Ventajas e inconvenientes de quitar suelo y poner falso techo
Hola, en una casa antigua (techo y suelos antiguos) ¿cuáles son las ventajas e inconvenientes de quitar el suelo anterior y añadir el nuevo, y poner falso techo?
Gracias!
6 Respuestas

Hola Alejandro,
Estoy de acuerdo en general con las opiniones de mis colegas, quizás discrepo en que sin hacer una valoración real insitu es difícil dar una opinión exacta, está claro que para nuevas instalaciones de iluminación puede ser interesante poner falso techo, habría que valorar qué tipo de techo, que Estetica, que altura para valorar hasta qué punto interesa ocultar el antiguo, en algunos casos es interesante la altura o la estética del mismo y no incrementar esa partida en el total del presupuesto de la reforma. En cuanto al pavimento, más de lo mismo, si la estética y calidad del suelo actual es interesante podría rehabilitarse y no modificarlo, podemos encontrarnos con diferentes supuestos, en que el pavimento actual no sea de calidad o no sea reparable, en el año de construcción de la vivienda para no cargar demasiado el forjado por lo que sería interesante levantar el antiguo poner solera nueva y poner el nuevo pavimento. Si necesita una valoración más real siempre será mejor poder visitar la vivienda para hacer la mejor valoración.
Atentamente,
Elena Sánchez.

Hoy en dia es fundamental la renovación de las instalaciones en las viviendas por criterios de eficiencia y ahorro energético , y, especialmente, en la rehabilitación de viviendas antiguas y, por tanto, se hace casi imprescindible el montaje de falsos techos para el paso de las instalaciones de electricidad, climatización, fontanería, gas, ventilación, etc. Además, se consigue una mejora en el aislamiento térmico y acústico. Y nos posibilita una iluminación acorde con las necesidades de cada estancia. El empleo de este tipo de sistema constructivo y los materiales que conlleva facilita, además, el acceso a futuras averías y reparaciones si, además, dejamos zonas registrables.
En cuanto a la renovación de los pavimentos en una vivienda antigua es absolutamente prioritario quitar lo existente para sanear la solera base y así colocar sobre ella el tipo de pavimento que deseemos sobre una superficie ahora perfectamente plana y ya sin el riesgo de encontrar humedades y filtraciones procedentes de roturas de tuberías antiguas, etc. También, conseguimos una mejora en cuanto al aislamiento térmico y acústico. Y, además , y si se quiere, se puede instalar sistema de calefacción radiante y /o de climatización por el suelo, ya que muchas viviendas antiguas no tienen calefacción ni climatización o se han hecho en las paredes abriendo rozas y atravesando tabiques y tabicones por donde se ha podido y el resultado es poco satisfactorio en cuanto a eficiencia y ahorro energético.
Nosotros, siempre recomendamos en reformas de viviendas antigua sanear el suelo y montar falsos techos para renovar las instalaciones. También, la sustitución de ventanas es fundamental para conseguir el estado ideal de confort en la vivienda .
Obviamente, antes de afrontar una obra hay que estudiar cómo está en la actualidad y cómo se puede mejorar y cómo aprovechar esta inversión, siempre bajo criterios estéticos y técnicos de calidad y de eficiencia energética.

Hola Alejandro. Las principales ventajas de bajar un techo ya se ha comentado anteriormente y por tanto no me voy a repetir, pero para nosotros que además de la reforma tenemos muy en cuenta el interiorismo, es una fuente muy importante para poder jugar con distintos elementos de iluminación, pudiendo crear elementos decorativos que realzan la estética de los espacios. Tratándose de una casa antigua, habría que ver la tipología de la misma, no es conveniente bajar más de 2.60m, salvo en baños.
Si los suelos van sobre cerámica y hay suficiente planeaidad resulta más económico colocar una tarima encima. Si van con tarima sobre rastreles habría que valorar el estado de la misma, separación de tablas,ruido, etc.

buenos dias.a falta de otros detalles,mi opinion es:cambiar el suelo,se mejora la calidad(aislamiento),pero igual se puede añadir otro encima.el techo te quita algo de altura pero te da aislamiento y estetica.espero que te sirve de algo. un saludo

Las ventajas del techo son:
Que puedes hacer la electricidad por encima, te aislaria de ruidos, escaso que sea un último tienes la oportunidad de poder poner un aislamiento para el frío y calor, en contra nada.
El suelo puedes ponerlo encima sin problemas, a no ser que ponga un terrazo,

Hola Alejandro, si tienes una altura libre mayor de 2.50m, puedes permitirte poner un falso techo en la casa, las ventajas son que la planeidad y acabado de los techos son mucho mejores, que se crea una cámara en la que pueden alojarse los conductos de las instalaciones, ahorrando en rozas, y puedes empotrar elementos de iluminación en el techo, además puede ser interesante si es una última planta añadir en la cámara un aislamiento térmico que mejore las condiciones de confort de la vivienda. En cuanto al suelo, eso depende del suelo que tengas actualmente y del suelo nuevo que quieras poner, en cualquier caso, si no lo quitas y pones uno nuevo encima, habría que lijar la parte inferior de todas la puertas, esto puede compensar según que casos, si tienes un suelo cerámico con suficiente planeidad y quieres poner una tarima flotante encima, no merece la pena levantar el suelo antiguo, pero si quieres poner un suelo cerámico encima no te lo aconsejo, porque se incrementa demasiado la carga en el forjado.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.