¿De dónde procede este suelo encharcado?

Buenas, algunos dias tengo el suelo de una parte de la casa encharcado concretamente las dos habitaciones que dan a la parte oeste, no coincide con que halla llovido o haga mucho frio,vivo en un chalet bastante humedo y tengo ventanas climallit pero ventilo la casa todos los dias y es demasiado encharcado para ser humedad, si alguien sabe porque pasa y que solucion puede tener. Gracias de antemano

Víctor
Víctor preguntó sobre
Humedades
Actualizado Hace 1 año

¿De dónde procede este suelo encharcado?

Buenas, algunos dias tengo el suelo de una parte de la casa encharcado concretamente las dos habitaciones que dan a la parte oeste, no coincide con que halla llovido o haga mucho frio,vivo en un chalet bastante humedo y tengo ventanas climallit pero ventilo la casa todos los dias y es demasiado encharcado para ser humedad, si alguien sabe porque pasa y que solucion puede tener. Gracias de antemano

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

7 Respuestas

Respuestas útiles 1
Carlos Luquin Melero
Carlos Luquin Melero
Carlos Luquin Melero respondió... Muroterm Humedades Y Aislamientos Sl (Madrid, Madrid) Muroterm Humedades Y Aislamientos Sl - hace 3 años

Es claramente agua de condensación, que se forma en el suelo porque está frío. Al estar frío, el aire de la habitación, que está mas caliente y por tanto es capaz de contener una cantidad de vapor de agua, mayor cuanto más caliente está dicho aire, entra en contacto con él y baja la temperatura. Al bajar la temperatura, el aire no puede contener tanto vapor de agua como cuando estaba más caliente y "se desprende del vapor de agua en forma de condensación sobre la superficie fría. Los charcos se forman por la falta de planeidad del pavimento en ese punto.

Ahora bien, lo que conviene analizar es el por qué ese suelo está frío, y spuede ser por dos motivos, o bien por falta de aislamiento, o porque se encuentra húmedo.

Si es por falta de aislamiento, la solución es complicada y cara.

Más bien me inclino a pensar que es porque está húmedo. Al estar húmedo, el suelo está frío. De dónde viene esa humedad? Puede tener dos orígenes:

1.- Si el pavimento está en contacto directo con la tierra sobre la que se asienta el edificio, se trata de humedad por capilaridad y la solución mejor y más económica es instalar un equipo de electrósmosis inalámbrica.

2.- Si hay cámara debajo del pavimento, es decir si se trata de un forjado sanitario, y no está ventilado, se estarán produciendo en la cara inferior del forjado unas condensaciones muy fuertes que empaparán el forjado llegando la humedad al pavimento. La solución es ventilar dicha cámara mediante rejillas de ventilación en fachada.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Víctor replicó... Particular - hace 3 años

Muchas gracias por la respuesta detalla y el tiempo empleado, averiguare a q se debe el suelo frio o humedo a ver si tiene una solución asequible

¿Inapropiado? Reporta una incidencia
José María
José María
José María respondió... Acquasite (Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife) Acquasite - hace 1 año

Buenos dias Victor.

Estamos claramente ante una humedad por condensacion.

La solucion es un sistema de ventilacion forzada.

Si lo requiere, contacte con nosotros y le informaremos mas en detalle del problema y la solucion definitiva a la humedad por condensacion

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
José María
José María
José María replicó... Acquasite (Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife) Acquasite - hace 1 año

Tambien tiene un problema añadido de Humedad por capilaridad , el cual hay que tratar conjuntamente a la humedad por condensacion.

Si lo requiere, contante con nosotros para mejor asesoramiento

¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Jesus Díaz velasco
Jesus Díaz velasco
Jesus Díaz velasco respondió... Multiservicios Velasco (Badajoz, Badajoz) Multiservicios Velasco - hace 3 años

Eso es un problema de capilaridad te resuma por esa zona tienes un problema grave de capilares

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 3 años

Buenos días.

Ese agua le puede rezumar del terreno que tendrá debajo (asumo que es planta baja y tiene terreno debajo)... es más, si en verano esas zonas de le quedan de color parduzco, tiene un grave problema de capilaridad.

Saludos.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Marcelo
Marcelo
Marcelo replicó... Humestop. Eliminacion De Humedades (Madrid, Madrid) Humestop. Eliminacion De Humedades - hace 3 años

Buenos Días, creo que lo mas importante es realizar una visita técnica en el lugar afectado para poder dar un diagnostico correcto

¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de humedades en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

¿Eres un profesional? Consigue más clientes fácilmente
Registrarse como profesional