En una tienda de ropa con segunda planta ¿debo garantizar acceso minusválidos?
Para montar tienda de ropa, con bajo (60m2) y primera planta (45m2). En licencia de apertura primera planta debo garantizar acceso minusválidos? Para sevilla capital, centro. Un saludo.
7 Respuestas
Buenos días.
No me parece adecuado falsear las medidas... pues si una persona con movilidad reducida (que no minusválido), en todo su derecho de no discriminación (la accesibilidad universal es un derecho reconocido por las Naciones Unidas) interpone una denuncia y un perito, mide superficies y constata el engaño... ¿de que sirve haber falseado las mediciones?, ¿enfrentarse a una sanción, más sentencia, más...?.
Si un local no reúne las condiciones necesarias para adaptarse y cumplir la normativa en vigor, ESE NO ES EL LOCAL que el cliente necesita.
Un saludo.

En ningun momento he comentado falsear medidas, simplemente he escrito que primero se plantee el caso de superfície inferior a 100 m2, si el local previamente elegido es muy importante para el titular, siempre puede cerrarse totalment alguna zona de planta primera y reduir la superfície de 45 a 40 m2. Esto no es falsear medidas, es buscar una posible solución legal, para eso estamos los técnicos para buscar soluciones , y por descontado correctas y legales y sin trampas.
Cristofol
Buenos días.
Debe consultar con los técnicos municipales... aunque la normativa a nivel nacional indica que debe existir accesibilidad universal, en edificios existentes hay determinadas salvedades.
Gracias. Un saludo.

Hola Axum. En principio si es obligatorio, pero si quieres evitarlo puedes hacer lo que ha dicho Tecnissimo o que el técnico que lleve tu proyecto se acerque a urbanismo y lo consulte con los 2 técnicos municipales que son sinceramente muy competentes y resolutivos para estos asuntos. Nosotros hemos conseguido resolver más de un problema con estos técnicos con una simple reunión. Para lo que sea ya sabes.
Suerte y saludos emprendedora.
Sí es necesario que sea accesible.
Para poder tener una planta superior sin accesibilidad se debería garantizar que se ofrecen los mismos servicios que en la planta baja.
Busca otro local que tenga la superficie que necesitas, o usa solo la planta baja como zona de venta y la planta alta como almacén.
Buen dia, cada Comunidad Autonoma / Ayuntamiento tiene sus propias normas y criterios , a pesar que a nivel estatal lo que obliga como mínimo es aplicar el Codigo Técnico de la Edificación CTE. Por ejemplo en Barcelona si la superfície total es menor de 100 m2 no sería necesario acceso para minusvalidos. Para hacer la consulta en el Ayuntamiento de Sevilla no indiques de entrada que supera los 100 m2 ( pues solo se supera en 5 m2 en tu local ) , indica 95 m2 y ver que te indican.
Saludos
Cristòfol Palomares
Hay municipios que si no se cambia el uso del local respecto a la licencia que había con anterioridad eximen de esta accesibilidad, en Granada por ejemplo permitieron esto con el compromiso de que el género de la planta 1ª fuese repetitivo al de la planta baja. No obstante cada vez todos los municipios están mas concienciados con la accesibilidad para las personas con minusvalía. Como indica mi compañero mejor dirigirse a los servicios técnicos del Ayuntamiento.
Un saludo.
Amparo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.