¿Los suelos de microcemento o microgranito son buenos?
Estoy mirando pisos y me gustaría ver las ventajas y experiència de los usuarios con este tipo de materiales para suelos de toda la casa, precios y especialistas que trabajen con ellos en el area de Barcelona.
6 Respuestas

Buenos días Nuria.
En este foro de consulta hay multitud de preguntas sobre reparaciones y problemas con microcemento... se trata de un acabado con aspecto industrial y continuo muy apetecible, que sin embargo, al calor de la novedad y apertura de nuevos nichos de mercado, desde hace años, todo el mundo resulta ser especialista en microcemento (y bueno, especialista en cualquier cosa con tal de firmar un encargo), pero la realidad es que a la larga, lo barato sale caro y debe cerciorarse bien de que se trate de una empresa (cuando la encuentre) realmente especialista.
He repetido muchísimas veces que a mí, personalmente, no me gusta... o sea, me gusta el acabado que deja, pero no me gusta la "postventa" que tiene y es que mientras en otros tipos de acabados, cerámicos, maderas, sintéticos... si se dispone de piezas de repuesto, cualquier reparación, golpe o siniestro se puede reparar o disimular, en microcemento como haya que reparar una zona dañada ocurre como con la pintura, o se prepara todo el paño, toda la superficie que es continua o se notará el parche.
Gracias. Un saludo.

Gracias por tu punto de vista

Gracias a usted.
Un saludo.


Las respuestas anteriores son muy interesantes y muy completas, personalmente coincido con José Luis. Desde el punto de vista del profesional (sin entrar a valorar la capacidad y calidad del trabajo realizado) supongamos que terminada la obra, se da cuenta que necesita instalar un radiador en la otra punta de la habitación (por poner un ejemplo) en este tipo de materiales no hay opción a levatantar y volver a instalar (como podria pasar con la tarima, parquet o loseta cerámica, etc) sino que ya hay que realizar nuevamente la solera de microcemento de nuevo (y no cabe duda que el coste en si será muy superior a la de instalación de cualquier otro material)
Le aconsejo que le de una vuelta a cual es el motivo para decantarse por ese acabado y que compare todos los pros y contras de este material y de cualquier otro.
Si en 5 años se ha cansado de la tarima, puede sustituirla por una nueva por un precio, relativamente económico.
Sin embargo en un microcemento ya hay que valorar que podamos salvar la altura de las puertas, cepillarlas, que no se haya dañado en estos años y la reparación haya quedado como parches, etc.
Disculpe si se me ve mucho el plumero en contra de este material, pero lo considero bastante caro para el acabado y mantenimiento que puede tener en el futuro.
Sin embargo, por poner un punto positivo, si se lo recomendaría para estancias concretas, baños, aseos, encimeras de baño, etc.
Si finalmente se decide por este material, siga los consejos de Alejandro, y si la empresa le da largas o excusas, sencillamente elija otra.

si te lo realiza un profesional en condiciones es un acabado que merece la pena, quizas el precio que es un poco mas caro, pero todo tiene sus ventajas o no las tiene.
lo primero cuando pidas presupuesto es que te den una copia del curso que realizaron en su dia, y que aparezcan los mismos que te lo tienen que aplicar, no es lo mismo que el curso lo realice el dueño de la empresa y luego contrate un albañil que lo aplique, despues que te firme unas garantias y si es posible que te diga que empresa le suministra el material para pedir informacion a la misma empresa
Muchísimas gracias, es de gran ayuda la información.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.