Suciedad que cae del techo
Buenas, me gustaría saber qué es lo que le pasa al techo interior de mi vivienda. Cae una polvillo negro que no sé qué es. He puesto fotos en el album de habitissimo.
Gracias.
10 Respuestas

Hola Diego,
El moho puede causar reacciones alérgicas, asma y otros problemas respiratorios y es especialmente un riesgo para los niños pequeños, los ancianos y las personas con enfermedades respiratorias.
La clave para controlar el moho será controlar la humedad interior, solucionando los problemas de filtraciones, reduciendo la humedad interior (aumentando la ventilación) y aislando la condensación exterior mediante un buen aislamiento.
Para matar el moho y las esporas en el interior de la madera, lo mejor será que uses lejía mediante un buen fregado.
Mezcla una parte de lejía con tres partes de agua en un balde. Usa un cepillo o una esponja y frota el techo hasta que las manchas de moho hayan desaparecido.
En algunos casos, puede que tengas que dejar que la solución permanezca durante unos minutos después de aplicarla, para dejar que penetre en el interior en las áreas infestadas de moho.
Usa guantes de goma para protegerte las manos y gafas de seguridad para evitar salpicaduras de la solución de lejía en los ojos. Además, usa una mascarilla para protegerte de las partículas de moho que pueden estar en el aire. Si es posible, ventila la estancia mientras trabajas.
Después de que hayas limpiado el techo, sécalo con una toalla y revisa la superficie por si ha quedado algo de moho.
Sería buena idea hicieses una prueba antes, pues el uso de lejía para la limpieza puede provocar una decoloración de la madera, si el barniz no cubre totalmente la misma.
Esperando te haya servido la respuesta, saludos

Hola de nuevo Diego,
Yo me inclinaría a pensar que este polvillo negro caido del techo sobre el borde de la bañera, es debido a colonias de mohos que ha crecido tras la madera alimentadas por el agua de una gotera en el techo o por condesaciones por un deficiente aislamiento térmico.
Para encontrar pistas de que podría haber moho creciendo por encima del techo de tu casa, busca signos de daños causados por agua en el techo. Pequeñas áreas de crecimiento de moho visible desde debajo del techo puede ser una señal de que hay una gran colonia de moho en el otro lado.
Esperando haberte ayudado, saludos

Buenas tardes Diego.
Pues vistas las fotos, Vicente parece ir muy bien encaminado, puede ser moho, también puede ser restos de tela asfáltica si se trata de láminas oxiasfálticas en lugar de bituminosas, plástico que se va degradando.
¿No tiene usted acceso al tejado?, ¿Tiene chimenea?,... ¿podría ser ceniza por una instalación de chimenea baja?, veo en las fotos que la pendiente de la cubierta es pronunciada así que sería probable que el tiro de la chimenea revoque sobre el tejado y se le cuelen cenizas.
Gracias. Un saludo.

Buenas tardes Diego,
Las fotos las debes adjuntar justo aquí debajo, así podremos ver mejor ese "polvillo negro" para darte una respuesta.
Una pregunta que quería hacerte es saber si tu vivienda está debajo de la cubierta del edificio para así saber si ese polvillo puede ser moho, consecuencia de una humedad o un problema de condensación.
Esperando tu respuesta, saludos
Muchas gracias. Intentaremos todo para resolver el problema
Hola Diego. Sé que tu pregunta es de hace mucho tiempo, pero me está pasando exactamente lo mismo a mí y no encuentro ninguna otra referencia en Internet. Espero que puedas ayudarme. ¿De qué se trataba al final? ¿Lo resolviste? ¿Qué causaba ese polvo negro? Muchas gracias.

Yo creo que habrá habido algún tipo de humedad y eso a provocado el moho que cuando seca cae el polvo y con ese techo de madera que tiene tanto movimiento cae con más facilidad , saludos.

buenas dias , en la foto se puede ver marcas de agua en la madera . ai dos posibilidades infiltraciones de agua o condensaciones que se producen porque no tienes una buen ventilacion , extractor de vapor en el baño. Pero como estan las marcas me enclino mas que ai infiltraciones
un saludo Alejandro
Hola Vicente,
en el borde de las chimeneas se visualiza moho. Las filtraciones ya han sido saneadas pero la mancha de moho sigue estando allí. Existe algún producto para quitar moho que pueda echarle a la mancha? En el caso del baño no creo que sea moho ya que nunca se ha utilizado y puedo acceder a la parte superior y no veo nada de humedad o moho.
Gracias,
Hola,
adjunto las fotos. El techo de madera entiendo que tendrá un aislante entre las tejas y la madera.

Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
