En casa somos 5 y tengo un baño bastante pequeño, las 3 niñas van creciendo y el año que viene vamos a reformarlo entero y no quiero fastidiarla. Nos gustaría que el lavabo fuera un poco grande para que a las mañanas, que hay mucho jaleo, lo pudiesen usar dos personas a la vez. Luego necesitaríamos una ducha y una taza. Lo único que tengo claro es cambiar la puerta por una corredera para ganar espacio pero la distribución y el tipo de muebles no lo tengo nada claro. Había pensado usar parte del pasillo que da entrada al baño para hacer una especie de tocador o algo así para secarse el pelo, maquillar..., pero el pasillo no es muy ancho y a lo mejor molesta para el paso.
Os envío una un plano del pasillo con la ubicación de la entrada del baño y el cacho que os comento del tocador y el plano del baño. Agradezco cualquier sugerencia la verdad es que no tengo mucha idea de qué hacer.
¿Cómo agrando mi baño?
En casa somos 5 y tengo un baño bastante pequeño, las 3 niñas van creciendo y el año que viene vamos a reformarlo entero y no quiero fastidiarla. Nos gustaría que el lavabo fuera un poco grande para que a las mañanas, que hay mucho jaleo, lo pudiesen usar dos personas a la vez. Luego necesitaríamos una ducha y una taza. Lo único que tengo claro es cambiar la puerta por una corredera para ganar espacio pero la distribución y el tipo de muebles no lo tengo nada claro. Había pensado usar parte del pasillo que da entrada al baño para hacer una especie de tocador o algo así para secarse el pelo, maquillar..., pero el pasillo no es muy ancho y a lo mejor molesta para el paso.
Os envío una un plano del pasillo con la ubicación de la entrada del baño y el cacho que os comento del tocador y el plano del baño. Agradezco cualquier sugerencia la verdad es que no tengo mucha idea de qué hacer.

21 Respuestas

Buenos días Gemma.
Para que no continúe usted dudando, si es que está dudando, adjunto pantallazo del punto al respecto con la normativa vigente (Código Técnico de la Edificación, DB HS-5), como verá, la distancia de inodoro a bajante está reglamentada en como mucho 100 cms.
"Me encantan" esas respuestas de "todo es posible" y en este caso, llevar un inodoro a más de 200 cms y proponer una solución con un 2 o 2,5 % de pendiente, lo cual arroja una altura necesaria de 4 o 5 cms más el grueso del tubo de desagüe del inodoro... o picamos el forjado o me temo que 15 o 16 cms no entra en los habituales rellenos y nivelación de solados.
Además, tanta distancia ya son ganas de dejar un punto de potencial atasco, máxime cuando hoy en día, muchas empresas de aparatos sanitarios y conducciones se encuentran con un problema de dimensionamiento por el menor calado (altura de agua) en los tubos, pues hoy en día las cisternas descargan menos cantidad de agua, con lo que el rozamiento de excrementos y papel con la base del tubo es más probable que hace unos años.
¿El cliente siempre tiene la razón?, es la máxima que cualquier empresario tiene en la cabeza, pero no sirve pasar esta frase a afirmativo y todo vale con tal de conseguir un trabajo (estoy extrapolando al día a día)... si un cliente "en la calle" nos pide lo que nos está pidiendo Gemma y tiene una idea en la cabeza similar a la de Silvio, el cliente NO TIENE LA RAZÓN y hay que saber contarle por qué no se puede hacer y que problemas puede tener.
Evidentemente, la realidad de la construcción y el chapuceo en las reformas es otro, mientras yo puedo llegar a un cliente y contarle que el inodoro no puede estar a más 100 cms de la bajante, llegará otro, dirá que si, que no pasa nada, propondrá una pendiente de un 2,5 % y conseguirá la firma del cliente y la obra... ¿y luego?, pues luego a mitad de obra aquello no entra, no funciona, cliente cabreado o incluso por salvar la facturación se llegará a poner el tubo casi horizontal, argumentando una excusa de última hora tan típica como el clásico "esto se lo garantizo yo de por vida".
Mi satisfacción llega cuando me encuentro casos así como perito y me puedo encontrar un inodoro a más de dos metros de la bajante y es un caso tan fácil de demostrar negligencia.
En fin. Lo digo Gemma, ya tiene usted el argumento normativo en esta misma respuesta, usted decide que puede hacer. No obstante, tengo lío hasta mitad de semana, pero intentaré ver alguna opción de distribución como ya le indiqué.
Gracias. Un saludo.


Buenas tardes...
Pues le digo lo mismo que con el caso de Rafael, en unos días que tenga un hueco le digo si se me ocurre algo.
La verdad es que tocando un poco los dos últimos dormitorios, creo que le saldrían dos baños.
Lo dicho, le doy una vuelta...
Un saludo.
Espero haberlo hecho que se entienda, no os imagináis lo que agradezco vuestra ayuda. Somos muchos para un baño tan pequeño. MIL GRACIAS.

