¿Qué pasos debo seguir después de la contratación de un arquitecto?

Hola, voy a rehabilitar una cubierta de una casa antigua en Santiago (Galicia) y queria saber si me podeis ayudar en tema arquitecto.

He contratado un arquitecto para me haga el proyecto pero tengo dudas de los pasos que tengo que seguir con él y es si me podeis ayudar.

Tema proyecto...¿me especifican los materiales que se van a utilizar o solo como tienen que hacerlo?

¿Permisos?¿Seguridad?

Gracias

¿Qué pasos debo seguir después de la contratación de un arquitecto?

Hola, voy a rehabilitar una cubierta de una casa antigua en Santiago (Galicia) y queria saber si me podeis ayudar en tema arquitecto.

He contratado un arquitecto para me haga el proyecto pero tengo dudas de los pasos que tengo que seguir con él y es si me podeis ayudar.

Tema proyecto...¿me especifican los materiales que se van a utilizar o solo como tienen que hacerlo?

¿Permisos?¿Seguridad?

Gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

4 Respuestas

Respuestas útiles 3
Particular - hace 6 años

Buenos días Amalia.

Su arquitecto (como me alegro que haga usted las cosas bien... lo habitual, por desgracia, es empezar al revés) le encajará la obra normativamente, si en el Plan General y normativas del municipio se indica algún tipo de cubrición específico, se lo indicará, pero el modelo de teja lo decide usted aunaue le recomiendo que se deje asesorar por el compañero... una vez esté el proyecto avanzado, los planos, mediciones y definiciones, serán la base para que usted puda presupuestos de obra a diferentes empresas y oferten todas con la misma base, así serán ofertas comparables.

Si durante la obra cambia algo o algún material, el arquiecto lo reflejará en acta y documentación que actualizará al final de la obra para realizar el proyecto final.

En cuanto a seguridad, resumidamente, el técnico debe preparar un Estudio o Plan de Seguridad que debe suscribir y cumplir la empresa constructora que además debe vigilar con su personal específico.

El técnico podrá desarrollar también las labores de dirección de obra y coordinación de seguridad, o un aparejador, eso dependerá de lo que haya contratado con el arquitecto.

En cuanto a los permisos y licencias, le correspinden a usted pedirlos y pagar, como promotor de la obra, si bien es cierto que el arquitecto le puede echar una mano.

En mi caso, por lo general, siempre estoy acompañando a los clientes en el proceso de licencias e incluso entrego en su nombre si así lo desean.

Todo lo que le he explicado lo tiene reflejado en la Ley de Ordenación de la Edificación, Ley 38/99.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 6 años

Gracias por todos por aclararme las dudas que tenia.

Ya fui al arquitecto y al final tambien tengo que tirar la planta del tejado porque las vigas estan muy mal y es lo mejor.

Lo que pasa que tengo otra duda y es de aislamiento, el arquitecto me dice que tengo dos opciones:1º es por la parte superior, es decir, por la planta que da hacia el techo y la 2º es por abajo, el techo de la planta primera.

La duda es cual de las dos es mejor, más eficaz y mejor.

Gracias por todo

Particular - hace 6 años

Burdalo se explico bien

El arquitecto te dara unas directrices a seguir

Lo mas importante es que compruebe mire la casa valore bien el peso del techo si hay que reforzar paredes o vigas por el peso del tejado nuevo a meter osea que sea segura la obra en definitiva

Los permisos preguntale a el tambien seguro te facilita las cosas y con su proyecto pide tres o cuatro ptesupuestos en base a sus especificaciones de materiales en el proyecto a ejecutar

Un saludo

Marcos

Particular - hace 6 años

Como bien ha expuesto el Sr.Burdalo, el arquitecto en resumidas cuentas, te dice cómo tienen que hacerlo.

Eres tú en última instancia la que decide qué material utilizar, (dentro de los permitidos, tanto en el código técnico, como en el plan urbanístico de tu ayuntamiento).

En cuanto al tema seguridad, será el mismo arquitecto quien te asesore, como responsable de la misma, y los permisos los podrás obtener fácilmente por tu cuenta,en caso de disponer de tiempo, o encargar el trámite, bien al arquitecto, bien al aparejador bien a un gestor.

Espero haber sido de ayuda.

Atte. Javier

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas viviendas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.