¿ se puede inyectar espuma de poliuretano bajo un suelo de madera para que no cruja?

Me acaban de entarimar el piso con madera de elondo de 14 centímetros de anchura y hay unas zonas que cruje mucho

Luis
Luis preguntó sobre
Reformas Viviendas
Hace 8 años

¿ se puede inyectar espuma de poliuretano bajo un suelo de madera para que no cruja?

Me acaban de entarimar el piso con madera de elondo de 14 centímetros de anchura y hay unas zonas que cruje mucho

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

5 Respuestas

Respuestas útiles 1
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 8 años

Buenas noches Luis.

Es normal que la madera cruja un poco, sobre todos el primer año, hasta que el material complete un ciclo de frío calor y se vaya adaptando a las condiciones de la vivienda, de temperatura y de humedad.

No obstante NI SE LE OCURRE INYECTAR ESPUMA DE POLIURETANO, es tan sumamente expansiva que le va a levantar el solado y si coloca peso, le acabará saliendo por donde menos se lo espere, entre juntas de madera, entre rodapiés, bajos los cercos de las puertas, amén de pegar la madera y no permitir la dilatación natural que debe tener.

Gracias. Un saludo.

Jose Luis Gonzalez Aparicio
Jose Luis Gonzalez Aparicio
Jose Luis Gonzalez Aparicio respondió... Zagosa Instalaciones S.l. (Arizgoiti, Vizcaya) Zagosa Instalaciones S.l. - hace 8 años

Hola buenos días, como te indican mis compañeros no es recomendable inyectar espuma para evitar los ruidos la espuma de poliuretano se expande y hace una fuerza hacia el exterior que podría levantarte todo el suelo o parte de el, es recomendable darle un tiempo para que adapte a las condiciones de la vivienda (Humedad y Temperatura media de esta)

Saludos.

Responder
Roberto  Alvar
Roberto  Alvar
Roberto Alvar respondió... Reformas Verin (Collado Villalba, Madrid) Reformas Verin - hace 8 años

La madera como elemento vivo que és, cruje de manera natural, en nuestro argot decimos que trabaja, por eso se oyen ruidos, hasta que pasa un tiempo de adaptacion a la temperatura y humedD relativa. Por otra parte hay unos acolchados especiales para amortiguar esos sonidos al pisar la tarima, son muy eficaces y evitan ruidos molestos, no se le ocurra inyectar espuma de ninguna clase, levantaría la madera y sería muy mala soluciòn, saludos.

Responder
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas viviendas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.