¡Hola!
Voy a hacer una reforma integral, cambiando muchos tabiques de distribución. Me han recomendado poner los tabiques de pladur, porque se quedan más lisos y es más rápido de poner... pero no termino de verlo claro. ¿Son igual de resistentes que los de ladrillo? ¿Qué tipo de tabique creéis que es mejor?
Muchas gracias de antemano por las respuestas.
¿Los tabiques de pladur son resistentes?
¡Hola!
Voy a hacer una reforma integral, cambiando muchos tabiques de distribución. Me han recomendado poner los tabiques de pladur, porque se quedan más lisos y es más rápido de poner... pero no termino de verlo claro. ¿Son igual de resistentes que los de ladrillo? ¿Qué tipo de tabique creéis que es mejor?
Muchas gracias de antemano por las respuestas.
7 Respuestas

Buenos días Margarita.
Hoy en día, la tabiquería seca (pladur) interior es la mejor opción, más rápida de ejecutar, limpia, mayor planeidad de superficies, versatilidad para conducir y colocar instalaciones, posibilidad de incorporar aislamientos térmicos y acústicos en el interior, etc... como todo en esta vida, hay gente que hace bien su trabajo y gente que no, por lo que el pladur le puede quedar mejor o peor dependiendo de quien lo haga; he visto tabiques de pladur ejecutados de manera horrorosa.
Para mí, un punto muy a favor de la tabiquería seca vs. tabiquería tradicional es no tener que esperar días o semanas a que los guarnecidos de yeso sequen para poder pintar, como tengamos un clima húmedo o tiempo frío, esto es un problema (y llevo en construcción desde 1995 y he tenido muchos metros de yesos), al final las prisas se traducen en secadores que pueden llegar a deshidratar el yeso...
En cuanto a resistencia, lo mismo, depende de quien lo ejecute y el cuidado que le ponga, la resistencia en una vivienda se determina (y se le exige) en la estructura, cerramientos exteriores, etc... a la tabiquería se le exige que distribuya espacios, aísle entre ellos, y sujete carpinterías de paso, armarios, instalaciones y acabados y, para ello, la tabiquería seca es suficiente y, si quiere un extra de resistencia, se pueden colocar dos placas en cada cara en lugar de una o, perfilería más ancha y separada menos distancia como acabamos de hacer para un frete de cocina que va a estar "muy amueblado" en una reforma integral en Lavapiés (Madrid).
Gracias. Un saludo.


si sabes lo que quieres colgar en la pared de pladur y su peso, se puede reforzar, lo ultimo que realizamos fue colgar un aparato de rayos x en una clinica dental, pesa 80 kilos y sale de la pared mas de un metro, por el otro lado de la pared esta preparado para colgar otro de 30 kilos y saldra casi los dos metros, todo es saber que se quiere colgar para reforzar lo necesario
Muchas gracias por las respuestas.
Entonces, si en una pared quiero poner un armario empotrado, ¿sería mejor hacerla de obra o con algún pladur más resistente?

Hola margarita estoy de acuerdo con mis comoañeros la respuesta es muy facil y como han dicho se pueden reforzar los sitios con mas capacidad de carga pero algo k no han mencionadao es el poner la estructura en tramos mas cortos esto hace k el tabique sea mas resistente .Un saludo espero haberle aclarado su duda

Hola Margarita.
Lo que dicen los compañeros total mente de acuerdo, aparte que lebo treinta años montando pladur, en mi casa hice la reforma con pladur, techo y tabiques y estan como el primer día.
Ventajas de pladur, mucho mas aislamiento acústico, termico, confor, acabados, rapided, comodidad ectera.
Hay diferentes grosores y placas de resistencia humedad, accesorios para las instalacines,
Mi opinion es tambien que en ciertos sitios se puede hacer de obra que necesita mas resistencia,
Tambien se pueden intercalar con tableros de madera, planchas de hacero galvanizado.

Buenas tardes Margarita, nuestra compañía está totalmente de acuerdo con lo citado anteriormente por nuestros compañeros. Ambos materiales presentan una serie de ventajas y desventajas y aunque los profesionales podamos asesorar al cliente, éste es quien debe tomar la decisión final. Respecto al ladrillo el precio en relación a las placas de yeso puede resultar un poco inferior y su resistencia a golpes, sostén de cargas, y otros resulta mayor aunque hoy en día las paredes de pladur puede soportar cargas de más de 30 kg. Para ello debemos emplear elementos adecuados como tacos tipo paraguas o nudos y refuerzos en la estructura interna. En lo que respecta a rapidez, limpieza y acabados las paredes tipo pladur presentan muchas más ventajas pues no produce escombros, y su sencillo montaje mucho mejor pesado la división de estancias. Como desventaja, el ladrillo en relación al pladur es que adsorben los movimientos del terreno en menor proporción siendo visible la aparición de grietas.
Esperamos que le sirva de ayuda para su elección, reciba un cordial saludo.


Buenos días Margarita,
tanto para los tiempos de obra como el acabado es mejor el yeso laminado (pladur) por lo que le animo a instalarlo.
Sin embargo, su resistencia no es adecuada para colgar una estantería con la enciclopedia en ella. Si le aseguro que en un baño adaptado (pladur sencillo con alicatado) me he colgado de las barras (con mi peso ligero) y ha aguantado perfectamente.
Si la preocupa la resistencia y sabe que puntos son los más conflictivos (donde vaya a colgar peso), siempre puede reforzarlos durante el montaje de la estructura.
Por otra parte, en viviendas aconsejo doble placa pues siempre aísla y ofrece algo mas de resistencia.
Un saludo.
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
