¿Cómo quitar la cal de las tuberías?

Hola, me llamo Raúl y en mi piso tengo presión en la salida del agua fría pero en la caliente apenas hay presión,cambiamos el calentador por uno nuevo por si fuera ese el motivo pero sigue igual.

Creemos que puede ser que estén las tuberáas atascadas de cal, lo que no sabemos es qué tipo de ácido habría que meterle a las tuberías para limpiarlas. No quiero un remedio casero, quiero algo profesional para que se limpien bien.

Gracias

¿Cómo quitar la cal de las tuberías?

Hola, me llamo Raúl y en mi piso tengo presión en la salida del agua fría pero en la caliente apenas hay presión,cambiamos el calentador por uno nuevo por si fuera ese el motivo pero sigue igual.

Creemos que puede ser que estén las tuberáas atascadas de cal, lo que no sabemos es qué tipo de ácido habría que meterle a las tuberías para limpiarlas. No quiero un remedio casero, quiero algo profesional para que se limpien bien.

Gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

8 Respuestas

Particular - hace 4 años

Hola Raul después de leer todos los comentarios..puedo asegurar que nuestro producto Desincrustante de Tuberías, Tinacos y Baños Marca: BIO AQUITEL es el indicado para este tipo de limpiezas...es un producto biodegradable, no corrosivo ni toxico acreditado por FDA ...el método de limpieza se realiza en solo 4 horas y no tenemos ningún problema con el tipo de tubería galvanizado, cobre ( lo deja pulido y brillante) o pvc tampoco daña soldaduras y lo podrás encontrar en cualquier pagina web de mercadeo...espero haber contribuido para resolver el problema

Particular - hace 8 años

Buenas tardes Raul ,por lo que cuentas , hay muchas posibilidades de que el calentador tenga el serpentin atascado por la cal , ocurre mucho en algunas poblaciones.

Si cambias el serpentin seguro que lo solucionas , tendrias que valorar el precio del serpentin o cambiar el calentador .

Particular - hace 8 años

Se puede utilizar una recirculadora de desincrustar como se utiliza para la desincrustacion de los calentadores y calderas, con una mezcla menos agresiva y teniendola en funcionamiento durante mas tiempo. Limpia perfectamente las tuberias y no son agresivas con las tuberias de hierro. Yo lo he hecho en varias ocasiones y no he tenido ningun problema nunca. Despues deberias de instalar para evitar que vuelva a aparecer incrustaciones algun tipo de aparato desincrustador o descalcificador, yo te recomendaria uno por impulsos magneticos que tienen un bajo coste y mantenimiento y terminaran con el tiempo de limpiarte todas las tuberia de fria y caliente.

Espero haberle sido de ayuda.

Particular - hace 3 años

Hola Jose Manuel, como se conecta la recirculadora y cual es el circuito? Muchas gracias.

Particular - hace 8 años

Hola Raul, no se si al cambiar el calentador te arian la prueba de hacer un puente en el calentador de la fría a la caliente eliminando el calentador y ver que presión hay en la entrada del calentador porque normalmente se ciega en la entrada o salida del calentador no en toda la instalación que te hagan la prueba.

un saludo

Particular - hace 8 años

Hola Raul, el liquido que utilizamos es un desincrustante de cal de la marca rothenberger,para meterlo en la tuberia de agua caliente tendrias que conectar en la salida del calentador con la pared,hacer un circuito cerrado conectando con la toma mas lejana por ejemplo la llave de corte del lavabo, necesitas una bomba con un deposito para echar el liquido diluido en agua ,lo dejas recirculando 1h.despues le aplicas un neutralizante de la misma marca y lo montas todo como estaba.

espero que te halla sido util. Un saludo

Particular - hace 8 años

Buenos días Raúl.

El tratamiento a aplicar dependerá del material de las tuberías, no es lo mismo que estas conducciones sean de hierro, cobre o polietilieno.

Eliminar la cal del agua es un gran problema, pues aunque se elimine, el agua no va a variar considerablemente y volverá a haber sedimentos con el paso del tiempo.

Si las tuberías son de hierro o cobre, la limpieza puede dañar las juntas (soldaduras o estopas, depende del material) con lo que puede acabar teniendo fugas, además de no eliminar totalmente la cal.

Si fuera posible, recomiendo cambiar las tuberías por materiales multicapa o colocar un equipo de filtrado en la entrada de agua a la vivienda.

Gracias por su atención, reciba un cordial saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de fontaneros en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.