Reforma parcial vivienda
En qué consiste el corcho proyectado en suelo de terraza para aislamiento termico?? estoy interesada. Tengo una terraza de 20 m2 y necesito poner un suelo aislante pq la habitacion que esta debajo es horrible en verano y en invierno. Gracias.
18 Respuestas

Buenos días.
En pocas ocasiones he recomendado el corcho proyectado, que recuerde, en un par de cubiertas en las que abrir por el interior y meter masa de aislamiento térmico era complicado o imposible... para todos los demás supuestos que se me han presentado, siempre he optado por materiales de los que pueda comprobar datos de transmitancia térmica, por ejemplo la losa filtrón que indica Carlos o como puede ver en las fotos que adjunto, poliestireno extruido de 40 mms con una λ de 0.034 W/(mK) (cuanto más bajo sea este valor, mayor es el aislamiento térmico)...
En varias ocasiones, varias empresas de corcho proyectado han contactado conmigo para que conozca las bondades, que las tiene por ser un material ecológico, pero a la hora de conseguir fichas y datos concretos de aislamiento térmico, la cosa se ha complicado, o nos las he recibido o estaban condicionadas a la densidad y pericia del aplicador, etc... mientras que de un material como el XPS u otros muchos, lo que se ve es lo que hay, una plancha de xxx mms de espesor que su ficha garantiza densidad y características en toda la masa de toda la pieza.
Gracias. Un saludo.

Gracias por su respuesta. El problema esq es una terraza con uso. Si le pongo baldosas filtron q seria lo mas facil la inutilizo. Lo ideal seria meter aislamiento y un suelo encima pero no tengo espacio para eso pq me subiria x encima de la puerta ????

Buenas tardes Cristina.
La terraza de las fotografías también estaba en uso, como es lógico, hubo que mover cosas y trastos de un lado a otro y trabajar en dos fases... y se hizo lo que usted indica, aislamiento y nuevo solado, subió un poco el nivel (se dio la opción de suplementar el peto con un pasamanos interior aunque la altura que resulta es suficiente) y se modificó la puerta de acceso por lo mismo que usted comenta.
Gracias. Un saludo.


Hola !!El corcho proyectado es un revestimiento compuesto por una mezcla de materiales bazados en el corcho triturado en polvo . El corcho para proyectar o corcho proyectado es un material ecológico realmente inovadorpor se imprmeable transpirable aislante termico y acústico. Si es un buen aislante termico !!!un saludo !!!
Gracias por su respuesta. Ese corcho una vez proyectado puede pisarse? es una terraza al uso. Cuantos grados puede subir la habitacion q esta debajo de la terraza?Cuanto sube en altura pq no tengo mucho espacio para levantar. que durabilidad tiene? Y por ultimo que precio me costaria el m2? Gracias

Estimada Cristina.
El corcho proyectado consiste en una masa de corcho más resinas acrílicas que se aplica mediante una pistola de aire comprimido.
Para lo que comenta, entiendo pque puede ser más beneficiosa otra solución, que sirva de aislamiento térmico en mayor medida -y que tampoco suponga una obra de instalación importante-. Para ello le recomiendo que se sirva de los conocimientos de un Arquitecto especializado en este tema (si la vivienda está en la Comunidad de Madrid, estaré encantado de ayudarla).
Aislar térmicamente es fundamental para el confort, y para reducir el gasto energético (y conseguir ahorro económico, de emisiones de CO2..)
Acabo de realizar un proyecto de reforma interior de vivienda unifamiliar que, mediante el sencillo aislamiento propuesto, reduce un 80% la demanda de calefacción... cada caso es conveniente estudiarlo con detenimiento, pero generalmente es posible mejora con inversión económica reducida.
Saludos!
Gracias por su respuesta. Me gustaria saber que opciones podria darme

