Hola. Mi pareja y yo vamos a adquirir una vivienda de 155.000 con un anteproyecto de reforma integral valorada en 55.000 € (total, 210.000 euros) + impuestos. El banco nos dice que solo financia el 80% del valor de tasación; que a ojo calculo que sería de unos 180.000 € aproximadamente teniendo en cuenta lo que incrementaría su valor con la reforma integral. Mi pregunta es, ¿hay algún banco que financie el valor total de la compraventa? Es decir, los 210.000 euros, que es el coste total de la operación.
¿Se puede meter en la hipoteca una reforma integral?
Hola. Mi pareja y yo vamos a adquirir una vivienda de 155.000 con un anteproyecto de reforma integral valorada en 55.000 € (total, 210.000 euros) + impuestos. El banco nos dice que solo financia el 80% del valor de tasación; que a ojo calculo que sería de unos 180.000 € aproximadamente teniendo en cuenta lo que incrementaría su valor con la reforma integral. Mi pregunta es, ¿hay algún banco que financie el valor total de la compraventa? Es decir, los 210.000 euros, que es el coste total de la operación.
6 Respuestas
Hola Carmen mi pareja y yo estamos en la misma situacion que tu, compramos un piso por 115mil y hacemos la hipoteca por 190mil, la parte de la casa nos la dan al escriturar y un porcentaje de la parte de las obras tambien, luego nos van dando segun vayamos constatando que se van realizando las obras. Lo hacemos con La Caixa.
Hola Yariza. Te agradezco mucho la respuesta e iremos a preguntar a La Caixa a ver si hay suerte :)
Nos surgió también otra duda con el ITP y no sé si os habrá pasado algo similar. En Galicia, por ejemplo, si no pasas de 200.000 euros de patrimonio lo tienes bonificado. ¿Sabes si cuenta como patrimonio el valor de la vivienda o el valor de la vivienda+la reforma? Gracias de nuevo y mucha suerte con vuestro proyecto, seguro que la casa queda preciosa.

Buenos días.
Totalmente de acuerdo con ambas respuestas... si ustedes son solventes puede que se lo concedan, pero también pueden tener problemas o menor desgravación fiscal... si tienen cierta solvencia, les sugiero que acudan a hipoteca y a préstamo personal, el segundo lo van a amortizar mucho antes y de la otra forma, la reforma y su amortización se va a alargar junto con la hipoteca... en los años anteriores a la crisis del sector, era fácil que casi cualquier banco entrase al trapo, hoy en día las cosas se han complicado un poco más.
Gracias. Un saludo.


Buenas ojo tambien al tema fiscal, aunque consigas una hipoteca por el valor de ambas cosas, en el tema de la renta, solo te dejaran desgrabar el valor de la vivienda, es decir, pagaras un prestamo de un valor, pero no podras deducirlo integro.
Íñigo,si mal no recuerdo, las deducciones por hipoteca para compra de vivienda habitual desaparecieron completamente hace ya bastantes años, salvo creo en Euskadi
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.