Buenos días, tengo un salón con doble altura (6 m) y me idea es , parte de esa doble altura convertirla en una habitación en el piso superior (ha aumentado la familia :)), es decir, pierdo parte de la doble altura en el salón pero gano una habitación arriba. Mi pregunta es si al ser una obra que el resultado no afecta a los vecinos al ser interior, no afecta a la estructura general de la casa , ni fachada, ni elemento común, etc.. necesito algún permiso?; como puede afectar este incremento de superficie si ya he alcanzado el máximo de edificabilidad?
Muchas gracias
¿Puedo hacer una nueva habitación en la doble altura del salón?
Buenos días, tengo un salón con doble altura (6 m) y me idea es , parte de esa doble altura convertirla en una habitación en el piso superior (ha aumentado la familia :)), es decir, pierdo parte de la doble altura en el salón pero gano una habitación arriba. Mi pregunta es si al ser una obra que el resultado no afecta a los vecinos al ser interior, no afecta a la estructura general de la casa , ni fachada, ni elemento común, etc.. necesito algún permiso?; como puede afectar este incremento de superficie si ya he alcanzado el máximo de edificabilidad?
Muchas gracias
16 Respuestas
Buenas tardes Daniel.
Lo que indica el compañero es acertado, cualquier contratiempo, cualquier vecino con el que ahora se lleva bien, pero dentro de un año se lleve mal, puede acabar generando un problema.
Hacerlo "por las bravas" además le puede generar un problema de valoración a futuro, imagine que quiere vender la vivienda, si la parte compradora está un poco al tanto y sabe que es una ganancia superficial ilegal, va a utilizar ese argumento para bajar precio.
Un saludo.
Hola Daniel. Hable con un arquitecto, que visite su vivienda, y según lo que le diga hace. Vale la pena que pague la visita de un profesional cualificado y que dicho profesional haga unos cálculos estructurales para ver si es viable, y si lo fuese realizar el proyecto/seguimiento adecuado de la obra necesaria.
Al igual que mis compañeros pienso tendras problemas con los permisos, si quieres, sin compromiso alguno, te lo puede consultar mi jefe Jordi, Arquitecto Tecnico en el Ayuntamiento, te podra decir como esta el tema para tu caso
¿Perdón?... ¿estoy leyendo que SU JEFE (por lo tanto, un cargo privado en una empresa privada de construcción) es Arquitecto Técnico Municipal... si es así, su comentario y respuesta "no le hace ningún favor" a su jefe... luego nos sorprendemos cuando salen cosas en las noticias y en los papeles.
En fin... las ventajas y desventajas de internet... no es consciente usted de que cualquier día, alguien teclea su nombre en Google, salen las respuestas que ha dado y sale esta respuesta y "su jefe" puede estar en un lío gordo.
Independientemente del grado de compatibilidad que tenga en su desarrollo profesional, debería haber omitido esa parte.
Y no sólo es problema de edificabilidad. En un caso similar nos encontramos con el problema de que el Ayto no permitía ejecutar ese altillo ya que lo consideraba como una planta más, de modo que se excedía también el número máximo de plantas permisibles en el edificio.
En ese caso lo solucionamos gracias a que esta vivienda en concreto ocupaba la planta baja del edificio. Así, si el forjado de suelo del altillo no sobresale más de 1'5 m sobre la rasante de la calle, la estancia situada bajo él se considera semisótano y no computa a efectos de edificabilidad ni número de plantas. En cambio, resultaba necesario excavar bajo el altillo para dotar de altura suficiente a esa estancia inferior.
Si fuera ese su caso, quizá le sirva de ayuda.
Saludos
DAU arquitectos
Hola buenas tardes ..... si tienes el máximo de edificabilidad permitido ya agotado no te darán permiso para construir nada adicional , mi consejo es que hagas una estructura desmontable para esa habitación que tanto deseas . si quieres saber mas en relación a esto comunícate conmigo .
Hola buenas tardes ..... si tienes el máximo de edificabilidad permitido ya agotado no te darán permiso para construir nada adicional , mi consejo es que hagas una estructura desmontable para esa habitación que tanto deseas . si quieres saber mas en relación a esto comunícate conmigo .
Gracias a todos por las respuestas, para aclarar algunas dudas.
-La comunidad será informada
- el proyecto, por supuesto, lo hará un arquitecto y contará con todas las medidas técnicas necesarias.
lo unico que no tengo claro es si informar al Ayto. ya que al tener el máximo de edificabilidad agotado, no sé si esto cuenta como añadido y me pueden no dar el permiso.
Muchas gracias
Si no informas al ayuntamiento estaras cometiendo una ilegalidad, necesitas un permiso municipal.
Buenos días,
Tal y como comentan mis compañeros todo tipo de obra debe ser notificada al ayuntamiento, y solicitar los debidos permisos, y un proyecto de arquitecto para legalizar esa entreplanta.
La realización de la misma a priori, es posible, pero para dar más información necesitaría ir a ver la vivienda e indicarle posibilidades.
Un saludo,
Buenos días.
En primer lugar quiero decir que no hay problema funcional, es decir, puedes disponer tranquilamente la habitación.
Sin embargo nos enfrentamos a dos cuestiones. La primera es si podemos hacer una intervención estructural con garantías de seguridad, ya que en cualquier caso habrá que construir una subestructura de apoyo del piso superior.
La segunda cuestión es que los estatutos de la Comunidad de Vecinos lo permitan. De cualquier manera, ante una intervención de este tipo, debes comunicarlo y solicitar autorización del Presidente de la Comunidad y del Administrador.
Es algo que ya he realizado en algun caso anterior. Todo tipo de obra debe ser notiificada al ayuntamiento, y solicitar los debidos permisos, y un proyecto de arquitecto para legalizar esa entreplanta. El que tu utilices un plan b puede ser arriesgado.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.