Tengo una casa de unos 100m2, quiero hacer una reforma y quisiera pedir los permisos,pero no se si la casa es legal del todo se la compre a mis padres,tiene división horizontal y el ayuntamiento me a puesto número en la calle porq tiene 2 entradas la casa,esto lo digo por si sirve de algo esa información,la casa tiene unos 24 años y ahora la pregunta es, a quién tengo q llamar y si nos ponemos en lo peor de cuanto dinero hablamos,porq no quiero pedir permiso y luego me multen.
Quiero hacer una reforma y quisiera pedir los permisos ¿a quién tengo q llamar?
Tengo una casa de unos 100m2, quiero hacer una reforma y quisiera pedir los permisos,pero no se si la casa es legal del todo se la compre a mis padres,tiene división horizontal y el ayuntamiento me a puesto número en la calle porq tiene 2 entradas la casa,esto lo digo por si sirve de algo esa información,la casa tiene unos 24 años y ahora la pregunta es, a quién tengo q llamar y si nos ponemos en lo peor de cuanto dinero hablamos,porq no quiero pedir permiso y luego me multen.
6 Respuestas
Licencia de Obra Mayor - Ayuntamiento de Telde
Ayuntamiento de Telde
Dirección
C/ Plaza de San Juan, 1
35200 - Telde (Las Palmas)
Teléfonos
928 139 050
Fax: 928 690 826
Descripción
Se incluyen en esta categoría de licencia, las obras de construcción y edificación de técnica compleja y cierta entidad constructiva y económica que supongan alteración de volumen, del uso objetivo de las instalaciones y servicios de uso común, del número de viviendas y locales, del número de plazas alojativas turísticas, o que afecten al diseño exterior, a la cimentación, a la estructura o a las condiciones de habitabilidad o seguridad de las construcciones, los edificios y las instalaciones de todas clases
Quién lo puede presentar
Cualquier persona física o jurídica interesada, o su representante legal
Observaciones
Serán consideradas obras mayores:
Las obras de construcción, edificación e implantación de instalaciones de toda clase de nueva planta
Las obras de ampliación de construcciones, edificaciones e instalaciones de toda clase existentes
Las obras de modificación o reforma que afecten a la estructura o al aspecto exterior de las construcciones, las edificaciones y las instalaciones de toda clase
Las obras que modifiquen la disposición interior de las edificaciones, cualquiera que sea su uso y la modificación de sus unidades funcionales susceptibles de uso independiente
La ubicación permanente de edificaciones y construcciones prefabricadas e instalaciones similares
La demolición de las construcciones, salvo en los casos declarados de ruina inminente
La colocación de antenas, placas fotovoltaicas, y demás instalaciones en la cubierta de los edificios
La modificación del uso de las edificaciones e instalaciones
Las obras que afecten a inmuebles catalogados o incluidos en conjuntos protegidos por su valor histórico-artístico
Los movimientos de tierra y las obras de desmonte y explanación en cualquier clase de suelo, el abancalamiento y sorriba para cultivos
La instalación de invernaderos y de cortavientos
La apertura de caminos así como su modificación o pavimentación
Los cerramientos de fincas, muros y vallados, y/o los cierres de muro de fábrica de cualquier clase
La tala masiva de árboles
Documentación
En el caso de presentar la solicitud presencialmente o por correo, deberá adjuntarse la siguiente documentación básica:
Instancia de solicitud cumplimentada
Justificante del pago de la tasa administrativa
Carta de pago del ICIO
Proyecto técnico
Hoja resumen por capítulos del presupuesto de ejecución contenida en el proyecto, a los efectos de la liquidación provisional del ICIO (2 copias)
Fotografía de la parcela donde se interviene (fotografía en color del solar o edificación, donde se aprecie estado de la parcela y de la urbanización calles, aceras, etc.)
Cuestionario estadístico
En el caso de edificios de más de cuatro plantas y/o que ocupen posiciones singulares (esquinas singulares, frente marítimo, parcelas con visión lejana, etc.), deberá aportase:
Infografía de la nueva edificación señalando texturas, colores, etc. e inserción en el entorno
En el caso de actuaciones en edificios catalogados o incluidas en un entorno de protección, deberá incluirse:
Alzado del tramo o tramos de calle, con la inserción del edificio
Documento de identidad del solicitante*
(*) En el supuesto de que el solicitante sea el representante del interesado, se aportará:
Documento de identidad del interesado
Documento de identidad del representante
Acreditación de la representación
Además de la documentación reseñada, el Ayuntamiento se reserva el derecho a requerir cuanta documentación estime oportuna en orden a la resolución del presente trámite
Tasa
132,22 €
Plazo de Presentación
Cualquier día hábil del año en los horarios establecidos oficialmente
Plazo de Resolución
El plazo máximo para resolver la solicitud será de tres meses a contar desde la presentación en forma de la misma. El transcurso del plazo máximo legal para resolver el procedimiento y notificar la resolución, se suspenderá cuando deba requerirse al interesado para la subsanación de deficiencias y la aportación de documentos y otros elementos de juicio necesarios, por el tiempo que medie entre la notificación del requerimiento y su efectivo cumplimiento por el destinatario, o, en su defecto, el transcurso del plazo concedido; o cuando se soliciten informes preceptivos y determinantes de la resolución
Buenos días Yaiza.
Esta tarde le contaré con mayor detenimiento, pero por lo pronto, un técnico debería planificar su proyecto y él le indicará los pasos legales a seguir.
No obstante, si se trata de una vivienda que esté en la Comunidad de Madrid o Guadalajara, puedo estudiar directamente su caso y mostrarle reformas realizadas y la tramitación de las mismas.
empresas.habitissimo.es/pro/compas-y-cartabon/qna
Gracias. Un saludo.
Todo es depende de la reforma que vayas a hacer, si no me equivoco si supera los 20 mil tienes que hacer un pequeño proyecto con un arquitecto y si no lo supera con el presupuesto que te haga una empresa constructora te vale y lo presenta en el ayuntamiento de yaiza
Buenos días Yaiza, para una reforma en la vivienda se gestiona, permiso de obra menor pagando las tasas en el ayuntamiento, estos trámites los gestionamos nosotros, si les cobran el IBI, hay que tener en cuenta que después no se haya efectuado una ampliación de la vivienda. Espero haberte sido útil. Saludos
Si tiene División Horizontal, hay que ver si está registrada. Están pagando IBI? Si es así, está legalizada en el Ayuntamiento. Para cualquier reforma, hay que pedir Permisos o Licencia de obra menor en el Ayuntamiento, presentando un Proyecto de reforma, echo por Aparejador o Arquitecto.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.