, de perfiles de acero o de hormigón. Qué condiciones tienen cada una, cuál es la más adecuada y que diferencia de precios puede haber. Gracias
9 Respuestas

Buenas tardes, le recomendaría que primero le hicieran un proyecto ya que una vivienda de esas características puede necesitar una actuación grande o pequeña.
Por lo que comenta, en principio solo se tendría que reforzar el muro de adobe/tapial, la reparación de estos muros no suele necesitar una reparación de envergadura, ya que es un refuerzo con mortero de cal y mallazo, y en todo caso reparaciones puntuales de zonas mas deterioradas. (La utilización de mortero de cal y no de cemento es importante ya que estos muros necesitan transpirar para mantener sus condiciones de humedad. Una reparación con mortero de cemento puede hacer que se seque o que se pudra).
Las estructuras de madera necesitan un estudio específico, ya que puede ser que las zonas vistas parezca que están en perfecto estado, pero los empotramientos de las vigas o pilares puede estar podridos por falta de ventilación. (Es normal encontrarse con reparaciones puntuales en las que han macizado totalmente las cabezas de las vigas, sin dejar ventilación, y que al poco tiempo colapsa)
Por regla general no es necesario incorporar pilares o vigas nuevas, si no que se realiza una sustitución de las vigas de madera por otras nuevas. (Hay ocasiones en las que compensa sustuir el forjado completo en vez de algunas vigas puntuales, por continuidad del soporte e incluso estética.)
Tenga en cuenta que cualquier rehabilitación que se haga, si se mantienen elementos original, deben ser compatibles.
Es siempre recomendable que el estudio que le realice el proyecto tenga experiencia en este tipo de obras.
En nuestro perfil de empresa puede ver una rehabilitación completa de una casa de las mismas características que la que plantea.

Buenos días Antonio.
Tu respuesta nos ha resultado de mucha utilidad. Entiendo por tus explicaciones que al coste de la reforma propiamente dicha habría que añadir el coste del proyecto del estudio de arquitectura. ¿De cuanto dinero aproximado estaríamos hablando?
Gracias

Buenas tardes Antonio, los honorarios de arquitecto y aparejador pueden rondar el 15% del presupuesto de ejecución, aunque dependerá de la complejidad y situación del inmueble. No es lo mismo un proyecto y dirección de una vivienda a 10km del estudio que a 100km por carreteras que tardas 2 horas en llegar.
Al final el precio de la reforma se compone del presupuesto de la constructora, honorarios técnicos y licencias y tasas del ayuntamiento.

Buenos días Antonio,
Tal y como comenta José Luis, es cuestión de verlo in situ.
A simple vista, las uniones, si las hubiere, de madera y acero parece que funcionarán mejor que las de madera y hormigón.
Un saludo

Hola sin problemas de dinero se puede hacer muchas cosas,pero las personas que tenían que arreglar la casa con pocos recursos se apañaban de la siguiente forma(siempre que la cimentación sea buena) rascaban bien las juntas de las piedras y luego las rejuntaban con mortero de cemento y arena de río y sobre las perreras de tierra se rascaban se les colocaba una malla gallineta y se enfoscaba encima. Y a durar otro montón de años

Buenos días.
No tiene sentido explicar en este foro si es mejor un refuerzo metálico o de hormigón armado sin saber exactamente los daños de la estructura y sin conocer la vivienda.
Deben contactar ustedes con un arquitecto / estudio de arquitectura que pueda proyectar y calcular convenientemente los refuerzos a ejecutar; aquí solo obtendrá usted información teórica que perfectamente puede que no le sirva para nada a la hora de la verdad, por lo que le llevaríamos a error.
Gracias. Un saludo.




Es imposible saber de primera mano y sin visitar la vivienda cual es el problema, puede ser muchas cosas, cada grieta o fisura tiene una lectura, le recomendaria que se pusiese en contacto con un arquitecto (calculista de estructuras) ya que estos tienen mas experiencia y te pueden asesorar mejor, espero haberte ayudado. Un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.