Hola!
Quería haceros una consulta:
Estoy pensando en reformar completamente mi vivienda (47 años de antigüedad).
Tengo terrazo en buen estado general aunque se está empezando a abrir por algunas juntas en el salón de forma puntual. Estoy valorando poner suelo radiante con algún tipo de suelo porcelánico imitación madera.
La pregunta es:
Echarlo encima? (Es lo más habitual e inmediato desde luego) o quitarlo por completo? Lo de quitarlo es porque tengo la sensación de que el forjado ha cedido con el paso de los años y me preocupa un poco meterle más peso. Actualmente retumban las copas de un mueble del salón con un simple pisotón y me da un poco respeto meter a demasiadas personas en esa estancia.
¿Qué me recomiendan hacer con el terrazo en mi vivenda?
Hola!
Quería haceros una consulta:
Estoy pensando en reformar completamente mi vivienda (47 años de antigüedad).
Tengo terrazo en buen estado general aunque se está empezando a abrir por algunas juntas en el salón de forma puntual. Estoy valorando poner suelo radiante con algún tipo de suelo porcelánico imitación madera.
La pregunta es:
Echarlo encima? (Es lo más habitual e inmediato desde luego) o quitarlo por completo? Lo de quitarlo es porque tengo la sensación de que el forjado ha cedido con el paso de los años y me preocupa un poco meterle más peso. Actualmente retumban las copas de un mueble del salón con un simple pisotón y me da un poco respeto meter a demasiadas personas en esa estancia.
3 Respuestas
Mi pregunta es si es una casa en planta baja o piso ..:independientemente ...Quitaría el terrazo ...solera y aislaría con paneles xps ( por lo del ruido ) y mejoraría energéticamente la vivienda y la haría más cálida y con menos ruido...después recrecido y encima ..manta de corcho y tarima o composite ( pero de polvo de mármol ) si es casa ...haría como le envío fotos ...en resumen aprovecharía la reforma para mejorar la eficiencia energética ..subiría el coste al inicio , liberaría peso del forjado , la haría más cálida ( gastaría menos energía , y a medio plazo rentabilizaría la inversión inicial ..somos especialistas en passivhaus..casas con consumo casi nulo..ruido mínimalizado, mejor aire en la vivienda .Un saludo

Me había dejado decirle, por si le sirve de ayuda, que no se ha de preocupar de poner baldosa, yo en mi cocina y en el baño tengo puesta baldosa sobre el terrazo e iba a colocar baldosa en todo el piso pero a mi siempre me gustó el terrazo. Disculpe si no le he podido ser de gran ayuda. Saludos.
Hola, buenas noches. A nivel particular le explico. Yo vivo en un atico de 46 años de 78m2 repartido en dos plantas (duplex)
Y al igual que usted, Tengo terrazo. Si tuviera que poner suelo, y mi preocupación es el peso, pondria un parquet flotante o laminado. No pondría calefacción debajo porque al tener calefacción, el parquet haría de transmisor de calor en invierno por lo que el piso sería más cálido (mi piso es muuuyyy frio) y en verano haría el efecto contrario, por lo que ahorras energía. Además Con eso me ahorraría de hacer obras (picar, levantar suelo, que si la runa, ....) y estaría tranquila, porque el parquet pesa mucho menos que poner baldosas. Eso sí, al poner el parquet se tendría que rebajar puertas y eso tiene un pequeño coste añadido. Si se anima puede solicitarnos presupuesto y estariamos encantados de ayudarle. Saludos. Carmen.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.