¿Por qué hay salto térmico en aire por zonas?

Hola a todos, a ver si me podeis orientar,

tengo un aire en casa por zonas, el caso es que parece que no enfría/calienta lo suficiente, probando solo con una estancia, o sea, que no es problema de capacidad.

He probado tanto con calor como con frío:

- Con calor la temperatura de entrada de aire a la máquina es de 20,5, la temperatura de salida en la rejilla es de 46 grados con ventilador a tope, y 50 con ventilador al mínimo. El caso es que sale muy caliente, pero la habitación que está a 19 grados tarda bastante en llegar a 23. Yo nunca lo pondré a 23, pero estoy testeando la máquina... :-) El salto térmico parace bastante grande

- Con frío, la temperatura de entrada de aire a la máquina es la misma, 20,5. Pero aquí el salto térmico en mucho menor, por la rejila sale a 10 grados con el ventilador a tope y a 8 con el ventilador al mínimo. También tarda en enfriar si lo pongo a 18, que es lo mínimo.

No se si influye que la casa está a 20, 20,5 y no esté a más.

Muchas gracias!!!

¿Por qué hay salto térmico en aire por zonas?

Hola a todos, a ver si me podeis orientar,

tengo un aire en casa por zonas, el caso es que parece que no enfría/calienta lo suficiente, probando solo con una estancia, o sea, que no es problema de capacidad.

He probado tanto con calor como con frío:

- Con calor la temperatura de entrada de aire a la máquina es de 20,5, la temperatura de salida en la rejilla es de 46 grados con ventilador a tope, y 50 con ventilador al mínimo. El caso es que sale muy caliente, pero la habitación que está a 19 grados tarda bastante en llegar a 23. Yo nunca lo pondré a 23, pero estoy testeando la máquina... :-) El salto térmico parace bastante grande

- Con frío, la temperatura de entrada de aire a la máquina es la misma, 20,5. Pero aquí el salto térmico en mucho menor, por la rejila sale a 10 grados con el ventilador a tope y a 8 con el ventilador al mínimo. También tarda en enfriar si lo pongo a 18, que es lo mínimo.

No se si influye que la casa está a 20, 20,5 y no esté a más.

Muchas gracias!!!

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

3 Respuestas

Particular - hace 2 años

Podrías comprobar si el retorno de las estancias es correcto para el equipo que tienes instalado, suelen poner rejillas a la pared al lado de la impulsion o por las columnas podrías comprobar si la succión de las mismas es correcta respecto al equipo

Particular - hace 2 años

Buenas.

Quizas el problema lo tengas en el aislamiento de las habitaciones. Ventanas ,paredes ,techo y suelo , son los que

aportan calor y frío a la estancia, cuanto mas eficiente sea este aislamiento, mejor es el rendimiento del equipo.

Para que se entienda, si el aislamiento es muy bueno el equipo puede ser de menor potencia. Si el aislamiento es muy malo hay que aumentar la potencia al elegir equipo. Básicamente lo que es un estudio de cargas térmicas.( que practicamente nadie hace)

Un saludo y suerte.

Un saludo..

Particular - hace 2 años

Es normal el rendimiento que tiene. En la salida de aire de la ud. climatizadora probablemente encuentre Ud. un diferencial de 55/60º C a 1/0º C. El resto se pierde en los conductos.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de aire acondicionado en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.