Buenas tardes a todos. Ando un poco desesperado,recientemente hemos realizado una reforma integral de la vivienda y estamos teniendo problemas con la tarima. Me percaté de que cruje,lo puse en conocimiento del constructor y decidieron cambiarme la tarima. La montó otro profesional distinto y al tiempo hemos vuelto a tener los mismos problemas: crujidos e inestabilidad. Le he indicado al reformista que evidentemente todo apunta a problemas de mala nivelación del suelo (usaron mortero autonivelante). La verdad es que estoy bastante enfadado porque no es precisamente barato. ¿Pensáis que estoy en lo cierto? La tarima es Egger,no es precisamente una barata del Leroy. Evidentemente,si tienen que revisar el suelo,es un engorro,ya que hay una familia con dos niños pequeños viviendo en un piso recién reformado que tienen que abandonar de nuevo. Gracias por vuestras opiniones.
La tarima me cruje,suelo nivelado.
Buenas tardes a todos. Ando un poco desesperado,recientemente hemos realizado una reforma integral de la vivienda y estamos teniendo problemas con la tarima. Me percaté de que cruje,lo puse en conocimiento del constructor y decidieron cambiarme la tarima. La montó otro profesional distinto y al tiempo hemos vuelto a tener los mismos problemas: crujidos e inestabilidad. Le he indicado al reformista que evidentemente todo apunta a problemas de mala nivelación del suelo (usaron mortero autonivelante). La verdad es que estoy bastante enfadado porque no es precisamente barato. ¿Pensáis que estoy en lo cierto? La tarima es Egger,no es precisamente una barata del Leroy. Evidentemente,si tienen que revisar el suelo,es un engorro,ya que hay una familia con dos niños pequeños viviendo en un piso recién reformado que tienen que abandonar de nuevo. Gracias por vuestras opiniones.
8 Respuestas

Ese tipo de problemas se producen por una deficiente preparación del suelo. No basta con añadir pasta niveladora, pues ésta puede tomar formas caprichosas en el secado y dejar irregularidades y además el grosor de corrección no siempre se soluciona con pasta.
Este tipo de problemas lo hemos tenido hace 30 años... Ya no, ni mucho menos.
Con la experiencia sabemos que la preparación del soporte es clave.
Actualmente, el 60% del tiempo de colocación del laminado lo destinamos a la preparación del suelo. Utilizando reglas y focos a ras del suelo para corregir "chichones" o "valles" que pueden provocar mal asentamiento y hagan que el laminado "ceda" en la pisada o cruja.
Combinamos discos de desbaste para rebajar, con relleno con pasta niveladora o mortero para grandes grosores. Todo regleado y mastreado. No es una tarea rápida, es laborioso y es un trabajo advertido y cobrado al cliente.
Sinceramente, tal y como describe el problema, dudo que hayan hecho ese trabajo con eficacia.
No es Vd. el primero, ni será el último. Está a la orden del día, de tarimeros y contratistas que cubren rápido para cobrar y marcharse, sabiendo que el engorro de corregir el problema, hará desistir al cliente de reclamaciones.
Le darán excusas del tipo "eso se asienta con el tiempo" y bla bla bla, pero no es así. El laminado que "cede" en la pisada lo hará siempre.
Conozco casos en Madrid en El cañaveral, obra nueva con chalets entregados y todo el laminado cediendo en varias zonas al pisar. Una solera mal hecha sin reglear ni mastrear. Nosotros hemos reparado algunas pagados por los propietarios ante la pasividad en la reclamación del constructor/promotor.
En su caso tiene 2 opciones. No hacer nada y olvidarse del tema, para no sufrir las molestias de la reparación, o ir de frente a por todas: reclamar con amenaza de peritaje+denuncia y desalojar la vivienda durante el tiempo que duren las obras. Es mala suerte, pero así es...
Un saludo.

Estoy completamente de acuerdo con usted. Cómo no soy de las personas que acepta gato por liebre me van a levantar las zonas afectadas y nivelar correctamente para solucionar el problema. Gracias por tu tiempo y sinceridad, me guardo tu contacto.
Finalmente se propone levantar laminado en todas las estancias a excepción de una que parece mejor que el resto, revisar solado y aplicar pasta niveladora donde sea necesario.. me dicen que no hay que volver a picar lo cual me deja más tranquilo, gracias por tu comentario.

No puedo estar más de acuerdo con EDIFICALIA... es verdad que peritar y demostrar estos defectos es laborioso y costoso, pero es que es así, la preparación y base (en todos los oficios) es fundamental... y cada vez más prima la chapuza en un oficio este de las reformas que siempre se la ha calificado de "ñapas"... y si así andamos, así nos luce.
Hace muy bien en reclamar.
Saludos.


El subsuelo debe estar bien nivelado. Normalmente no hay problema con la nivelación automática si el subsuelo tiene pequeños desniveles.


Estoy de acuerdo con Óscar o también la manta no es la adecuada para este tipo de tarima

Un saludo ...no tiene la manta debajo o no estan bien encajado entre tarimas
Tiene manta, yo mismo la he visto, igual no es muy buena, pero el crujido entre juntas me da que se debe mal al nivel del suelo que otra cosa...
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
