¿Quitaríais el gotelé antes de iniciar una reforma?

Hola. Me enfrento a una reforma integral en una vivienda que acabo de comprar. Incluye cambio de instalación electrica, carpintería (ventanas), suelo... etc. Casi todo lo harán profesionales, pero algunas de las tareas menos delicadas me gustaría hacerlas yo mismo.

Una de las cosas que quiero hacer es quitar el gotelé. La obra no empezará por lo menos hasta dentro de un mes ¿avanzaría algo si me pongo ahora a quitar el gotelé? ¿no serviría de nada? ¿al contrario, entorpecería o dificultaría el trabajo posterior?

¿Quitaríais el gotelé antes de iniciar una reforma?

Hola. Me enfrento a una reforma integral en una vivienda que acabo de comprar. Incluye cambio de instalación electrica, carpintería (ventanas), suelo... etc. Casi todo lo harán profesionales, pero algunas de las tareas menos delicadas me gustaría hacerlas yo mismo.

Una de las cosas que quiero hacer es quitar el gotelé. La obra no empezará por lo menos hasta dentro de un mes ¿avanzaría algo si me pongo ahora a quitar el gotelé? ¿no serviría de nada? ¿al contrario, entorpecería o dificultaría el trabajo posterior?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

7 Respuestas

Respuestas útiles 5
Particular - hace 3 años

Buenos días.

La fase de eliminación de gotelet puede anticiparse al resto de las tareas, pero después, al hacer la electricidad, rozas, ventanas, etc... "estropearán" parcialmente el trabajo, que precisará múltiples remates posteriores.

Simplemente tener esto en cuenta.

Sin embargo, decirle que, en nuestra opinión quitar el gotelet, no es una "tarea menos delicada", como Vd. piensa, pues exige tendido de superficies con plastes, manejando la llana para obtener superficie lisa y acabado de calidad.

No es un trabajo de "bricolaje", pues no basta con raspar/quitar la gota. Requiere emplastecer con varias capas, con lijados intermedios lo que consigue el acabado de "liso".

Y lo más importante requiere experiencia aplicando técnicas de preparación de soporte, puente de unión, imprimaciones, tiempos de secado, etc..., que garanticen que el plaste no se agriete, no se despegue o se "bufe".

Si vd. no tiene experiencia con resultados probados, no se lo aconsejamos pues podría tocarle pagar a un profesional, posteriormente, de igual modo.

Ya nos ha tocado arreglar trabajos mal hechos...

Un saludo.

Particular - hace 3 años

Muchas gracias por sus respuestas. Casi todo al que se lo he consultado me lo ha desaconsejado, así que lo dejaré en manos de los profesionales.

Particular - hace 3 años

Yo en mi opinion no quitaria el gotele hasta el final, primero realiza tareas de regatas y otros. luego tapa y pinta. Si tienes que poner tapetas (por ejemplo de puerta) como va encima, entonces despues.

Pero todo tiene una logica si contratas un buen profesional. Si eres de la provincia de Barcelona, ponte en contacto con nosotros y te asesoramos.

Un saludo.

Particular - hace 3 años

Buenas tardes.

Opino parecido, si la reforma es de entidad, al final rozas y demás trabajos va a afectar a las paredes y en quitar la gota se tarda relativamente poco, la repercusión de ese trabajo hecho por un profesional, le va a merecer más la pena que hacerlo usted, es más, de cara a disponer de un mejor acabado, siempre podrá reclamar al profesional por la totalidad del trabajo contra el hecho de que usted le deje la base preparada y por consiguiente, los potenciales defectos... lo dicho, algo muy similar a lo indicado por Edificalia.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 3 años

Yo me dejaría de historias y lo pintaría encima del color que te guste. Y olvídate de las tendencias tan cambiantes y piensa en tu bolsillo y además acuérdate del trabajo y el dinero y la suciedad que te ahorras. Hemos de aprender a ser prácticos y a simplificarnos la vida y te aseguro que serás más feliz. Un saludo

Particular - hace 3 años

Hola, buenas tardes.

Desde el punto de vista estético y decorativo, es una buena decisión retirar el gotelé si prefieres los estilos modernos, pues se trata de una solución decorativa típica de los años 70, y hoy ya no es tendencia.

Y a nivel técnico, coincidimos con los comentarios anteriores: quitar el gotelé para que quede una pared lisa y nivelada es un proceso complejo, muy sucio si no se tiene cuidado (genera mucho polvillo pues requiere varios lijados) y te recomendamos que lo realice un profesional.

Esperamos que las recomendaciones te hayan resultado útiles.

Saludos!

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas viviendas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.