Las opciones para aislar térmicamente, dependen de si se plantea por el interior o por el exterior.
Si es por el interior, hay una amplia gama de aislantes, que se pueden superponer a los paramentos existentes (teniendo en cuenta que SIEMPRE se reducirá el espacio interior), más un nuevo cierre interior -pared o techo-. +
Si es por el exterior, por ejemplo para un suelo de terraza, funciona muy bien las planchas de XPS (que deben ser recubiertas de un nuevo solado, mejor levantando el existente).
Pero más allá del aislamiento en sí, del material que se utilice, lo importante es que el conjunto de la intervención sea eficaz : se reduzca la trnasmisión de energía en conjunto, se minimicen los puentes térmicos, sea viable su instalación, no incomoden para el desarrollo de la actividad de la estancia...
Básicamente, es necesario un estudio detallado de cada caso, para definir la solución que mejor se adapte a cada situación concreta.
La mejor solución necesita antes un buen y solvente asesoramiento técnico!
buenas tardes. Gracias por su contestacion. El corcho proyectado se puede pisar?? como son los acabados? podria adjuntar fotos de como quedaria? con el tiempo no se estropea o se abre debido a las condiciones metereologicas? es un terraza expuesta totalmnt al hielo y al sol .Gracias
si aislo desde el exterior cuanto me subiria en altura el suelo q tengo? para valorar si me entra en el espacio q tengo

Sinceramente, aplicar corcho proyectado en un suelo que va a ser transitable no creo que sea recomendable. Le deben garantizar que es apto para ese uso.
Por otro lado, por muy buenas características que tenga el corcho, estamos hablando de 3mm, decir que es muy buena opción de aislamiento no creo que sea una afirmación con "fundamento".
Puede buscar otras opciones que permitan el uso uso que está buscando, p.e. puede instalar baldosas tipo filtron que van simplemente apoyadas sobre el solado actual y que están compuestas por una plancha de 4cm de poliestireno extruido y una capa de acabado de mortero de 3cm. (Tiene varios grosores)
Gracias por su respuesta. Ya me he informado de las baldosas con aislamiento pero se mueven pq no van pegadas y al haber un poco de caida logicamente para que desagüen las lluvias se moverian al pisarlas y no podria usar la terraza como me gustaria ????

Buenos días, adjunto imagen de reforma que realizamos con baldosa filtrón en La Moraleja con una impermeabilización de EPDM. (En este caso tenía un problema de humedades por filtración y por condensación ya que no estaba aislado térmicamente. Se hizo toda la obra sobre el solado existente)
Si la base está limpia y la losa filtrón apoya correctamente no tiene por que moverse.
La baldosa filtrón tiene ventajas adicionales que un solado tradicional:
.-Menos obra y por tanto menos coste: Lo puede instalar directamente sobre su solado. En el caso de existir accesos, por regla general no necesita tener que levantar puertas.
.-Al evacuar el agua por debajo puede instalar incluso sobre "plots" para dejar una superficie totalmente nivelada. En este caso si que es mas complicado solucionar el nivel con la puerta de acceso, pero hay plots de distinto tamaño que tampoco tienen que sobrelevar el sistema mas de 1cm.
Si va a realizar un solado tradicional con aislamiento de SPS es mejor que levante el solado actual, por alturas y por porque en caso de tener que impermeabilizar por tener filtraciones, serán 2 solados a retirar.

si levanto el suelo actual hay posibilidad de q me rompan la capa asfaltica y se me creen humedades en la habitacion de abajo??Gracias

Si, piense que hay que picar y retirar cascotes.

aunque si no te importa gastarte un poco mas es de las mejores opciones si no tienes opciones mas baratas porque el corcho va proyectado
Gracias por su respuesta. Ese corcho una vez proyectado puede pisarse? es una terraza al uso. Cuantos grados puede subir la habitacion q esta debajo de la terraza?Cuanto sube en altura pq no tengo mucho espacio para levantar. que durabilidad tiene? Y por ultimo que precio me costaria el m2? Gracias
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.