¿Se puede montar una clínica de fisioterapia en una vivienda unifamiliar?

Tengo intención de montar una clínica de fisioterapia y me gustaría saber si es posible que el local sea una vivienda unifamiliar (no es un bloque de vecinos) o si necesariamente tiene que ser un local comercial. Si fuese posible, ¿qué pasos debería seguir para reformar y acondicionar la vivienda? ¿Qué licencias tendría que pedir?

Muchas gracias

¿Se puede montar una clínica de fisioterapia en una vivienda unifamiliar?

Tengo intención de montar una clínica de fisioterapia y me gustaría saber si es posible que el local sea una vivienda unifamiliar (no es un bloque de vecinos) o si necesariamente tiene que ser un local comercial. Si fuese posible, ¿qué pasos debería seguir para reformar y acondicionar la vivienda? ¿Qué licencias tendría que pedir?

Muchas gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

7 Respuestas

Respuestas útiles 2
Particular - hace 8 años

Buenos días,

En efecto, lo que te comenta José Luis es correcto. Lo más común, si es la vivienda donde resides, es que puedas solicitar una licencia de despacho profesional (en las profesiones reguladas por un colegio oficial como arquitectos, fisioterapeutas, psicólogos etc) con un porcentaje máximo de vivienda destinada a la actividad, normalmente un 33%, aunque depende de las normas urbanísticas de aplicación.

Un saludo

www.habitissimo.es/sociedad-de-arquitectos

Particular - hace 8 años

Buenos días Raquel.

Que usted pueda o no montar una clínica en una vivienda unifamiliar lo determinará el planeamiento urbanístico de su Ayuntamiento y los usos permitidos en cada sector o porción del territorio municipal.

El desarrollo y ordenación del territorio lo determina cada Ayuntamiento, lo que en una población es posible y viable, puede no serlo en la población contigua.

Generalmente en una vivienda unifamiliar es viable la adecuación de una parte para determinados oficios, despachos o servicios profesionales. Como digo, en las normas urbanísticas de su Ayuntamiento encontrará la respuesta.

No obstante, le recomiendo que haga la consulta en el departamento de obras y urbanismo de su Ayuntamiento. ahí le indicarán si es posible y en su caso, los pasos a seguir para implantar y legalizar la actividad comercial, pues va a tener que declarar esta actividad dentro de un inmueble residencial.

Va a necesitar un proyecto o memoria técnica de adecuación de la vivienda a la actividad, por lo que le recomiendo que contacte con un técnico de su ciudad o provincia que le ofrezca garantías y le pueda informar e informarse en el Ayuntamiento en su nombre y, tomar posición en su proyecto desde un primer momento.

Si su vivienda-actividad está prevista en Madrid o provincias cercanas, puedo ayudarle en este caso, así que si lo desea puede solicitar mi contacto a habitissimo o consultar mi perfil en la web de habitissimo.

www.habitissimo.es/compas-y-cartabon

Gracias por su atención y reciba un cordial saludo.

Particular - hace 8 años

Muchas gracias por sus contestaciones, me surgen algunas dudas, ¿cuáles son las diferencias legales entre una clínica de fisioterapia y un despacho profesional? Esto es en toda la comunidad de Madrid o sólo en Madrid capital?

Gracias a todos ustedes por sus aclaraciones

Particular - hace 8 años

En Madrid, solo se puede instalar en una vivienda, un despacho profesional de fisioterapia, para ser clínica de fisioterapia, debe ser en un local comercial

Particular - hace 8 años

Hola,

en principio no hay ningún problema en iniciar una actividad de este tipo en un edificio que anteriormente ha sido utilizada como vivienda, siempre que se adapten las instalaciones a la normativa del nuevo uso.

Pero lo primero que debe hacer es presentar una solicitud en el Ayto. de la localidad que quiera iniciar dicha actividad de COMPATIBILIDAD URBANÍSTICA de su actividad de Fisioterapia, con la ubicación donde pretende instalarla, referencia catastral y otros datos que le pidan.

El Ayuntamiento deberá responder mediante escrito al solicitante informando de la compatibilidad o no de implantar ese tipo de actividad en esa zona.

Y a partir de ese momento, si la compatibilidad es positiva podrá realizar las adecuaciones necesarias en el local y presentar la documentación que le soliciten en su Ayuntamiento, como proyectos, certificados, etc. para solicitar las licencias necesarias y legalizar la nueva actividad.

Un saludo.

Particular - hace 8 años

Buenas días,

Como bien han dicho hasta ahora la pregunta de si se puede o no se puede hacer lo determina primeramente el planeamiento urbanístico. Si resulta posible habría que estudiar el estado de la vivienda, distribución y accesos para ver realmente la reformas necesarias para poder ejercer la actividad que desea y con ello la documentación que necesitará presentar

Mi recomendación es que contacte con un técnico experto en estos trámites para que le acompañe incluso al Ayuntamiento a preguntar por la viabilidad normativa y técnica.

No dude en contactar con nosotros si desea que le acompañemos en estos trámites.

Un saludo

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de licencias en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.