En el medio aproximadamente, mi vivienda no está cerca de Madrid

Buenos días.
La bajante indica Gemma que está en la pared del fondo de 117 cms, el inodoro colocado en esa posición va a estar siempre en un radio mayor de 100 cms, con lo cual, posibilidad de atascos casi segura.
A ver si Gemma nos indica más o menos a que altura del muro está la bajante.
Un saludo.

Espero que te sirva de idea. Ahora depende donte tienes los bajantes.


Buenas tardes Gemma...
Y en esa pared de 117, a que altura está la bajante... ¿izquierda, centro, derecha?.
Una potencial distribución del baño no parece tan complicada como en el caso de la consulta que adjunto...
preguntas.habitissimo.es/pregunta/sacar-dos-aseos-de-un-bano
que si resulta un caso complicado y ajustado "con calzador" y aún así, saqué una opción sobre la que trabajar.
Si su vivienda está en la comunidad de Madrid o provincia de Guadalajara, puedo estudiar su caso in situ, de hecho, mañana tengo que ver un baño cerca del Paseo de la Castellana con un caso parecido de poco espacio.
Gracias. Un saludo.

Buenos días Gemma.
Pregunta muy importante... ¿dónde está la bajante del inodoro?.
Gracias. Un saludo.
La idea de sacar dos baños tocando un poco las dos últimas habitaciones no está mal. Lo único que no lo veo muy claro cómo hacerlo.

Si pudieses "robarle" unos 40cm al dormitorio de al lado, podría salirte algo así. Para el inodoro haría falta recrecer un poyete que salga unos 20-25cm, de altura será algo más que la cisterna y te puede servir de estante, repisa, almacenaje de toallas... La zona de tocador sería mejor que ocupase ese ángulo de la vuelta que se queda un poco muerto, dejando un paso mínimo de 80cm, sale una balda de unos 50cm de largo.
No es muy bonito entrar viendo el inodoro de frente, pero es una solución.

Yo solucione ese problema y, la verdad, estoy contento con el resultado.
Sustituí la bañera por ducha, coloqué el inodoro integrado dentro de la mampara, coloqué un grifo a su lado para que hiciera de bidé, además de poder limpiar la taza y de llenar algún que otro cubo de agua me sirve muchísimo. Así que hice una zona de ducha impermeable a partir de la mampara.
Tuve que levantar unos 5 cm. la zona de ducha para solucionar la pendiente de las bajantes del WC

Hola Gemma.
He visto casualmente tu consulta.
Yo no me dedico a ésto pero te envío una idea por si te sirve:
- Podías poner el inodoro en otra orientación, así respetarías la distancia máx al desagüe actual.
- Cabría una ducha enfrente de aprox. 90x80 ó 95x85 cm. Te quedaría el acceso enfrente del inodoro con una doble puerta de unos 65cm. ( también podías poner corredera.
- Con esto, te cabrían dos lavabos enfrentados de 70 cmx45cm. cada uno. De este modo podríais estar dos al mismo tiempo en el lavabo.
No se si te servirá de algo.
Un saludo,

La opción de Silvio cambiando la taza por la ducha ¿podría ser? O lo de las bajantes ¿es también para el agua de la ducha? A ver si a Jose Luis se le ocurre algo y lo que tú comentas "pros y contras"

En la opción 2 utilizas la terraza como pasillo entre cocina y dormitorio, lo que no te afecta a la independencia en las habitaciones 1 y 2. Espero que a algún compañero se le ocurra otra opción y al final, tendrás que poner en una báscula pros y contras.
Saludos.
El problema es que en el cuarto del medio tengo un armario empotrado. Por eso pensaba más en una nueva distribución o usar parte del pasillo o algo así, pero parece que es imposible.
Yo no quiero tener luego problemas con las bajantes. Esta solución es una idea pero preferiría la independencia de cada cuarto. Por eso comentaba que era complicado y que necesitaba ayuda. No se nos ocurre nada que parezca funcionar.

Con la misma idea, también tienes la opción 2, utilizando la terraza de pasillo, darle entrada a la habitación 3 por la misma.
Saludos.

Buenos días Gema, la solución que te aporto es poco convencional, y tiene el inconveniente que el dormitorio 2 pierde intimidad. Por otra parte, ganas un 30% en el tamaño del baño y no tienes que tocar fontanería ni luz, con lo que la reforma te saldrá relativamente económica.
Te adjunto plano rápido a mano alzada de como te quedaría la nueva distribución.
Espero haberte ayudado. Saludos.

Hola Gemma:
La respuesta que aporta Silvio, me parece bastante acertada, el inodoro apenas está separado de la bajante unos dos m. l.. Debes darle un poco mas de caída al desagüe (Entre 2 y 2.5 %) y no tendrás problemas. Cualquier profesional te podrá aconsejar "in situ".
Un saludo.
COINA

¿puedes hacer de forma rápida un plano a mano alzada de toda la vivienda?. Necesitaría ver la distribución general para darte ideas. Gracias, saludos.
La bajante está en la pared del fondo, la que mide 117
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
