¿Cuánto costaría instalar tarima flotante?
Hola, tengo una terraza de unos 30 metros cuadrados y es como la de la foto del antes, con baldosas. Me gustaría instalar tarima flotante. ¿Qué me puede costar? además la terraza tiene un desnivel en la zona del medio (donde hay un desagüe). Gracias

5 Respuestas

...precisamente me refería a IPE para evitar el mantenimiento y andar con aceite año sí y año también, conozco gente que los dos primeros años se lo tomaron a rajatabla pero pasado un tiempo, lo de andar con mantenimiento de la madera como que no.... pero evidentemente, eso ya lo decide el usuario.
Un saludo Sergi.


Buenas tardes.
Puede instalar tarima de exterior con rastreles,y dentro de las tarimas hay 2 tipos,madera (IPE,TEKA,ELONDO,GRAPIA,CUMARU) y la tecnólogica,que es de PVC (FIBERON,TIMBERTECH,NEWTECHWOOD) y me dejo algunas.
Todas ellas son de máxima calidad con garantias del fabricante de 20 años,eso sí,las de madera tendrá que aceitarlas cada principio temporada.
Le envio algunas fotos de ultimas instalaciones efectuadas por nosotros.
El coste del material y la instalación,dependiendo del material elegido,estaría entre los 90-120€ m2 más IVA.
Saludos
SERGI


Buenas tardes.
Independientemente del coste... sería importante saber si su terraza está tan protegida como la de la fotografía, se observa que tienen un fondo / profundidad considerable además de cierre superior (techo) por lo que está relativamente resguardada y la madera, aún siendo específica para exteriores, aguantará mejor las inclemencias que una terraza abierta; si es su caso, una terraza muy expuesta, le recomiendo que se decante por materiales sintéticos tipo IPE.
Gracias. Un saludo.


Buenos días Sergi
Como bien comenta Jose Luis lo importante independientemente del precio, es conocer bien a que estará expuesta dicha tarima, ya que las inclemencias del tiempo pueden deteriorar dicho material en poco tiempo (siendo un material que no sea adecuado a exterior), o que sea un material de exterior que necesite un mantenimiento anual (cosa que al cabo de los años acabo por dejarse y por lo tanto el material acabará en mal estado).
Precisamente en nuestro último proyecto de piscina terminado aquí en Madrid, se instaló una tarima COMPOSITE que en estética y resultados ha sido perfecta, económica y adaptable a diferentes usos.
Un saludo SERGI.

Hola Sr. Antonio.
Todas las tarimas que menciono en mi anterior respuesta,son válidas para exterior, siendo las de madera natural las que se tengan que aceitar ,y da igual que sea un balcón, una terraza,o el contorno de una piscina,estos materiales (tanto madera como Composite) aguantan mucho las inclemencias y cambios de temperatura y humedad.
Lo que no se puede instalar es una tarima flotante multicapa,porque ese material es para interiores.
Un saludo Antonio.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.